• Inicio
  • Denuncia
  • Apunte urbano
  • Análisis
  • Columnistas
  • Editorial
  • Política
  • Desaparecidos
  • Emprendimiento
  • Mascotas
Análisis Urbano
Anuncio
ANUNCIOS
  • Inicio
  • Actualidad
  • Conflicto Armado
  • Criminalidad Oculta
  • DD.HH.
  • Coronavirus
  • Nacional
  • Internacional
  • Destacado
    • Ambiental
    • Regional
      • Antioquia
      • Bogotá
      • Valle del Cauca
    • Nota del Día
    • Desaparecidos
    • Deportes
    • Mascotas
    • Entretenimiento
    • Apunte urbano
    • Análisis
    • Columnistas
    • Denuncia
    • Editorial
    • Reportaje Especial
    • Emprendimiento
    • Economía
    • Cultura
    • Tecnología
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Actualidad
  • Conflicto Armado
  • Criminalidad Oculta
  • DD.HH.
  • Coronavirus
  • Nacional
  • Internacional
  • Destacado
    • Ambiental
    • Regional
      • Antioquia
      • Bogotá
      • Valle del Cauca
    • Nota del Día
    • Desaparecidos
    • Deportes
    • Mascotas
    • Entretenimiento
    • Apunte urbano
    • Análisis
    • Columnistas
    • Denuncia
    • Editorial
    • Reportaje Especial
    • Emprendimiento
    • Economía
    • Cultura
    • Tecnología
No Result
View All Result
Análisis Urbano
No Result
View All Result

Colombia suma otros 10.311 contagios en vísperas del confinamiento en Bogotá

por Análisis Urbano
2021-01-08
in Coronavirus
3 min read
0
Colombia suma otros 10.311 contagios en vísperas del confinamiento en Bogotá

Una mujer camina frente a un cartel de prevención de contagio hoy, en Bogotá (Colombia).

Bogotá, 4 enero.- Colombia sumó este lunes otros 10.311 casos positivos de coronavirus y 222 muertes, con lo cual acumula 1.686.131 contagiados y 44.187 fallecimientos por la pandemia, según el Ministerio de Salud.

Del total de infectados, 85.278 son casos que siguen activos, equivalentes al 5,05 %, mientras que 1.552.177 se recuperaron (92 %), y las defunciones representan el 2,62 %.

Bogotá, que tiene el principal foco de contagio del país, registró hoy la mayor cantidad de casos positivos, con 4.798, un día antes de que entre en vigor el confinamiento de dos semanas ordenado por la Alcaldía para las localidades de Usaquén, Suba y Engativá, con el fin de mitigar la propagación de la covid-19.

Estas medidas son las más drásticas tomadas en el país en los últimos seis meses ante el avance imparable de la pandemia que tiene saturados los servicios de urgencias hospitalarias y la ocupación de las unidades de cuidados intensivos (UCI).

OtrasNoticias

Ecuador ante la creciente presión hospitalaria pero sin segunda ola de contagios

Descienden a 292 los casos diarios de covid-19 en Cuba tras una semana de récord

Más de 2,8 millones de personas comienzan una nueva cuarentena en Bogotá

RESTRICCIONES REGIONALES

El departamento de Cundinamarca, en el cual está situado Bogotá, también apretó las tuercas a la ciudadanía y desde el próximo jueves 7, hasta el lunes 11, regirán en los 116 municipios que lo componen el toque de queda, la ley seca y el «pico y cédula», que limita la circulación de personas según el último número de su documento de identidad.

«Cundinamarca, como todo el país, observa un incremento significativo en el contagio de covid-19 y consecuentemente en el nivel de ocupación de UCI. Desde el inicio de la pandemia nos hemos caracterizado por tomar medidas oportunas y contundentes y así lo seguiremos haciendo», manifestó el gobernador de Cundinamarca, Nicolás García Bustos.

En Cundinamarca, donde según el gobernador el 75 % de las camas de UCI están ocupadas, hoy hubo 328 casos positivos, cifra superada solo por los 4.798 de Bogotá, los 2.279 de Antioquia, los 418 del Valle del Cauca y los 413 del Atlántico.

Otros departamentos con altas cifras de contagios fueron Tolima (299), Caldas (258), Risaralda (188), Bolívar (183), Santander (181), Norte de Santander (141) y Boyacá (139).

BOGOTÁ SE ACERCA AL MEDIO MILLÓN DE POSITIVOS

Las mayores acumulaciones de contagios las tienen Bogotá (485.017), Antioquia (271.111), Valle del Cauca (140.721), Atlántico (95.758), Santander (68.889), Cundinamarca (68.916) y Bolívar (52.891).

Este lunes fueron procesadas en el país 48.289 pruebas, de las cuales 31.868 fueron del tipo PCR y 16.421 de antígenos, para un acumulado de 8,27 millones de muestras.

En cuanto a los 222 fallecimientos, la mayor cantidad de hoy la tuvo Bogotá, con 65, seguido por Antioquia (37); Valle del Cauca (28); Norte de Santander (21) y Santander (14).

Las demás defunciones ocurrieron en Atlántico, Caldas y Tolima (8); Risaralda (6); Nariño (5); Boyacá (4); Cundinamarca (3); Sucre, Magdalena y Huila (2), y Bolívar, Córdoba, La Guajira, San Andrés, Casanare, Putumayo, Meta, Cauca y Quindío (1).

Etiquetas: 1.686.131 contagiados10.311 contagios222 muertes44.187 fallecimientos por la pandemiaColombia.
Publicación anterior

Italia dice que su vacuna ha demostrado ser segura en la fase 1 con humanos

Siguiente mensaje

El Tribunal de Apelación de Cabo Verde acepta extraditar a Alex Saab a EE.UU.

Siguiente mensaje
El Tribunal de Apelación de Cabo Verde acepta extraditar a Alex Saab a EE.UU.

El Tribunal de Apelación de Cabo Verde acepta extraditar a Alex Saab a EE.UU.

Anuncio

Buscar Noticia

No Result
View All Result

Anuncio

Anuncio

Síguenos en Twitter

Tweets by analisisurbano

Síguenos en FB

Facebook Pagelike Widget

Canal de Youtube

Aviso Patrocinado

INFORMACIÓN

  • Inicio
  • Contáctenos
  • Quiénes somos
  • Política de Privacidad

NAVEGACIÓN

  • Actualidad
  • Análisis
  • Regional
  • Nacional
  • Internacional

NAVEGACIÓN

  • Deportes
  • Denuncia
  • Nota del Día
  • Desaparecidos
  • Entretenimiento
  • Reportaje Especial
  • Contáctenos
  • coronavirus
  • Cuénteme
  • Inicio
  • Manage Subscriptions
  • Manage Subscriptions
  • Política de Privacidad
  • Quiénes somos

© 2019 Análisis Urbano - Agencia de prensa urbana & rural .

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Actualidad
  • Conflicto Armado
  • Criminalidad Oculta
  • DD.HH.
  • Coronavirus
  • Nacional
  • Internacional
  • Destacado
    • Ambiental
    • Regional
      • Antioquia
      • Bogotá
      • Valle del Cauca
    • Nota del Día
    • Desaparecidos
    • Deportes
    • Mascotas
    • Entretenimiento
    • Apunte urbano
    • Análisis
    • Columnistas
    • Denuncia
    • Editorial
    • Reportaje Especial
    • Emprendimiento
    • Economía
    • Cultura
    • Tecnología

© 2019 Análisis Urbano - Agencia de prensa urbana & rural .

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted da su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestro Política de privacidad y cookies.