• Inicio
  • Denuncia
  • Apunte urbano
  • Análisis
  • Columnistas
  • Editorial
  • Política
  • Desaparecidos
  • Emprendimiento
  • Mascotas
Análisis Urbano
Anuncio
ANUNCIOS
  • Inicio
  • Actualidad
  • Conflicto Armado
  • Criminalidad Oculta
  • DD.HH.
  • Coronavirus
  • Nacional
  • Internacional
  • Destacado
    • Ambiental
    • Regional
      • Antioquia
      • Bogotá
      • Valle del Cauca
    • Nota del Día
    • Desaparecidos
    • Deportes
    • Mascotas
    • Entretenimiento
    • Apunte urbano
    • Análisis
    • Columnistas
    • Denuncia
    • Editorial
    • Reportaje Especial
    • Emprendimiento
    • Economía
    • Cultura
    • Tecnología
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Actualidad
  • Conflicto Armado
  • Criminalidad Oculta
  • DD.HH.
  • Coronavirus
  • Nacional
  • Internacional
  • Destacado
    • Ambiental
    • Regional
      • Antioquia
      • Bogotá
      • Valle del Cauca
    • Nota del Día
    • Desaparecidos
    • Deportes
    • Mascotas
    • Entretenimiento
    • Apunte urbano
    • Análisis
    • Columnistas
    • Denuncia
    • Editorial
    • Reportaje Especial
    • Emprendimiento
    • Economía
    • Cultura
    • Tecnología
No Result
View All Result
Análisis Urbano
No Result
View All Result

Colombia ya es el cuarto productor de aguacate del mundo

por Análisis Urbano
2019-12-31
in Nacional
3 min read
0
Colombia ya es el cuarto productor de aguacate del mundo

El ministro de Agricultura y Desarrollo Rural, Andrés Valencia Pinzón, instaló IX Congreso Mundial de Aguacate; el cual, por primera vez en la historia, se lleva a cabo en Colombia. En el acto de apertura, el jefe de la cartera agropecuaria presentó la estrategia que el Gobierno ha implementado para impulsar y ordenar la productividad de este sector, «que ya nos tiene como el cuarto productor del mundo de esta fruta y nos permite apostarle a que en muy pocos años nos convertiremos en grandes exportadores».

Colombia ocupa el tercer lugar en áreas sembradas a nivel mundial, registrando 54.000 hectáreas que representan el 6%. Ostenta el cuarto lugar en producción, logrando un 11% del total producido en todo el mundo, con más de 540.000 toneladas, resaltó el ministro Valencia.

Así mismo, en el evento que se realiza en Medellín (Antioquia) hasta el próximo 26 de septiembre, el funcionario explico la política de diplomacia sanitaria, con la que se viene abriendo mercados internacionales para este y otros productos. En tal sentido, destacó que actualmente el aguacate Hass de nuestro país se puede exportar a China, Japón, Argentina, UE, Emiratos, EEUU y Perú.

OtrasNoticias

Comerciantes colombianos protestan contra las restricciones por la pandemia

El partido político FARC anuncia que cambiará de nombre por su carga negativa

La CorteIDH abordará casos contra Ecuador, Chile, Brasil, Colombia y Guatemala

«No es coincidencia, que se haga este evento mundial en nuestro país y en Antioquia, uno de los de mayor producción de aguacate en Colombia, señaló Valencia Pinzón: «el mundo le tiene el ojo puesto al aguacate colombiano por sus grandes oportunidades para agroecológicas»

Según dijo el funcionario, aproximadamente el 75% del área sembrada en aguacate corresponde a variedades pieles verdes, criollos o antillanos y el 25% restante se encuentra establecida en la variedad Hass.

En los últimos 5 años la producción de aguacate creció 89%, como efecto combinado entre el aumento en el área cosechada (62%) y el rendimiento (17%). Los departamentos de Tolima, Antioquia, Caldas, Santander, Bolívar, Cesar, Valle del Cauca, y Quindío, representan el 86% del total del área sembrada de aguacate en el país. Tolima es el departamento con mayor producción con una participación del 18% del total nacional.

El ministro valencia destacó que de esta actividad se benefician cerca 13.000 productores y sus familias, en aproximadamente 18.000 unidades productivas: «Alrededor de 54.000 personas en el país, se ven involucradas en forma directa e indirecta en los diferentes eslabones de la cadena productiva de aguacate» agregó.

El 94% de la producción abastece el mercado doméstico y el 6% restante se destina a la exportación. Se estima que el consumo per cápita en Colombia aumentó cerca de 70% en los últimos 5 años, pasando de 6,1 a 10,3 Kg / persona / año.

El principal destino de exportación para el aguacate colombiano es el continente Europeo, principalmente Países Bajos, España y Reino Unido. Durante los primeros cuatro meses del 2019 se exportación de más de 22.600 toneladas de fruta en fresco.

Etiquetas: AguacateAndrés Valencia PinzónArgentinaChinacolombiaCuarto productor de aguacate del mundoEEUUEmiratosIX Congreso Mundial de AguacateJapónMinistro de Agricultura y Desarrollo RuralPerúUE
Publicación anterior

Capturado profesor de baloncesto señalado de abuso sexual en Ituango, Antioquia

Siguiente mensaje

Colombia le quitó al narcotráfico ingresos equivalentes al 2 % del PIB: Margarita Cabello

Siguiente mensaje
Colombia le quitó al narcotráfico ingresos equivalentes al 2 % del PIB: Margarita Cabello

Colombia le quitó al narcotráfico ingresos equivalentes al 2 % del PIB: Margarita Cabello

Anuncio

Buscar Noticia

No Result
View All Result

Anuncio

Anuncio

Síguenos en Twitter

Tweets by analisisurbano

Síguenos en FB

Facebook Pagelike Widget

Canal de Youtube

Aviso Patrocinado

INFORMACIÓN

  • Inicio
  • Contáctenos
  • Quiénes somos
  • Política de Privacidad

NAVEGACIÓN

  • Actualidad
  • Análisis
  • Regional
  • Nacional
  • Internacional

NAVEGACIÓN

  • Deportes
  • Denuncia
  • Nota del Día
  • Desaparecidos
  • Entretenimiento
  • Reportaje Especial
  • Contáctenos
  • coronavirus
  • Cuénteme
  • Inicio
  • Manage Subscriptions
  • Manage Subscriptions
  • Política de Privacidad
  • Quiénes somos

© 2019 Análisis Urbano - Agencia de prensa urbana & rural .

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Actualidad
  • Conflicto Armado
  • Criminalidad Oculta
  • DD.HH.
  • Coronavirus
  • Nacional
  • Internacional
  • Destacado
    • Ambiental
    • Regional
      • Antioquia
      • Bogotá
      • Valle del Cauca
    • Nota del Día
    • Desaparecidos
    • Deportes
    • Mascotas
    • Entretenimiento
    • Apunte urbano
    • Análisis
    • Columnistas
    • Denuncia
    • Editorial
    • Reportaje Especial
    • Emprendimiento
    • Economía
    • Cultura
    • Tecnología

© 2019 Análisis Urbano - Agencia de prensa urbana & rural .

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted da su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestro Política de privacidad y cookies.