Medellín, Colombia, 19 febrero de 2025.- Un joven de entre 20 y 25 años fue asesinado a balazos y su cuerpo arrojado al río Medellín, a la altura del barrio Santa Cruz, en el nororiente de la ciudad. La víctima, que aún no ha sido identificada, fue encontrada sin vida a orillas del afluente y posteriormente trasladada a Medicina Legal y Ciencias Forenses para realizar la necropsia y establecer su identidad.
Detalles del hallazgo
Según fuentes de la Secretaría de Seguridad, la inspección técnica al cadáver se realizó a las 6:53 a.m. del lunes 17 de febrero. El cuerpo presentaba múltiples lesiones ocasionadas por arma de fuego.
Las autoridades confirmaron que los hechos y los responsables del homicidio son materia de investigación.
Investigación en curso
El caso se suma a la lista de hechos violentos ocurridos en la comuna 2, Santa Cruz, una de las zonas afectadas por la criminalidad en Medellín. Las autoridades continúan recolectando información y realizando labores de vecindario para esclarecer los móviles del crimen y capturar a los responsables.
Según el Sistema de Información para la Seguridad y la Convivencia (SISC), este es el tercer homicidio registrado en la Comuna 2, Santa Cruz, en lo que va del 2025. Esta cifra representa un preocupante aumento en comparación con los dos asesinatos reportados en el mismo período de 2024.
La Comuna 2, Santa Cruz, continúa siendo una zona afectada por problemas de violencia y criminalidad en Medellín, lo que resalta la necesidad urgente de reforzar estrategias de seguridad y prevención en el área.
Balance de homicidios en Medellín
Hasta el 18 de febrero de 2025, Medellín ha registrado 33 homicidios, lo que representa ocho asesinatos menos que en el mismo período de 2024.
Un dato positivo es que la ciudad ha acumulado 29 días sin homicidios, superando los 23 días sin muertes violentas registrados en el mismo período del año anterior.
Reducción de homicidios y estrategias de seguridad
Analistas del conflicto urbano-rural y organizaciones sociales y de derechos humanos atribuyen esta reducción a la estrategia de “Paz Urbana Total”, impulsada por el Gobierno Nacional.
Esta iniciativa tiene como objetivo disminuir la violencia y mejorar la convivencia ciudadana mediante un enfoque integral de seguridad, que incluye intervenciones sociales, económicas y comunitarias para reducir los factores que alimentan la criminalidad.
A.U.