Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Análisis Urbano
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Actualidad
      • Nacional
      • Internacional
      • Regional
        • Bogotá
        • Valle del Cauca
    • Análisis y Opinión
      • Análisis
      • Editorial
      • Reportaje Especial
    • Seguridad y Justicia
      • Conflicto Urbano y Rural
      • Criminalidad Oculta
      • Denuncia
      • Desaparecidos
    • Sociedad
      • Política
      • DD.HH.
      • Arte y Cultura
      • Entretenimiento
      • Deportes
      • Mascotas
    • Economía y Desarrollo
      • Economía
      • Emprendimiento
      • Ciencia
      • Tecnología
    • Ambiental
    • Medellín y Monitoreo en Antioquia
      • Medellín
      • Suroeste
      • Occidente
      • Norte
      • Valle de Aburrá
      • Bajo Cauca
      • Magdalena Medio
      • Nordeste
      • Oriente
      • Urabá
    • Monitoreo Colombia
      • Atlántico
      • Bolívar
      • Cauca
      • Cesar
      • Chocó
      • Córdoba
      • Cundinamarca
      • Eje Cafetero
      • Guanía
      • Guaviare
      • Huila
      • Llanos Orientales
      • La Guajira
      • Magdalena
      • Nariño
      • Norte de Santander
      • Santander
      • Sucre
      • Tolima
      • Valle del Cauca
    Análisis Urbano
    Home»Actualidad»Colombia, sin un claro favorito para suceder a Petro a un año de que deje la Presidencia
    Actualidad

    Colombia, sin un claro favorito para suceder a Petro a un año de que deje la Presidencia

    7 de agosto de 2025
    Facebook Twitter Telegram Copy Link Email WhatsApp
    Síguenos
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    Foto de archivo del presidente de Colombia, Gustavo Petro. EFE/ Elvis González
    Compartir
    Facebook Twitter Email Copy Link Telegram WhatsApp

    Bogotá, 7 ago – Colombia entra este jueves en el último año del gobierno de Gustavo Petro en medio de una campaña electoral atípica, sin un favorito claro y con una creciente presencia de candidatos sorpresa que podrían romper el tablero político de cara a las elecciones de 2026.

    La próxima contienda electoral está marcada por un amplio abanico de aspirantes provenientes de la derecha, la izquierda y de centro, en un contexto de creciente polarización, crisis institucional y un marcado desgaste del actual Gobierno en todos los campos.

    Colombia elegirá un nuevo Congreso el 8 de marzo y presidente el 31 de mayo de 2026, con una posible segunda vuelta el 21 de junio.

    Petro dice que reivindicará en Leticia la frontera sur en momentos de discusión con Perú

    «Lo más interesante de esta extraña campaña y de este momento político que marca el último año del Gobierno de Petro es que se ve una marcada oposición entre dos personas que no van a participar en las elecciones: ni Petro ni (el expresidente Álvaro) Uribe», dice a EFE Enrique Serrano, profesor de la Facultad de Estudios Internacionales, Políticos y Urbanos de la Universidad del Rosario.

    Sin clara ventaja

    Uribe (2002-2010), fundador del partido Centro Democrático, acaba de ser condenado a 12 años de prisión por fraude procesal y soborno, y está inhabilitado políticamente.

    Según Serrano, la presencia de Petro y de Uribe es simbólica, «marca una polarización extrañísima» y explica la «atomización actual» del escenario electoral.

    «El hecho de que ninguno de los dos pueda ser candidato ni presidente marca un extraño destino de la vida política colombiana porque antaño los que se lanzaban a una campaña eran aquellos que precisamente tenían posibilidades de ser presidentes y obtener un triunfo, no por interpuesta persona», asegura el catedrático.

    Una encuesta reciente de Guarumo y EcoAnalítica identificó al menos 75 aspirantes presidenciales, entre ellos varios ‘outsiders’ como el abogado Abelardo de la Espriella y la periodista Vicky Dávila, quien dejó el año pasado la dirección de la revista Semana, donde destacó por destapar casos de corrupción y por sus agudas críticas al Gobierno de Petro.

    A todo eso se suma el «gran debilitamiento, aridez y erosión» de los partidos tradicionales como el Liberal y el Conservador, de lo que tampoco se salvan Cambio Radical, el Centro Democrático y el oficialista Pacto Histórico, entre otros, por lo que Serrano pronostica que un candidato independiente podría terminar ganando: «Podría apostar que el ganador será un ‘outsider'».

    «El país está un poco harto de la puesta en escena tan patética que hubo en el actual gobierno, del servilismo de los partidos, de su indefensión o de su indecisión», resume el catedrático.

    Entre los aspirantes convencionales se encuentran viejos conocidos de la política como Sergio Fajardo, Juan Manuel Galán, María Fernanda Cabal o Gustavo Bolívar, que, para Serrano, «son buenos gobernantes, pero flojos candidatos».

    «Eso porque en realidad lo que hay que medir ahora es la temperatura de los candidatos y su arrojo, su empuje, su manera de incursionar en la opinión pública», asegura.

    Las marchas, un termómetro

    Para Serrano, la carrera presidencial tendrá un poco de claridad este jueves, cuando se realicen las marchas de apoyo a Uribe luego de su condena.

    Esto porque es una especie de «reivindicación de la figura de Uribe y de una especie de nostalgia de un pasado no diríamos glorioso, pero en todo caso un pasado exitoso frente al actual gobierno», que no ha podido cumplir en temas de economía, seguridad y reformas sociales.

    El Centro Democrático convocó marchas en todo el país para respaldar al expresidente Uribe, al que consideran inocente y a quien le reconocen un legado que tienen que defender.

    «Ese partido ha sufrido una serie de golpes, el más fuerte es la cárcel de Uribe (…) pero no necesariamente sale debilitado. Yo lo veo incluso fortalecido porque los seguidores de Uribe son muchos», enfatiza.

    Pérdida de apoyo en los jóvenes

    En contra del oficialismo representado por el Pacto Histórico juega además la pérdida del respaldo juvenil, clave en 2022, cuando «estaban claramente con Petro».

    «Eso se ha desdibujado. Ha resurgido una derecha fuerte entre los jóvenes», algo que se nota en las redes sociales donde se habla de la necesidad de seguridad, de recuperación económica, reducción de impuestos y el buen manejo del dinero público.

    [Video] Uribe se presenta ante un juzgado para formalizar su detención por condena a doce años

    El oficialismo llega debilitado también por la pugna interna entre Petro y la vicepresidenta Francia Márquez y por los escándalos en su entorno: «La incompetencia de muchos de sus militantes, la falta de preparación técnica frente al ejercicio del poder, todo ese tipo de cosas se han quedado muy intensamente en evidencia, por eso va a ser un partido castigado en las elecciones», sentencia.

    Por eso, Serrano considera que el año electoral que enfrenta Colombia será ‘sui generis’: sin candidatos fuertes, con partidos tradicionales quemados y dos líderes históricos fuera de juego, un panorama abierto para las sorpresas.

    EFE

    Ovidio Castro Medina

    colombia
    Síguenos Síguenos Síguenos Síguenos Síguenos
    Share. Facebook Twitter Telegram Email Copy Link WhatsApp

    Noticias Similares

    [Video] EE. UU. eleva a 50 millones la recompensa por el presidente venezolano Nicolás Maduro

    7 de agosto de 2025

    Grave denuncia: UNP desmonta esquemas de seguridad sin estudios técnicos, advierte Corpades

    7 de agosto de 2025

    [Video] Fundación Sumapaz: el arte de contar muertos y la crisis de protección a líderes en Antioquia

    7 de agosto de 2025

    Último adiós en Harlem: homenaje al maestro Eddie Palmieri, referente de la salsa

    7 de agosto de 2025

    Tensión en el Amazonas: Petro reclama isla Santa Rosa mientras ondean banderas de Perú

    7 de agosto de 2025

    Apartadó: más de 200 armas blancas incautadas por la Policía en tres meses

    7 de agosto de 2025
    Análisis Urbano
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Inicio
    • Contáctenos
    • Quiénes somos
    • Política de Privacidad
    © 2025 Análisis Urbano - Prensa Urbana y Rural

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.