- Es importante verificar su aspecto y que cumpla con la cadena de frío.
- Ante una intoxicación no debe automedicarse.
Medellín, abril 16 de 2025- Dado el aumento del consumo de pescado durante Semana Santa, la Alcaldía de Medellín entrega recomendaciones para evitar problemas de salud. La primera es comprarlo en lugares autorizados y que garanticen la cadena de frío del producto entre 0° y 4° grados centígrados.
“En Semana Santa que aumenta el consumo de pescado es importante tener en cuenta varios consejos para evitar la intoxicación. Al consumirlo tener en cuenta que la cavidad visual ocupe todo el ojo, que sean brillantes y transparentes, las branquias del pescado deben estar rosadas o rojas, la piel debe ser brillante y dura al contacto”, explicó la subsecretaria de Salud Pública, Luz Aida Rendón.

Las personas deben adquirirlo únicamente en establecimientos que cumplan con los requisitos sanitarios, es decir, aquellos que cuenten con el adhesivo de certificación de la Secretaría de Salud, garanticen la limpieza, el orden en sus instalaciones y mantengan el producto refrigerado o congelado. Se recomienda evitar la compra en la calle o a vendedores ambulantes que no cumplan con estas condiciones.
El consumo de pescado en mal estado puede causar intoxicaciones, cuyos síntomas son dolor de cabeza, abdominal, vómito, diarrea, náuseas, adormecimiento en el cuerpo y erupciones en la piel. Ante cualquier signo de alarma, hay que acudir de inmediato a un centro de salud y no automedicarse.