Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Análisis Urbano
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Actualidad
      • Nacional
      • Internacional
      • Regional
        • Bogotá
        • Valle del Cauca
    • Análisis y Opinión
      • Análisis
      • Editorial
      • Reportaje Especial
    • Seguridad y Justicia
      • Conflicto Urbano y Rural
      • Criminalidad Oculta
      • Denuncia
      • Desaparecidos
    • Sociedad
      • Política
      • DD.HH.
      • Arte y Cultura
      • Entretenimiento
      • Deportes
      • Mascotas
    • Economía y Desarrollo
      • Economía
      • Emprendimiento
      • Ciencia
      • Tecnología
    • Ambiental
    • Medellín y Monitoreo en Antioquia
      • Medellín
      • Suroeste
      • Occidente
      • Norte
      • Valle de Aburrá
      • Bajo Cauca
      • Magdalena Medio
      • Nordeste
      • Oriente
      • Urabá
    • Monitoreo Colombia
      • Atlántico
      • Bolívar
      • Cauca
      • Cesar
      • Chocó
      • Córdoba
      • Cundinamarca
      • Eje Cafetero
      • Guanía
      • Guaviare
      • Huila
      • Llanos Orientales
      • La Guajira
      • Magdalena
      • Nariño
      • Norte de Santander
      • Santander
      • Sucre
      • Tolima
      • Valle del Cauca
    Análisis Urbano
    Home»Internacional»Comisión de la ONU acusa a Rusia de crimen de lesa humanidad con desapariciones forzadas
    Internacional

    Comisión de la ONU acusa a Rusia de crimen de lesa humanidad con desapariciones forzadas

    19 de marzo de 2025Updated:21 de marzo de 2025
    Facebook Twitter Telegram Copy Link Email WhatsApp
    Síguenos
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    Una valla publicitaria que representa a un soldado, con el lema 'Servicio de contrato. El trabajo de un hombre de verdad', en San Petersburgo, Rusia, el 2 de junio de 2023. EFE/EPA/ANATOLY MALTSEV
    Compartir
    Facebook Twitter Email Copy Link Telegram WhatsApp

    Ginebra, 19 de marzo de 2025.- La Comisión creada por la ONU para investigar los crímenes perpetrados desde el inicio de la invasión rusa de Ucrania y la consiguiente guerra dijo este miércoles que Rusia ha cometido el crimen de lesa humanidad con desapariciones forzadas, que se ha empleado de forma sistemática en todas las regiones ucranianas que ocupa y en su propio territorio.

    «Estos actos han sido parte de una política de una Estado dirigida contra aquellos que las autoridades rusas perciben como amenazas a sus objetivos militares. Los civiles detenidos fueron trasladados a instalaciones en zonas ocupadas o deportados a Rusia, donde enfrentaron abusos adicionales, incluyendo tortura y violencia sexual», declaró ante el Consejo de Derechos Humanos el presidente de la Comisión, Erik Møse.

    La UE extiende las sanciones selectivas a Rusia tras superar las reticencias de Hungría

    Anteriormente, la misma instancia había reunido evidencia que mostraba que Rusia también ha cometido el crimen de lesa humanidad de tortura.

    Møse actualizó ante el Consejo de Derechos Humanos de la ONU el contenido del último informe que su Comisión hizo público recientemente, en el que figura que se han documentado un centenar de desapariciones forzosas en los territorios ocupados por Rusia en Ucrania.

    El conflicto armado iniciado por Rusia ha causado más de 12.000 muertos y más de 29.000 civiles heridos, además de una destrucción a gran escala y daños en viviendas e infraestructuras civiles, recalca el documento.

    El presidente de la Comisión señaló que ésta ha investigado un número creciente de incidentes en los que las fuerzas armadas rusas mataron o hirieron a soldados ucranianos que habían sido capturados o intentaban rendirse.

    «Esto constituye crímenes de guerra. Nuestros investigadores han entrevistado a soldados que desertaron de las fuerzas armadas rusas y varios de ellos dijeron que recibieron órdenes de no tomar prisioneros, sino de matarlos. Por ejemplo, un soldado escuchó a un comandante de batallón declarar: No tomamos prisioneros. Esos nazis no deben ser capturados, deben ser asesinados», relató

    Frente a las múltiples gestiones de la Comisión de la ONU ante las autoridades rusas para conocer el paradero de personas desaparecidas, el Ministerio de Defensa ruso ha invocado la confidencialidad para negar información sobre los detenidos, dejándolos indefensos ante más abusos, explicó Møse.

    EE.UU. y Rusia acuerdan normalizar las relaciones y poner fin al conflicto en Ucrania

    La Comisión también ha encontrado responsabilidad de Ucrania en ciertas violaciones de los derechos humanos: «Ambas partes en el conflicto armado, utilizando drones, mataron o hirieron a soldados visiblemente heridos y fuera de combate. Esto constituye crímenes de guerra».

    Asimismo sostuvo que las autoridades ucranianas cometieron violaciones de derechos humanos contra personas que sospechaban de colaborar con las autoridades rusas.

    La investigación, que ha abarcado hasta ahora tres años de recolección de pruebas, está en un momento crítico por las dificultades financieras de la ONU, lo que ha limitado los desplazamientos de los investigadores.

    A pesar de ello, la Comisión aseguró que seguirá trabajando para documentar y denunciar estos crímenes hasta que se haga justicia.

    EFE

    Crimen de lesa humanidad Desapariciones forzadas Ginebra La ONU Rusia
    Síguenos Síguenos Síguenos Síguenos Síguenos
    Share. Facebook Twitter Telegram Email Copy Link WhatsApp

    Noticias Similares

    Fiscalía Económica de Chile denuncia a Google por prácticas anticompetitivas

    9 de mayo de 2025

    Venezuela dice que el Esequibo estará en «buenas manos» tras las elecciones del 25 de mayo

    9 de mayo de 2025

    Díaz-Canel asegura que acordó con Xi profundizar los lazos bilaterales entre Cuba y China

    9 de mayo de 2025

    México demanda a Google por renombrar al Golfo de México como ‘Golfo de América’

    9 de mayo de 2025

    México reporta 38.065 repatriados desde inicio del mandato de Trump en EE.UU.

    9 de mayo de 2025

    Kim Jong-un supervisa un simulacro de contraataque nuclear con el lanzamiento de un misil

    9 de mayo de 2025
    Análisis Urbano
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Inicio
    • Contáctenos
    • Quiénes somos
    • Política de Privacidad
    © 2025 Análisis Urbano - Prensa Urbana y Rural

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.