• Inicio
  • Denuncia
  • Apunte urbano
  • Análisis
  • Columnistas
  • Editorial
  • Política
  • Desaparecidos
  • Emprendimiento
  • Mascotas
Análisis Urbano
Anuncio
ANUNCIOS
  • Inicio
  • Actualidad
  • Conflicto Armado
  • Criminalidad Oculta
  • DD.HH.
  • Coronavirus
  • Nacional
  • Internacional
  • Destacado
    • Ambiental
    • Regional
      • Antioquia
      • Bogotá
      • Valle del Cauca
    • Nota del Día
    • Desaparecidos
    • Deportes
    • Mascotas
    • Entretenimiento
    • Apunte urbano
    • Análisis
    • Columnistas
    • Denuncia
    • Editorial
    • Reportaje Especial
    • Emprendimiento
    • Economía
    • Cultura
    • Tecnología
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Actualidad
  • Conflicto Armado
  • Criminalidad Oculta
  • DD.HH.
  • Coronavirus
  • Nacional
  • Internacional
  • Destacado
    • Ambiental
    • Regional
      • Antioquia
      • Bogotá
      • Valle del Cauca
    • Nota del Día
    • Desaparecidos
    • Deportes
    • Mascotas
    • Entretenimiento
    • Apunte urbano
    • Análisis
    • Columnistas
    • Denuncia
    • Editorial
    • Reportaje Especial
    • Emprendimiento
    • Economía
    • Cultura
    • Tecnología
No Result
View All Result
Análisis Urbano
No Result
View All Result

Comunidad indígena denuncia asesinato de dos líderes en emboscada en Colombia

por Análisis Urbano
2019-12-30
in Nacional
2 min read
0
Comunidad indígena denuncia asesinato de dos líderes en emboscada en Colombia

El Consejo Regional Indígena del Cauca (CRIC) denunció este martes 29 de octubre el asesinato de al menos dos líderes de la comunidad de Tacueyó en un ataque armado perpetrado al parecer por disidentes de las FARC que dejaron heridas a otras cuatro personas.

Según el CRIC, el ataque ocurrió en la reserva de Tacueyó, en el departamento del Cauca (suroeste), donde fueron asesinados «la autoridad Neehwe’sx Cristina Bautista» y el guardia indígena José Gerardo Soto, mientras que otros cuatro miembros de esa comunidad están heridos.

Las personas heridas son Matías Montaño Noscué, José Norman Montaño Noscué, Crescencio Peteche Mensa y Dora Rut Mesa Peteche.

OtrasNoticias

Comerciantes colombianos protestan contra las restricciones por la pandemia

El partido político FARC anuncia que cambiará de nombre por su carga negativa

La CorteIDH abordará casos contra Ecuador, Chile, Brasil, Colombia y Guatemala

El CRIC informó de que los indígenas fueron emboscados en la aldea La Luz, supuestamente por miembros del grupo Dagoberto Ramos, de disidentes de las FARC, y que aún se registran disparos contra la población civil que se encuentra en la zona.

El coordinador nacional de la guardia indígena, Luis Acosta, afirmó que por el ataque, el resguardo se encuentra «en una grave emergencia» y señaló que las autoridades nativas no se van a quedar «doblegadas».

«No nos vamos a asustar (…) en estos momentos seguimos en resistencia, con mucho dolor por la muerte de nuestros compañeros, pero no nos vamos a doblegar», afirmó Acosta en un mensaje distribuido a los miembros de esa comunidad.

Por su parte, el senador e indígena nasa Feliciano Valencia solicitó «con urgencia» al defensor del Pueblo, Carlos Alfonso Negret, que atienda «de manera inmediata esta crisis humanitaria» que afecta a los pueblos indígenas del Cauca.

Ese departamento es uno de los más convulsos del país por la presencia de varios grupos armados ilegales que se disputan el control del territorio para actividades del narcotráfico.

El también congresista Roy Barreras, del Partido de la Unidad Nacional, afirmó en su cuenta de Twitter que en zona rural de Tacueyó persisten los disparos «con armas largas» e instó al Gobierno atender la situación.

«Es indispensable apoyo aéreo de Ministerio de Defensa y Fuerzas Militares. Pueden morir miembros de guardia indígena», escribió Barreras, quien pidió a las autoridades del país «evitar ya esas muertes».

EFE.

Etiquetas: colombiaComunidad de Tacueyócomunidad indígenaConsejo Regional Indígena del CaucaCrescencio Peteche MensaCricDagoberto RamosDenuncia asesinato de dos líderesDepartamento del CaucaDisidentes de las FARCDora Rut Mesa PetecheemboscadaGuardia indígena José Gerardo SotoJosé Norman Montaño NoscuéMatías Montaño NoscuéNeehwe'sx Cristina Bautista
Publicación anterior

La utilidad neta Ecopetrol fue de 2.724 millones de dólares en los primeros nueve meses

Siguiente mensaje

Alcalde electo de Suárez, Cauca, teme salir de su casa por amenazas de disidencias de Farc

Siguiente mensaje
Alcalde electo de Suárez, Cauca, teme salir de su casa por amenazas de disidencias de Farc

Alcalde electo de Suárez, Cauca, teme salir de su casa por amenazas de disidencias de Farc

Anuncio

Buscar Noticia

No Result
View All Result

Anuncio

Anuncio

Síguenos en Twitter

Tweets by analisisurbano

Síguenos en FB

Facebook Pagelike Widget

Canal de Youtube

Aviso Patrocinado

INFORMACIÓN

  • Inicio
  • Contáctenos
  • Quiénes somos
  • Política de Privacidad

NAVEGACIÓN

  • Actualidad
  • Análisis
  • Regional
  • Nacional
  • Internacional

NAVEGACIÓN

  • Deportes
  • Denuncia
  • Nota del Día
  • Desaparecidos
  • Entretenimiento
  • Reportaje Especial
  • Contáctenos
  • coronavirus
  • Cuénteme
  • Inicio
  • Manage Subscriptions
  • Manage Subscriptions
  • Política de Privacidad
  • Quiénes somos

© 2019 Análisis Urbano - Agencia de prensa urbana & rural .

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Actualidad
  • Conflicto Armado
  • Criminalidad Oculta
  • DD.HH.
  • Coronavirus
  • Nacional
  • Internacional
  • Destacado
    • Ambiental
    • Regional
      • Antioquia
      • Bogotá
      • Valle del Cauca
    • Nota del Día
    • Desaparecidos
    • Deportes
    • Mascotas
    • Entretenimiento
    • Apunte urbano
    • Análisis
    • Columnistas
    • Denuncia
    • Editorial
    • Reportaje Especial
    • Emprendimiento
    • Economía
    • Cultura
    • Tecnología

© 2019 Análisis Urbano - Agencia de prensa urbana & rural .

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted da su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestro Política de privacidad y cookies.