Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Análisis Urbano
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Actualidad
      • Nacional
      • Internacional
      • Regional
        • Bogotá
        • Valle del Cauca
    • Análisis y Opinión
      • Análisis
      • Editorial
      • Reportaje Especial
    • Seguridad y Justicia
      • Conflicto Urbano y Rural
      • Criminalidad Oculta
      • Denuncia
      • Desaparecidos
    • Sociedad
      • Política
      • DD.HH.
      • Arte y Cultura
      • Entretenimiento
      • Deportes
      • Mascotas
    • Economía y Desarrollo
      • Economía
      • Emprendimiento
      • Ciencia
      • Tecnología
    • Ambiental
    • Medellín y Monitoreo en Antioquia
      • Medellín
      • Suroeste
      • Occidente
      • Norte
      • Valle de Aburrá
      • Bajo Cauca
      • Magdalena Medio
      • Nordeste
      • Oriente
      • Urabá
    • Monitoreo Colombia
      • Atlántico
      • Bolívar
      • Cauca
      • Cesar
      • Chocó
      • Córdoba
      • Cundinamarca
      • Eje Cafetero
      • Guanía
      • Guaviare
      • Huila
      • Llanos Orientales
      • La Guajira
      • Magdalena
      • Nariño
      • Norte de Santander
      • Santander
      • Sucre
      • Tolima
      • Valle del Cauca
    Análisis Urbano
    Home»Actualidad»Colombia: violencia desplazó o afectó a más de 695.000 personas en los dos primeros meses de 2024
    Actualidad

    Colombia: violencia desplazó o afectó a más de 695.000 personas en los dos primeros meses de 2024

    25 de marzo de 2025Updated:27 de marzo de 2025
    Facebook Twitter Telegram Copy Link Email WhatsApp
    Síguenos
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    Fotografía de archivo de un hombre con una pancarta durante una manifestación, en Ocaña (Colombia). EFE/ Ana Inés Vega
    Compartir
    Facebook Twitter Email Copy Link Telegram WhatsApp

    Bogotá, 24 marzo de 2025.- Más de 695.000 personas se vieron afectadas en Colombia en enero y febrero de este año por desplazamientos masivos, confinamientos, restricciones a la movilidad y desastres de origen natural, informó este lunes la Oficina de Naciones Unidas para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA).

    En su Informe sobre la situación humanitaria del año, este organismo señaló que «solo en los dos primeros meses de 2025 se superó el total de personas desplazadas en eventos masivos reportados en todo 2024, representando un incremento del 462 % en comparación con el mismo período del año anterior».

    En ese sentido, la OCHA detalló que ha habido 55.200 desplazados en eventos masivos y 80.200 individualmente, mientras que 27.900 personas han estado confinadas y 140.700 resultaron afectadas por desastres.

    Catatumbo: Ejército reporta muerte de cuatro miembros del ELN en Tibú

    «Esto indica la necesidad urgente de medidas de atención y protección, además de estrategias de preparación y mitigación ante posibles emergencias en el corto plazo», expresó la Oficina.

    Crisis del Catatumbo

    La situación más grave la vive el Catatumbo, una región ubicada en el departamento de Norte de Santander y fronteriza con Venezuela, donde se enfrentan desde enero la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN) y el Frente 33 de las disidencias de las FARC.

    Allí han resultado afectadas 80.000 personas en zonas rurales, principalmente en los municipios de San Calixto, El Tarra, Hacarí, Teorama y Tibú, donde hay 51.888 víctimas de desplazamiento forzado, 8.668 de confinamientos y 20.297 de restricciones a la movilidad, así como 12.107 ciudadanos que no pueden acceder a bienes esenciales.

    El Catatumbo en crisis: masacre deja cinco muertos y tres heridos en Ocaña

    «Esta situación representa la mayor crisis humanitaria reportada en la región en al menos tres décadas. Entre los afectados se encuentran al menos 4.400 refugiados y migrantes, así como más de 80 civiles asesinados, incluidos líderes sociales y seis excombatientes de las FARC-EP», agregó la OCHA.

    Otras crisis humanitarias

    La OCHA advirtió que la situación no solo es preocupante en el Catatumbo sino también en los departamentos de Chocó, Cauca, Antioquia, Bolívar, Arauca y Córdoba, según reportes de los Equipos Locales de Coordinación (ELC) de ese organismo.

    En el Chocó, donde operan principalmente el ELN y el Clan del Golfo, la principal banda criminal del país, «al menos el 33 % de los municipios, principalmente en la subregión del San Juan, han sido afectados por confinamientos, restricciones a la movilidad y desplazamientos masivos».

    El ELN también hizo allí el mes pasado un «paro armado», una acción con la que restringe el desplazamiento de vehículos por carreteras, la movilidad de las personas e incluso ordena el cierre de comercios, además de cometer agresiones y amenazas contra quienes no acaten sus órdenes.

    Plataformas de DD.HH. y organizaciones sociales piden un Pacto Social en el Catatumbo y rectificación de Petro

    «Esta medida ha restringido la movilidad de 435.000 personas aproximadamente, agravando el confinamiento de 16.800 personas, en su mayoría afrocolombianos e indígenas, quienes también han visto limitado su acceso a bienes esenciales», agregó la OCHA.

    En el Cauca, entre tanto, los enfrentamientos entre disidencias de las FARC y la fuerza pública han provocado que al menos 3.600 personas hayan sido desplazadas o enfrentado restricciones a la movilidad, principalmente en el municipio de Argelia, donde está ubicado El Plateado, un pueblo que es el principal bastión de los disidentes del llamado Estado Mayor Central (EMC).

    La OCHA se mostró preocupada por «la limitada capacidad de respuesta provocada por el desborde de capacidades ante la cantidad de víctimas, la recurrencia de las emergencias y el impacto del congelamiento de los fondos por parte de los programas de asistencia humanitaria de EE.UU., dado que algunas organizaciones ya se han retirado de los territorios».

    EFE

    Catatumbo Desplazados Violencia
    Síguenos Síguenos Síguenos Síguenos Síguenos
    Share. Facebook Twitter Telegram Email Copy Link WhatsApp

    Noticias Similares

    Asegurados cuatro presuntos responsables de millonario robo informático a la Alcaldía de Cáchira

    13 de mayo de 2025

    Descubren avioneta ensamblada en Cundinamarca para red internacional de narcotráfico

    12 de mayo de 2025

    Condenado a 23 años de prisión alias Gringolandia por asesinato de líder social en Norte de Santander

    12 de mayo de 2025

    Asesinan a alias ‘Negro’ en ataque sicarial en Laureles 1 de Pereira

    12 de mayo de 2025

    Ataque sicarial en Pereira deja una mujer muerta y su pareja gravemente herida

    12 de mayo de 2025

    Asesinan a ‘El Jorobado Misael’ en ataque sicarial en zona rural de Santuario

    12 de mayo de 2025
    Análisis Urbano
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Inicio
    • Contáctenos
    • Quiénes somos
    • Política de Privacidad
    © 2025 Análisis Urbano - Prensa Urbana y Rural

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.