Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Análisis Urbano
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Actualidad
      • Nacional
      • Internacional
      • Regional
        • Bogotá
        • Valle del Cauca
    • Análisis y Opinión
      • Análisis
      • Editorial
      • Reportaje Especial
    • Seguridad y Justicia
      • Conflicto Urbano y Rural
      • Criminalidad Oculta
      • Denuncia
      • Desaparecidos
    • Sociedad
      • Política
      • DD.HH.
      • Arte y Cultura
      • Entretenimiento
      • Deportes
      • Mascotas
    • Economía y Desarrollo
      • Economía
      • Emprendimiento
      • Ciencia
      • Tecnología
    • Ambiental
    • Medellín y Monitoreo en Antioquia
      • Medellín
      • Suroeste
      • Occidente
      • Norte
      • Valle de Aburrá
      • Bajo Cauca
      • Magdalena Medio
      • Nordeste
      • Oriente
      • Urabá
    • Monitoreo Colombia
      • Atlántico
      • Bolívar
      • Cauca
      • Cesar
      • Chocó
      • Córdoba
      • Cundinamarca
      • Eje Cafetero
      • Guanía
      • Guaviare
      • Huila
      • Llanos Orientales
      • La Guajira
      • Magdalena
      • Nariño
      • Norte de Santander
      • Santander
      • Sucre
      • Tolima
      • Valle del Cauca
    Análisis Urbano
    Home»Actualidad»Colombia y Sudáfrica fortalecen lazos educativos para impulsar la movilidad en doble vía
    Actualidad

    Colombia y Sudáfrica fortalecen lazos educativos para impulsar la movilidad en doble vía

    9 de julio de 2025
    Facebook Twitter Telegram Copy Link Email WhatsApp
    Síguenos
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    Foto: Ministerio de Educación
    Compartir
    Facebook Twitter Email Copy Link Telegram WhatsApp

    En un encuentro entre delegaciones del Ministerio de Educación Nacional de Colombia y el Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología de Sudáfrica, liderado por altos funcionarios de ambos países, se abrió camino a una agenda estratégica que fortalecerá la cooperación académica y la movilidad endoble vía.

    Bogotá, 7 de julio de 2025 – El diálogo bilateral, que se desarrolló en Bogotá con la presencia del viceministro de Educación Superior sudafricano, Buti Manamela, y el viceministro de Educación Superior de Colombia, Ricardo Moreno, tuvo como eje la evaluación de los avances de la Declaración de Intención firmada en 2023 y la posibilidad de proyectarla hacia un Memorando de Entendimiento más amplio.

    «El objetivo principal de Colombia es avanzar en una hoja de ruta concreta que fortalezca las relaciones entre universidades, incentive el intercambio de estudiantes y docentes, y permita compartir experiencias en educación rural, políticas antirracistas y enseñanza de idiomas», afirmó el viceministro Moreno.

    Nueva convocatoria del Fondo ‘Códigos de Paz’, una iniciativa que garantiza el derecho a la educación superior de mujeres privadas de la libertad

    Este encuentro entre delegaciones retoma y da continuidad a la Declaración de Intención firmada en 2023 en Pretoria, donde ambos países acordaron conformar la Red de Universidades colombo-africanas y establecer una hoja de ruta común en temas clave como la movilidad académica, la enseñanza del inglés y el español, el intercambio de experiencias educativas para la paz, y el impulso a políticas antirracistas y de género. Ahora, el propósito del Ministerio de Educación Nacional es operativizar estos compromisos mediante un plan de trabajo conjunto, que permita traducir los acuerdos en acciones concretas entre instituciones de educación superior de ambos países.

    Además, se recordó que en 2024, el Ministerio de Educación Nacional de Colombia lanzó la Política de Internacionalización de la Educación Superior, una hoja de ruta que fortalece la cooperación académica con otros países y amplía las oportunidades para que más estudiantes, docentes e instituciones accedan a experiencias globales.

    Dentro de los compromisos puntuales acordados con Sudáfrica para el 2025 quedó la creación de una mesa técnica entre las autoridades de convalidación de títulos de ambos países, con el fin de explorar mecanismos más eficaces para el reconocimiento académico y profesional.

    Gobierno Nacional amplía cobertura en educación superior y entrega nueva infraestructura en Urabá
    Colombia y Sudáfrica
    Síguenos Síguenos Síguenos Síguenos Síguenos
    Share. Facebook Twitter Telegram Email Copy Link WhatsApp

    Noticias Similares

    El Gobierno de Trump ordena a Harvard entregarle documentos sobre estudiantes extranjeros

    9 de julio de 2025

    Mattarella dice a Zelenski que la seguridad de Ucrania es la seguridad de Europa

    9 de julio de 2025

    El cobre se dispara a máximos históricos en EE.UU. tras el anuncio de Donald Trump de imponer aranceles del 50 %

    9 de julio de 2025

    Continúa la emergencia: viento impide controlar incendios en Macedonia

    9 de julio de 2025

    La tregua comercial de Trump: 90 días de negociaciones fallidas, amenazas y una extensión

    9 de julio de 2025

    El presupuesto de Trump convierte al ICE en la mayor agencia de seguridad de EE.UU.

    9 de julio de 2025
    Análisis Urbano
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Inicio
    • Contáctenos
    • Quiénes somos
    • Política de Privacidad
    © 2025 Análisis Urbano - Prensa Urbana y Rural

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.