Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Análisis Urbano
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Actualidad
      • Nacional
      • Internacional
      • Regional
        • Bogotá
        • Valle del Cauca
    • Análisis y Opinión
      • Análisis
      • Editorial
      • Reportaje Especial
    • Seguridad y Justicia
      • Conflicto Urbano y Rural
      • Criminalidad Oculta
      • Denuncia
      • Desaparecidos
    • Sociedad
      • Política
      • DD.HH.
      • Arte y Cultura
      • Entretenimiento
      • Deportes
      • Mascotas
    • Economía y Desarrollo
      • Economía
      • Emprendimiento
      • Ciencia
      • Tecnología
    • Ambiental
    • Medellín y Monitoreo en Antioquia
      • Medellín
      • Suroeste
      • Occidente
      • Norte
      • Valle de Aburrá
      • Bajo Cauca
      • Magdalena Medio
      • Nordeste
      • Oriente
      • Urabá
    • Monitoreo Colombia
      • Atlántico
      • Bolívar
      • Cauca
      • Cesar
      • Chocó
      • Córdoba
      • Cundinamarca
      • Eje Cafetero
      • Guanía
      • Guaviare
      • Huila
      • Llanos Orientales
      • La Guajira
      • Magdalena
      • Nariño
      • Norte de Santander
      • Santander
      • Sucre
      • Tolima
      • Valle del Cauca
    Análisis Urbano
    Home»Política»Comienza la cumbre de presidentes del Mercosur con la mira puesta en la apertura comercial
    Política

    Comienza la cumbre de presidentes del Mercosur con la mira puesta en la apertura comercial

    3 de julio de 2025Updated:7 de julio de 2025
    Facebook Twitter Telegram Copy Link Email WhatsApp
    Síguenos
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    El canciller de Argentina, Gerardo Werthein (c), al saludar este jueves, 3 de julio, al inicio de la cumbre del Mercosur, en Buenos Aires (Argentina). EFE/Martín Campaya
    Compartir
    Facebook Twitter Email Copy Link Telegram WhatsApp

    Buenos Aires, 3 jul – La cumbre de presidentes del Mercosur comenzó este jueves en Buenos Aires con el objetivo de avanzar hacia la apertura a nuevos mercados tras confirmar en la víspera la consecución de un acuerdo con la Asociación Europea de Libre Comercio (EFTA, en inglés).

    El anfitrión, el argentino Javier Milei, recibió en la sede de la Cancillería a sus homólogos de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva; de Uruguay, Yamandú Orsí; de Paraguay, Santiago Peña; y de Bolivia, Luis Arce.

    También viajó a la capital argentina el presidente de Panamá, José Raúl Mulino, dado que este país es Estado asociado al Mercosur, al igual que Chile, Colombia, Ecuador, Guyana, Perú y Surinam, representados en esta cumbre por altos funcionarios.

    Bolivia: solo 3 partidos tienen propuestas claras sobre derechos humanos y equidad

    Durante las reuniones previas de cancilleres y ministros de Economía, celebradas el miércoles, se anunció el cierre de las negociaciones con la EFTA (Islandia, Noruega, Suiza y Liechtenstein) para la firma de un Tratado de Libre Comercio (TLC), lo que supone la antesala a la esperada ratificación del acuerdo con la Unión Europea alcanzado el pasado diciembre.

    Al término de la cumbre de presidentes de este jueves, Argentina traspasará la presidencia pro tempore a Brasil, tras un semestre muy productivo bajo el liderazgo de Javier Milei y su canciller, Gerardo Werthein, quienes han logrado dar un impulso al bloque en materia de apertura comercial.

    La presencia de Lula da Silva era una de las más esperadas en esta cita porque será el nuevo presidente de Mercosur, pero también por las discrepancias ideológicas con el anfitrión argentino, Javier Milei.

    A su llegada al Palacio de San Martín, sede del Ministerio argentino de Exteriores, Lula fue recibido en un acto solemne por Milei y su hermana Karina, secretaria general de Presidencia, y el canciller Werthein. Esta es la primera vez que el brasileño viaja a Argentina desde que el líder de la extrema derecha ganó las elecciones en diciembre de 2023.

    Poco antes recibió a los otros presidentes, entre ellos al paraguayo Peña, a quien abrazó de forma efusiva, un gesto que demostró la conexión personal y política entre ambos.

    La expansión de los BRICS, una prioridad para el plan de China de liderar el Sur Global

    Tras la cumbre, el mandatario de Brasil tiene previsto realizar una visita privada a la expresidenta argentina Cristina Fernández (2007-2015) en su casa de Buenos Aires, donde cumple prisión domiciliaria desde el 17 de junio, tras la confirmación por la Corte Suprema de una condena de seis años por irregularidades en la concesión de obras públicas.

    Fernández considera que es víctima de un complot político y judicial, y Lula la ha apoyado desde el inicio.

    EFE

    Mercosur
    Síguenos Síguenos Síguenos Síguenos Síguenos
    Share. Facebook Twitter Telegram Email Copy Link WhatsApp

    Noticias Similares

    Nagasaki advierte del riesgo creciente de una guerra nuclear 80 años tras su bombardeo

    9 de agosto de 2025

    Venezuela agradece a tres países por su solidaridad con Maduro tras recompensa de EE.UU.

    9 de agosto de 2025

    La ONU se ha reunido con la polémica Fundación Humanitaria de Gaza a petición de EE.UU.

    8 de agosto de 2025

    El canciller de Perú dialogará con homóloga de Colombia sobre la «inusitada reacción» de Petro

    8 de agosto de 2025

    Unión de gremios empresariales de Perú respaldan soberanía en isla reclamada por Colombia

    8 de agosto de 2025

    Petro asegura que la disputa con Perú por una isla fronteriza será un proceso largo

    8 de agosto de 2025
    Análisis Urbano
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Inicio
    • Contáctenos
    • Quiénes somos
    • Política de Privacidad
    © 2025 Análisis Urbano - Prensa Urbana y Rural

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.