• Inicio
  • Denuncia
  • Apunte urbano
  • Análisis
  • Columnistas
  • Editorial
  • Política
  • Desaparecidos
  • Emprendimiento
  • Mascotas
Análisis Urbano
Anuncio
ANUNCIOS
  • Inicio
  • Actualidad
  • Conflicto Armado
  • Criminalidad Oculta
  • DD.HH.
  • Coronavirus
  • Nacional
  • Internacional
  • Destacado
    • Ambiental
    • Regional
      • Antioquia
      • Bogotá
      • Valle del Cauca
    • Nota del Día
    • Desaparecidos
    • Deportes
    • Mascotas
    • Entretenimiento
    • Apunte urbano
    • Análisis
    • Columnistas
    • Denuncia
    • Editorial
    • Reportaje Especial
    • Emprendimiento
    • Economía
    • Cultura
    • Tecnología
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Actualidad
  • Conflicto Armado
  • Criminalidad Oculta
  • DD.HH.
  • Coronavirus
  • Nacional
  • Internacional
  • Destacado
    • Ambiental
    • Regional
      • Antioquia
      • Bogotá
      • Valle del Cauca
    • Nota del Día
    • Desaparecidos
    • Deportes
    • Mascotas
    • Entretenimiento
    • Apunte urbano
    • Análisis
    • Columnistas
    • Denuncia
    • Editorial
    • Reportaje Especial
    • Emprendimiento
    • Economía
    • Cultura
    • Tecnología
No Result
View All Result
Análisis Urbano
No Result
View All Result

Colombia supera los 1,7 millones de contagios con un récord de 16.835 casos

por Análisis Urbano
2021-01-08
in Coronavirus
3 min read
0
Colombia supera los 1,7 millones de contagios con un récord de 16.835 casos

Varias personas hacen fila para entrar a un centro comercial de la localidad de Suba hoy, en Bogotá (Colombia).

Bogotá, 5 enero.- Colombia superó este martes los 1,7 millones de contagios de coronavirus con un récord de 16.835 casos nuevos, cifra que superó las 16.314 infecciones del pasado 31 de diciembre.

Según el Ministerio de Salud, 1.702.966 personas han contraído la covid-19 en el país y en este momento hay 95.015 casos activos, que corresponden al 5,55 %, mientras que aparecen como recuperados 1.559.010, es decir el 91,54 %.

Durante la jornada se informó además de 241 fallecimientos, de los cuales 219 pertenecen a días anteriores, que elevan a 44.426 el número de víctimas mortales de la pandemia en Colombia.

La región con más contagios hoy fue Bogotá, con 5.298, seguida de los departamentos de Antioquia (2.319), Atlántico (923), Cundinamarca (919), Bolívar (803), Valle del Cauca (777), Tolima (758), Santander (721), Norte de Santander (496), Boyacá (461) y Quindío (433).

OtrasNoticias

Estado amazónico de Brasil anuncia el traslado de pacientes hacia otras regiones

Funcionarios de Biden, preocupados por el suministro de la vacuna anticovid

Ecuador autoriza la importación de 5 millones de dosis de la vacuna de AstraZéneca

Con esas cifras las zonas de Colombia con más casos acumulados son Bogotá (490.315), Antioquia (273.430), Valle del Cauca (141.498), Atlántico (96.681), Cundinamarca (68.835), Santander (69.610) y Bolívar (53.694).

Este martes se procesaron 65.823 pruebas, de las cuales 33.564 fueron del tipo PCR y 32.259 de antígenos, para un acumulado de 8,35 millones de muestras.

Por otra parte, las muertes informadas hoy sucedieron en Bogotá (86); Antioquia (28); Valle del Cauca (24); Norte de Santander (14); Risaralda (12); Atlántico y Nariño (11); Santander (10); Cundinamarca (7); Tolima (6); Boyacá (5), y Meta (4).

El resto ocurrieron en Bolívar, Caldas, Magdalena y Quindío (3); Caquetá, Casanare y Huila (2), y Cauca, Córdoba, Putumayo y Sucre (1).

MEDIDAS DE CONTROL

Con casi medio millón de casos positivos y más de 10.000 muertos por covid-19 en Bogotá, tres zonas densamente pobladas de la capital colombiana comenzaron este martes un nuevo confinamiento de dos semanas ante el imparable crecimiento de los contagios y de las hospitalizaciones.

Por su parte, la Gobernación de Antioquia, de la que Medellín es capital, expidió hoy un decreto con el que refuerza las restricciones de movimiento de la población.

Entre las normas están el «toque de queda por la vida», que regirá desde las diez de la noche del 6 de enero hasta las cinco de la mañana del lunes 11 en los 125 municipios de esa región, así como la ley seca.

Medidas similares anunció para sus 116 municipios a partir del próximo jueves y hasta el lunes 11, cuando acaba el puente festivo de Reyes, el departamento de Cundinamarca, en el cual está situado Bogotá.

El gobernador de Cundinamarca, Nicolás García Bustos, dijo hoy que el 75 % de las camas UCI de ese departamento están ocupadas y que se habilitarán 27 unidades más en los municipios de Girardot, La Mesa, Fusagasugá y Tocancipá, pero advirtió que todo ese esfuerzo puede ser insuficiente si las personas no acatan las medidas de prevención del contagio. EFE

jga/joc

Etiquetas: 1.702.966 personas han contraído la covid-1916.835 casos nuevos241 fallecimientos44.426 el número de víctimas mortalesColombia.de los cuales 219 pertenecen a días anterioresEl covid sigue activoPandemia del coronavirusrecuperados 1.559.010
Publicación anterior

Agencia de medicamentos de Colombia autoriza el uso de la vacuna de Pfizer

Siguiente mensaje

Talavera afirma que en el Clausura 2021 Pumas debe llegar a la final

Siguiente mensaje
Talavera afirma que en el Clausura 2021 Pumas debe llegar a la final

Talavera afirma que en el Clausura 2021 Pumas debe llegar a la final

Anuncio

Buscar Noticia

No Result
View All Result

Anuncio

Anuncio

Síguenos en Twitter

Tweets by analisisurbano

Síguenos en FB

Facebook Pagelike Widget

Canal de Youtube

Aviso Patrocinado

INFORMACIÓN

  • Inicio
  • Contáctenos
  • Quiénes somos
  • Política de Privacidad

NAVEGACIÓN

  • Actualidad
  • Análisis
  • Regional
  • Nacional
  • Internacional

NAVEGACIÓN

  • Deportes
  • Denuncia
  • Nota del Día
  • Desaparecidos
  • Entretenimiento
  • Reportaje Especial
  • Contáctenos
  • coronavirus
  • Cuénteme
  • Inicio
  • Manage Subscriptions
  • Manage Subscriptions
  • Política de Privacidad
  • Quiénes somos

© 2019 Análisis Urbano - Agencia de prensa urbana & rural .

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Actualidad
  • Conflicto Armado
  • Criminalidad Oculta
  • DD.HH.
  • Coronavirus
  • Nacional
  • Internacional
  • Destacado
    • Ambiental
    • Regional
      • Antioquia
      • Bogotá
      • Valle del Cauca
    • Nota del Día
    • Desaparecidos
    • Deportes
    • Mascotas
    • Entretenimiento
    • Apunte urbano
    • Análisis
    • Columnistas
    • Denuncia
    • Editorial
    • Reportaje Especial
    • Emprendimiento
    • Economía
    • Cultura
    • Tecnología

© 2019 Análisis Urbano - Agencia de prensa urbana & rural .

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted da su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestro Política de privacidad y cookies.