• Inicio
  • Denuncia
  • Apunte urbano
  • Análisis
  • Columnistas
  • Editorial
  • Política
  • Desaparecidos
  • Emprendimiento
  • Mascotas
Análisis Urbano
Anuncio
ANUNCIOS
  • Inicio
  • Actualidad
  • Conflicto Armado
  • Criminalidad Oculta
  • DD.HH.
  • Coronavirus
  • Nacional
  • Internacional
  • Destacado
    • Ambiental
    • Regional
      • Antioquia
      • Bogotá
      • Valle del Cauca
    • Nota del Día
    • Desaparecidos
    • Deportes
    • Mascotas
    • Entretenimiento
    • Apunte urbano
    • Análisis
    • Columnistas
    • Denuncia
    • Editorial
    • Reportaje Especial
    • Emprendimiento
    • Economía
    • Cultura
    • Tecnología
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Actualidad
  • Conflicto Armado
  • Criminalidad Oculta
  • DD.HH.
  • Coronavirus
  • Nacional
  • Internacional
  • Destacado
    • Ambiental
    • Regional
      • Antioquia
      • Bogotá
      • Valle del Cauca
    • Nota del Día
    • Desaparecidos
    • Deportes
    • Mascotas
    • Entretenimiento
    • Apunte urbano
    • Análisis
    • Columnistas
    • Denuncia
    • Editorial
    • Reportaje Especial
    • Emprendimiento
    • Economía
    • Cultura
    • Tecnología
No Result
View All Result
Análisis Urbano
No Result
View All Result

Colombia suma 5.103 nuevos casos de covid-19 y vacuna a solo 18 personas

por Análisis Urbano
2021-02-23
in Coronavirus
2 min read
0
Colombia suma 5.103 nuevos casos de covid-19 y vacuna a solo 18 personas

Imagen de Pixabay.

Bogotá, 17 febrero.- Las autoridades colombianas de salud informaron de 5.103 nuevos contagios y 185 fallecidos por covid-19 este miércoles, día en que el Gobierno comenzó la vacunación contra el coronavirus en medio de críticas por la burocracia del proceso y su lentitud, con solo 18 personas inoculadas.

Colombia totaliza 2.207.701 contagios, de los cuales hay 43.339 activos, que corresponden al 0,19 %, y 2.099.628 aparecen como recuperados, es decir el 95,10 %, mientras que la cifra de fallecidos es de 58.134, equivalentes al 2,63 %.

El país asistió hoy al inicio de la «vacunación masiva» pregonada por el Gobierno contra el coronavirus, pero los resultados de la jornada fueron pobres, con solo 18 personas inoculadas hasta las 15.00 hora local (20.00 GMT), según datos del Ministerio de Salud.

La vacunación comenzó en las ciudades caribeñas de Sincelejo y Montería, capitales de los departamentos de Sucre y Córdoba, respectivamente, mientras que en Bogotá, Medellín, Cali, Barranquilla, Cartagena y Bucaramanga, las más grandes del país, arrancará mañana, pese a que el primer lote de 50.000 dosis adquirido a Pfizer llegó al país el pasado lunes.

OtrasNoticias

Bolsonaro en la peor fase de la pandemia: «¿Vamos a llorar hasta cuándo?

El contacto piel con piel no aumenta riesgo de contagio de covid para bebés

El R.Unido acelerará el sistema para aprobar vacunas para las nuevas variantes

El Gobierno aspira a vacunar este año a 35,2 millones de personas, equivalentes al 70 % de la población nacional, para alcanzar la inmunidad de rebaño y con ese propósito compró 61,5 millones de dosis a distintos laboratorios.

Además de las 50.000 dosis ya recibidas de Pfizer, el próximo sábado llegarán al país 192.000 vacunas de la farmacéutica china Sinovac, y el presidente Iván Duque anunció hoy que el 24 de este mes llegarán otras 50.000 vacunas de Pfizer.

«El país estará recibiendo otro lote de 50.000 vacunas de Pfizer, y estaremos, de conformidad con el acuerdo de entrega y despliegue, recibiendo semanalmente estas vacunas», manifestó.

Las zonas que más contagios tuvieron este miércoles fueron Bogotá, con 2.723 casos, seguida de Antioquia (508), Valle del Cauca (499), Cundinamarca y Santander (225); Atlántico (183) y Boyacá (125).

Las regiones más afectadas por la pandemia siguen siendo Bogotá, que totaliza 646.350 contagios, seguida de Antioquia (337.639), Valle del Cauca (190.600), Atlántico (120.666), Cundinamarca (103.059), Santander (88.852), Bolívar (66.118), Tolima (64.614) y Norte de Santander (50.195).

Sobre los 185 decesos de la jornada, de los cuales 133 corresponden a días anteriores, la cifra más elevada la tuvo Bogotá, con 41, seguida de Cundinamarca (22), Antioquia (20), Valle del Cauca (17), Santander (11), Boyacá (10) y Huila (8), entre otros.

Hoy se procesaron 49.645 muestras, de las cuales 31.072 fueron de tipo PCR y 18.573 de antígenos, para un total de 10,97 millones de pruebas practicadas.

ocm/joc

Etiquetas: 185 fallecidos por covid-192.207.701 contagios43.339 activos5.103 nuevos contagiosEl covid sigue activola cifra de fallecidos es de 58.134
Publicación anterior

Panfleto de las AGC anunciaría paro armado en el Bajo Cauca y sur de Córdoba

Siguiente mensaje

Niño colombiano defensor del medioambiente, entre el activismo y las amenazas

Siguiente mensaje
Niño colombiano defensor del medioambiente, entre el activismo y las amenazas

Niño colombiano defensor del medioambiente, entre el activismo y las amenazas

Buscar Noticia

No Result
View All Result
ANUNCIOS

Anuncio

Síguenos en Twitter

Tweets by analisisurbano

Síguenos en FB

Facebook Pagelike Widget

Canal de Youtube

Anuncio

AnuncioAnuncioAnuncio

INFORMACIÓN

  • Inicio
  • Contáctenos
  • Quiénes somos
  • Política de Privacidad

NAVEGACIÓN

  • Actualidad
  • Análisis
  • Regional
  • Nacional
  • Internacional

NAVEGACIÓN

  • Deportes
  • Denuncia
  • Nota del Día
  • Desaparecidos
  • Entretenimiento
  • Reportaje Especial
  • Contáctenos
  • coronavirus
  • Cuénteme
  • Inicio
  • Manage Subscriptions
  • Manage Subscriptions
  • Política de Privacidad
  • Quiénes somos

© 2019 Análisis Urbano - Agencia de prensa urbana & rural .

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Actualidad
  • Conflicto Armado
  • Criminalidad Oculta
  • DD.HH.
  • Coronavirus
  • Nacional
  • Internacional
  • Destacado
    • Ambiental
    • Regional
      • Antioquia
      • Bogotá
      • Valle del Cauca
    • Nota del Día
    • Desaparecidos
    • Deportes
    • Mascotas
    • Entretenimiento
    • Apunte urbano
    • Análisis
    • Columnistas
    • Denuncia
    • Editorial
    • Reportaje Especial
    • Emprendimiento
    • Economía
    • Cultura
    • Tecnología

© 2019 Análisis Urbano - Agencia de prensa urbana & rural .

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted da su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestro Política de privacidad y cookies.