• Inicio
  • Denuncia
  • Apunte urbano
  • Análisis
  • Columnistas
  • Editorial
  • Política
  • Desaparecidos
  • Emprendimiento
  • Mascotas
Análisis Urbano
Anuncio
ANUNCIOS
  • Inicio
  • Actualidad
  • Conflicto Armado
  • Criminalidad Oculta
  • DD.HH.
  • Coronavirus
  • Nacional
  • Internacional
  • Destacado
    • Ambiental
    • Regional
      • Antioquia
      • Bogotá
      • Valle del Cauca
    • Nota del Día
    • Desaparecidos
    • Deportes
    • Mascotas
    • Entretenimiento
    • Apunte urbano
    • Análisis
    • Columnistas
    • Denuncia
    • Editorial
    • Reportaje Especial
    • Emprendimiento
    • Economía
    • Cultura
    • Tecnología
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Actualidad
  • Conflicto Armado
  • Criminalidad Oculta
  • DD.HH.
  • Coronavirus
  • Nacional
  • Internacional
  • Destacado
    • Ambiental
    • Regional
      • Antioquia
      • Bogotá
      • Valle del Cauca
    • Nota del Día
    • Desaparecidos
    • Deportes
    • Mascotas
    • Entretenimiento
    • Apunte urbano
    • Análisis
    • Columnistas
    • Denuncia
    • Editorial
    • Reportaje Especial
    • Emprendimiento
    • Economía
    • Cultura
    • Tecnología
No Result
View All Result
Análisis Urbano
No Result
View All Result

Colombia suma otros 5.327 contagios, la menor cifra en casi dos meses

por Juan E
2020-09-08
in Nacional
3 min read
0
Colombia suma otros 5.327 contagios, la menor cifra en casi dos meses

El total de personas infectadas en Colombia se situó en 671.848, y el de fallecidos ascendió a 21.615. EFE/Mario Caicedo/Archivo

Bogotá, 7 septiembre.- Colombia registró este lunes 5.327 casos positivos de COVID-19, la cifra más baja en casi dos meses, mientras que los fallecimientos informados fueron 203, también un número inferior al de las últimas semanas, indicios de que la pandemia puede estar remitiendo en el país, aunque con menos pruebas practicadas.

Con estos datos, el total de personas infectadas en Colombia se situó en 671.848, y el de fallecidos ascendió a 21.615, según el boletín diario del Ministerio de Salud.

De los casos confirmados, 119.563 continúan activos, equivalentes al 17,79 %, mientras que 529.279 personas se han recuperado (el 78,77 %), y los fallecidos son el 3,21 %.

Los contagios de hoy son los más bajos desde el pasado 15 de julio cuando hubo 5.271 casos positivos, y con las defunciones sucede algo parecido, pues desde el 20 de julio cuando fueron contabilizadas 193, el parte no era tan alentador.

OtrasNoticias

Colombia celebra certificación de EE.UU. en la lucha contra el narcotráfico

La violencia y el trato a los migrantes, dos caras de Colombia ante el mundo

Sarmiento Angulo descapitalizó en más de 92 mil millones de pesos a El Tiempo para crear la inmobiliaria El Dorado S.A.

Bogotá volvió a tener hoy la mayor concentración de contagios, con 2.029 casos, seguida por los departamentos de Antioquia, con 667; Huila (269), Valle del Cauca (240), Cundinamarca (209), Santander (207), Meta (196), Córdoba (148), Tolima (142), Norte de Santander (136), Nariño (120), Caquetá (108) y Guainía (106), entre otros.

SUBE Y BAJA DE POSITIVOS

Llama la atención el aumento de los contagios en Guainía, departamento de la región amazónica y uno de los menos poblados del país, con solo 44.500 habitantes, que hoy superó por primera vez el centenar de positivos, mientras que en los caribeños de Atlántico, Bolívar y Sucre, duramente golpeados por la pandemia en julio y agosto, el número de infectados este lunes estuvo cerca a los 50.

Las regiones que más contagios acumulan son Bogotá, con 227.979 positivos; Antioquia (89.759), Atlántico (65.111), Valle del Cauca (50.419), Cundinamarca (26.241), Bolívar (26.015), Santander (21.962), Córdoba (21.140), Nariño (15.271), Magdalena (13.145), Cesar (13.010), Norte de Santander (12.880) y Sucre (12.543).

En cuanto a los 203 fallecidos, Antioquia tuvo 47, desplazando del primer puesto a Bogotá que registró 39.

Detrás se situaron Santander, con 24 defunciones; Valle del Cauca (13), Cundinamarca (9), Atlántico y Meta (ocho cada uno), Norte de Santander (6), Cesar, Caquetá y Huila (5), Magdalena, Boyacá, Nariño y Risaralda (4), Córdoba y Tolima (3), Bolívar, Casanare, Chocó, Cauca y Caldas (2), y La Guajira y Arauca (1).

Según el Ministerio de Salud, hoy fueron procesadas 21.856 pruebas PCR y 8.760 de antígenos, cifra inferior a la capacidad del país, para un total de 2,96 millones de test efectuados desde marzo pasado.

DIRECTOR DE LA POLICÍA CONTAGIADO

Colombia comenzó el pasado 1 de septiembre una nueva fase de su lucha contra la pandemia después de más de cinco meses de cuarentena obligatoria, y hoy el director de la Policía Nacional, general Óscar Atehortúa, dio positivo por COVID-19.

«El día de hoy he sido diagnosticado positivo para COVID-19. Acato cabalmente las recomendaciones de los médicos desde el aislamiento pero sin dejar mi vocación de servicio con mi institución y con el país. Gracias por todos los mensajes de aliento», expresó Atehortúa en Twitter.

El general estuvo en contacto el jueves pasado con el presidente colombiano, Iván Duque, con quien viajó al municipio de Tibú, en la convulsa región del Catatumbo (fronteriza con Venezuela), para liderar una reunión con autoridades locales sobre temas de seguridad en la zona, así como con otro altos funcionarios del Estado.

EFE

Etiquetas: colombiaCOVID-19
Publicación anterior

Vía temporal para ciclistas aumentó 107 % los viajes por la carrera 65

Siguiente mensaje

El mercado artesanal de San Alejo ahora venderá en línea

Siguiente mensaje
Operativos de tránsito cazan conductores embriagados en Bello

El mercado artesanal de San Alejo ahora venderá en línea

Buscar Noticia

No Result
View All Result
ANUNCIOS

Anuncio

Síguenos en Twitter

Tweets by analisisurbano

Síguenos en FB

Facebook Pagelike Widget

Canal de Youtube

Anuncio

AnuncioAnuncioAnuncio

INFORMACIÓN

  • Inicio
  • Contáctenos
  • Quiénes somos
  • Política de Privacidad

NAVEGACIÓN

  • Actualidad
  • Análisis
  • Regional
  • Nacional
  • Internacional

NAVEGACIÓN

  • Deportes
  • Denuncia
  • Nota del Día
  • Desaparecidos
  • Entretenimiento
  • Reportaje Especial
  • Contáctenos
  • coronavirus
  • Cuénteme
  • Inicio
  • Manage Subscriptions
  • Manage Subscriptions
  • Política de Privacidad
  • Quiénes somos

© 2019 Análisis Urbano - Agencia de prensa urbana & rural .

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Actualidad
  • Conflicto Armado
  • Criminalidad Oculta
  • DD.HH.
  • Coronavirus
  • Nacional
  • Internacional
  • Destacado
    • Ambiental
    • Regional
      • Antioquia
      • Bogotá
      • Valle del Cauca
    • Nota del Día
    • Desaparecidos
    • Deportes
    • Mascotas
    • Entretenimiento
    • Apunte urbano
    • Análisis
    • Columnistas
    • Denuncia
    • Editorial
    • Reportaje Especial
    • Emprendimiento
    • Economía
    • Cultura
    • Tecnología

© 2019 Análisis Urbano - Agencia de prensa urbana & rural .

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted da su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestro Política de privacidad y cookies.