• Inicio
  • Denuncia
  • Apunte urbano
  • Análisis
  • Columnistas
  • Editorial
  • Política
  • Desaparecidos
  • Emprendimiento
  • Mascotas
Análisis Urbano
Anuncio
ANUNCIOS
  • Inicio
  • Actualidad
  • Conflicto Armado
  • Criminalidad Oculta
  • DD.HH.
  • Coronavirus
  • Nacional
  • Internacional
  • Destacado
    • Ambiental
    • Regional
      • Antioquia
      • Bogotá
      • Valle del Cauca
    • Nota del Día
    • Desaparecidos
    • Deportes
    • Mascotas
    • Entretenimiento
    • Apunte urbano
    • Análisis
    • Columnistas
    • Denuncia
    • Editorial
    • Reportaje Especial
    • Emprendimiento
    • Economía
    • Cultura
    • Tecnología
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Actualidad
  • Conflicto Armado
  • Criminalidad Oculta
  • DD.HH.
  • Coronavirus
  • Nacional
  • Internacional
  • Destacado
    • Ambiental
    • Regional
      • Antioquia
      • Bogotá
      • Valle del Cauca
    • Nota del Día
    • Desaparecidos
    • Deportes
    • Mascotas
    • Entretenimiento
    • Apunte urbano
    • Análisis
    • Columnistas
    • Denuncia
    • Editorial
    • Reportaje Especial
    • Emprendimiento
    • Economía
    • Cultura
    • Tecnología
No Result
View All Result
Análisis Urbano
No Result
View All Result

Colombia suma 18.221 casos nuevos de covid-19, su segundo récord consecutivo

por Análisis Urbano
2021-01-09
in Actualidad, Coronavirus
3 min read
0
Colombia suma 18.221 casos nuevos de covid-19, su segundo récord consecutivo

Locales comerciales permanecen cerrados en el sector de San Victorino hoy, viernes durante el inicio de confinamiento obligatorio en Bogotá.

Bogotá, 8 enero.- Colombia rompió este viernes por segundo día consecutivo su récord de casos nuevos de covid-19, con 18.221, que elevaron a 1.755.568 el número de personas que han contraído la enfermedad desde que se informó de la primera infección el 6 de marzo de 2020.

Además de la elevada cifra de contagios, el Ministerio de Salud señaló que hubo 364 muertes, de las cuales 327 corresponden a días anteriores, y es el número más alto desde el 1 de septiembre cuando el país tuvo 389 defunciones.

Los mayores números de fallecimientos los tuvo Bogotá, con 101, seguida de los departamentos de Valle del Cauca (32), Antioquia (27), Santander (25), Tolima (19), Nariño (18) y Cundinamarca (16).

El resto ocurrieron en Atlántico y Norte de Santander (14); Bolívar, Huila, Quindío y Risaralda (11); Boyacá (10); Caldas (9); Magdalena (7); Caquetá, Cauca, La Guajira y Meta (5); Putumayo (2), y Arauca, Córdoba y San Andrés (1).

OtrasNoticias

La muerte de Holmes se une a la de otras personalidades en el mundo por covid

Bolivia lamenta la muerte del ministro colombiano de Defensa

La pandemia ratifica a América Latina como la región más desigual del mundo

La cifra de casos activos siguió creciendo y se situó en 108.301, que corresponden al 6,19 % de las personas que han padecido la covid-19, mientras que aparecen como recuperados 1.597.160 pacientes, el 90,97 % del total.

Las regiones que más contagios nuevos informaron este viernes son Bogotá con un récord de 6.107, seguida de Antioquia (2.702), Valle del Cauca (1.271), Cundinamarca (940), Santander (765), Atlántico (734), Boyacá (638) y Risaralda (608).

También tuvieron números altos Nariño (519), Norte de Santander (508), Tolima (494), Huila (484), Bolívar (442), Caldas (413) y Quindío (304).

Con ello las zonas de Colombia con más casos acumulados son Bogotá (507.768), Antioquia (281.518), Valle del Cauca (145.281), Atlántico (98.615), Cundinamarca (72.582), Santander (71.666) y Bolívar (54.908).

PREOCUPACIÓN EN BOGOTÁ

Con las camas de las UCI ocupadas a más del 85 % y casi un tercio de los casos totales situados en la capital, la alcaldesa de Bogotá, Claudia López, declaró ayer la alerta roja en la ciudad y en el sistema hospitalario, así como la restricción total de la movilidad desde la medianoche del jueves hasta las cuatro de la mañana del 12 de enero.

«Hoy tenemos el reporte más alto de casos positivos desde que empezó la pandemia: ¡6.107! La transmisibilidad y la carga viral siguen en aumento. Por favor quédate en casa, cumple la cuarentena estricta y extrema las medidas de cuidado y bioseguridad. Estamos en alerta roja», escribió hoy López en sus redes sociales.

Junto a Bogotá, la segunda región que más nuevos contagios registra, el departamento de Antioquia, impuso también en su capital, Medellín, una cuarentena que comienza hoy a las 19.00 e irá hasta el martes 12 de enero a las 5.00, para intentar aliviar la carga hospitalaria que mantiene las UCI ocupadas al 87 %.

Además, todas las ciudades con más del 70 % de sus UCI completas, aunque no están confinadas, están desde anoche con toques de queda cuyo horario varía por zonas y con restricción de las reuniones públicas y privadas, para intentar contener el segundo pico de la enfermedad.

Etiquetas: 1.755.568 el número de personas que han contraído la enfermedad108.301 casos activos18.221 casos nuevos de covid-19364 muertes45.431 muertesColombia.recuperados 1.597.160 pacientessegundo récord consecutivo
Publicación anterior

Un presidente de EE.UU. no asistirá a la toma de su sucesor 152 años después

Siguiente mensaje

Más de 88,8 millones de casos de covid en el mundo, según la Universidad John Hopkins

Siguiente mensaje
Más de 88,8 millones de casos de covid en el mundo, según la Universidad John Hopkins

Más de 88,8 millones de casos de covid en el mundo, según la Universidad John Hopkins

Anuncio

Buscar Noticia

No Result
View All Result

Anuncio

Anuncio

Síguenos en Twitter

Tweets by analisisurbano

Síguenos en FB

Facebook Pagelike Widget

Canal de Youtube

Aviso Patrocinado

INFORMACIÓN

  • Inicio
  • Contáctenos
  • Quiénes somos
  • Política de Privacidad

NAVEGACIÓN

  • Actualidad
  • Análisis
  • Regional
  • Nacional
  • Internacional

NAVEGACIÓN

  • Deportes
  • Denuncia
  • Nota del Día
  • Desaparecidos
  • Entretenimiento
  • Reportaje Especial
  • Contáctenos
  • coronavirus
  • Cuénteme
  • Inicio
  • Manage Subscriptions
  • Manage Subscriptions
  • Política de Privacidad
  • Quiénes somos

© 2019 Análisis Urbano - Agencia de prensa urbana & rural .

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Actualidad
  • Conflicto Armado
  • Criminalidad Oculta
  • DD.HH.
  • Coronavirus
  • Nacional
  • Internacional
  • Destacado
    • Ambiental
    • Regional
      • Antioquia
      • Bogotá
      • Valle del Cauca
    • Nota del Día
    • Desaparecidos
    • Deportes
    • Mascotas
    • Entretenimiento
    • Apunte urbano
    • Análisis
    • Columnistas
    • Denuncia
    • Editorial
    • Reportaje Especial
    • Emprendimiento
    • Economía
    • Cultura
    • Tecnología

© 2019 Análisis Urbano - Agencia de prensa urbana & rural .

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted da su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestro Política de privacidad y cookies.