Más de 53.000 pasajeros que utilizaron el transporte fluvial en lagos, lagunas, embalses y muelles se movilizaron durante abril y octubre de este año, según la Superintendencia de Transporte. El embalse de Guatapé (Antioquia), que tiene una extensión de 2.200 hectáreas, fue el más visitado al registrar más de 24.000 usuarios.

Otros de los puntos más visitados son el Lago Calima (Valle del Cauca), el muelle La Bodeguita (Cartagena), la Laguna de Tota (Boyacá).

En el marco de la campaña “+Transporte Marítimo y Fluvial + Formalización”, Supertransporte realiza actividades de promoción y prevención, verifica aspectos operativos de seguridad fluvial y marítima, el cumplimiento por parte de las empresas prestadoras del servicio de la normatividad fluvial vigente, y el estado de la infraestructura marítima.

“La iniciativa permitió que 8.395 personas conocieron sus deberes y derechos a la hora de utilizar este medio de transporte”, aseguró Supertransporte mediante un comunicado.

Además, la entidad realiza la verificación diaria de empresas y embarcaciones que prestan servicio de transporte fluvial y marítimo, el número de recorridos y la cantidad de pasajeros movilizados.

Tomado de El Espectador

Share.