Colombia y Reino Unido fortalecen sus relaciones bilaterales de cara a la COP16 de Biodiversidad

FECHA:

Bogotá D.C., 6 de marzo de 2024

Delegaciones de Colombia y el Reino Unido se reunieron este miércoles en el IV Diálogo de Alto Nivel entre los dos países, para afianzar los lazos políticos, comerciales, económicos y de cooperación que unen a ambos Estados, donde se destacó el rol de Colombia como anfitrión de la COP 16 de Biodiversidad en octubre próximo en Cali.

El encuentro que tuvo lugar en la sede de la Cancillería de Colombia sirvió como espacio para abordar los temas estratégicos del Reino Unido en el país, como el apoyo político y de cooperación en materia de paz y seguridad, acción climática, transición energética y desarrollo sostenible.

El viceministro de Relaciones Exteriores de Colombia, Francisco Coy, y el ministro de Estado para las Américas del Reino Unido, David Rutley, presidieron el encuentro, en compañía de directivos de la Cancillería, el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo y el Ministerio de Defensa Nacional.

Este encuentro también fue preparatorio para la celebración de los 200 años de las relaciones diplomáticas entre Colombia y Reino Unido, que se cumplen en 2025.

“Reino Unido tiene un interés particular en fortalecer el apoyo a Colombia”

El embajador de Reino Unido en Colombia, George Hodgson, destacó en una entrevista estos logros de las relaciones bilaterales en la víspera del bicentenario.

“Vamos a celebrar 200 años de relaciones bilaterales, con un enfoque en todo lo que hacemos, que sea la paz y la seguridad, cuestiones medioambientales, la cultura, la educación, el inglés, la inversión británica en Colombia y la inversión cada vez más colombiana en el Reino Unido. Una celebración de una gran relación muy importante para nosotros y ojalá para Colombia también”, afirmó.

También reconoció la designación de Colombia y de Cali como sede de la próxima COP16.

“Nos alegra que Colombia tenga también este año la responsabilidad de anfitrión de la COP16, que es la COP que se enfoca en la biodiversidad, siendo un país megabiodiverso y teniendo una gran parte de la selva amazónica, tiene un papel fundamental”.

Sostiene que su Gobierno ha trabajado muy de la mano “por ejemplo, en la última COP para llegar a un resultado ambicioso. Y vamos a seguir trabajando en ese sentido, en un gran abanico de proyectos que sea en la tierra como en el mar, para proteger los manglares, para proteger los páramos, para proteger, por supuesto, la selva amazónica, que es una gran prioridad”.

Sobre el rol del Reino Unido como penholder (país ponente) en el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas, que también se resaltó durante el Diálogo de Alto Nivel en la Cancillería, el embajador Hodgson considera que la reciente visita del Consejo de Seguridad “fue un hito importante en mostrar el compromiso de la comunidad internacional con la implementación del Acuerdo de 2016”.

“El Reino Unido, siendo el país encargado del tema de Colombia en el Consejo de Seguridad, tiene un interés particular en seguir fortaleciendo el apoyo de la comunidad internacional a Colombia. Y lo estamos haciendo a través de los proyectos que tenemos con la sociedad civil, con el Gobierno, con las instituciones de paz en este país”, subrayó.

(Con información de la Cancillería)

(Fin/nth/gop)

COMPARTIR NOTICIA:

Síguenos en redes

145,000FansMe gusta
3,100SeguidoresSeguir
25,100SeguidoresSeguir
21,388SeguidoresSeguir
21,600SuscriptoresSuscribirte

Muro de Facebook

Popular

Más Noticias

Marines surcoreanos retoman maniobras con fuego real en islas fronterizas con el Norte

Seúl, 26 de junio de 2024.- Los Marines surcoreanos...

Resumen del sexto día de la Copa América: expulsiones, incidentes médicos y lesiones

Redacción Deportes, 25 jun - A Canadá, en su...

Desarrollan un nuevo método no invasivo para medir la glucosa en pacientes diabéticos

Madrid, 26 de junio de 2024.- Un equipo de...

El grupo de K-pop Seventeen, primer embajador para la juventud de la Unesco

París, 26 de junio de 2024.- El grupo de...