- Será del 11 al 20 de julio en Plaza Mayor con más de 600 representantes de la artesanía y el turismo.
- Se proyecta una derrama cercana a los 2.8 millones de dólares.
Medellín, julio 11 de 2025- La ciudad recibe la decimosexta edición de Expoartesano La Memoria 2025, una de las ferias más emblemáticas del país, con una apuesta reforzada por el desarrollo económico, la inclusión social y la protección de los saberes ancestrales.
El evento organizado por Artesanías de Colombia S.A. B.I.C. y Plaza Mayor Medellín S.A., reúne a más de 600 expositores de los 32 departamentos del país, con una proyección de 40.000 visitantes y un impacto estimado de 2.8 millones de dólares en derrama económica, con generación de 2.000 empleos directos e indirectos.
“La feria genera un impacto en materia de turismo, hotelería, comercio, restaurantes y permite seguir consolidando a Medellín como una ciudad de eventos, que le apuesta a la economía creativa y que juntos seguimos posicionándola como competitiva y global”, expresó la secretaria de Desarrollo Económico, María Fernanda Galeano Rojo.
Durante el acto inaugural, autoridades locales, representantes del sector artesanal y aliados estratégicos destacaron el rol transformador de la feria, que ha dejado de ser un evento de exhibición para convertirse en una plataforma integral de crecimiento para el oficio.
En sus 15 años, Expoartesano ha beneficiado a más de 5.000 artesanos y artesanas, generando ingresos por más de $38.751 millones y consolidándose como una plataforma clave para la visibilización, circulación y proyección del patrimonio artesanal colombiano.
Por su parte, la gerente de Artesanías de Colombia, Adriana Mejía Aguado, comentó: “Queremos invitarlos a que visiten la feria más importante de nivel nacional en Colombia. Esa tradición ancestral, donde en cada artesanía están plasmados nuestros orígenes”.
La feria estará abierta todos los días hasta el 20 de julio, de 10:00 a. m. a 7:00 p. m., con boletería única de $25.000.