Bogotá, 28 abr – Colombia y España buscan fortalecer su relación en un contexto de complejidad mundial y con ese fin se reunieron este lunes en Bogotá líderes empresariales y gubernamentales de ambos países para fortalecer alianzas estratégicas.
«Tenemos una expresión de valores compartidos, de confianza mutua, de visión de futuro. Creo que hay que fortalecerlos en este momento tan complejo en el que se está reordenando el espacio internacional», afirmó la exministra de Asuntos Exteriores de España Trinidad Jiménez (2010-2011) durante la inauguración del primer foro ‘España-Colombia 2025: Estrategias compartidas para un futuro de oportunidades’.
Jiménez, que en la actualidad es presidenta de la Fundación Consejo España-Colombia, considera que es clave «la colaboración público-privada para poder trabajar y avanzar».
«Nuestras relaciones bilaterales como región (en referencia a la Unión Europea y Latinoamérica) son una gran oportunidad, soy muy optimista y me gusta pensar que podemos hacer de los momentos de crisis una oportunidad», añadió.
Con ella coincidió la directora de Europa de la Cancillería colombiana, Patricia Cortés, quien afirmó que foros como el celebrado este lunes fortalecen «esos puentes» entre ambos países y crean un «espacio de dialogo y proyección conjunta».
«Compartimos los valores de la democracia, respeto de los derechos humanos y multilateralismos, que en este mundo actual (…) se están cuestionando. Sin duda los valores han sido la base de nuestro relacionamiento, de los profundos lazos históricos que nos unen», añadió.
Por su parte, el embajador de España en Colombia, Santiago Jiménez, destacó que en el actual «contexto global de incertidumbre» es «más necesario que nunca reforzar y fortalecer las alianzas y lazos que unen» a ambos países.
Sesiones temáticas
El foro ‘España-Colombia 2025: Estrategias compartidas para un futuro de oportunidades’ aborda temas como las oportunidades de cooperación birregional, el rol de la tecnología e innovación en la sostenibilidad empresarial y la evolución del clima de negocios en ambos países.
«Para nosotros es fundamental tener hoy a Trinidad (Jiménez), a los embajadores y a los grandes empresarios e inversionistas en Colombia y en el mundo (…) frente a ese universo de negocios», explicó a EFE el presidente ejecutivo de la Cámara de Comercio de Bogotá (CCB), Ovidio Claros.
El encuentro, en opinión de Claros, refleja «la sinergia entre todos los actores: están el Estado, representado en los Gobiernos; los empresarios colombianos, los empresarios españoles y la Cámara de Comercio de Bogotá».
«Los resultados (del foro) pueden ser fabulosos. Ellos (España) tienen grandes inversiones en todos los sectores (…) La idea es ver cómo podemos generar algunas líneas en estos foros que nos puedan servir de apalancamiento para algo importante: que haya confianza para que vengan más españoles a Colombia», añadió Claros.
EFE
jga/joc/gad
(foto)(video)