Bogotá, 3 febrero 2025 – La canciller colombiana, Laura Sarabia, transfirió este lunes en Bogotá la presidencia pro tempore del Consenso de Brasilia a su homóloga ecuatoriana, Gabriela Sommerfeld, y destacó los «resultados tangibles» en temas de cooperación durante el mandato del país andino.
«El 28 de junio de 2024 asumimos la presidencia pro tempore del Consenso de Brasilia con una visión clara: promover una integración regional que fuera más que un ideal, que se tradujera en resultados tangibles para los ciudadanos de nuestras naciones», expresó Sarabia, citada en un comunicado de su despacho.
Los países miembros del Consenso de Brasilia, que es un mecanismo de concertación adoptado en mayo de 2023, son Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, Guyana, Paraguay, Perú, Surinam, Uruguay y Venezuela.
Durante su presidencia pro tempore, según la Cancillería, Colombia dio los primeros pasos para establecer una red de autoridades penitenciarias para fortalecer los sistemas carcelarios de los 12 países, así como se realizó un diagnóstico sobre los delitos ambientales en América del Sur que están relacionados con las finanzas criminales.
«Colombia lideró reuniones clave del sector energético, logrando acordar líneas de acción sobre interconexión eléctrica, integración gasífera y planificación energética, además de presentar una plataforma preliminar para fortalecer la gestión de información energética», agregó la Cancillería.
Igualmente fue creado un banco de proyectos de infraestructura, se formuló «una metodología de priorización de proyectos y se aprobaron iniciativas que incluyen el desarrollo de corredores logísticos y la creación de un observatorio de infraestructura».
En ese sentido, Sarabia dijo a Sommerfeld que Ecuador cuenta con la disposición de Colombia «para colaborar y trabajar juntos en lo que sea necesario».
«Estoy segura de que bajo su guía el Consenso de Brasilia continuará siendo un faro de integración y progreso para Suramérica», añadió la ministra colombiana.
EFE