• Inicio
  • Denuncia
  • Apunte urbano
  • Análisis
  • Columnistas
  • Editorial
  • Política
  • Desaparecidos
  • Emprendimiento
  • Mascotas
Análisis Urbano
Anuncio
ANUNCIOS
  • Inicio
  • Actualidad
  • Conflicto Armado
  • Criminalidad Oculta
  • DD.HH.
  • Coronavirus
  • Nacional
  • Internacional
  • Destacado
    • Ambiental
    • Regional
      • Antioquia
      • Bogotá
      • Valle del Cauca
    • Nota del Día
    • Desaparecidos
    • Deportes
    • Mascotas
    • Entretenimiento
    • Apunte urbano
    • Análisis
    • Columnistas
    • Denuncia
    • Editorial
    • Reportaje Especial
    • Emprendimiento
    • Economía
    • Cultura
    • Tecnología
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Actualidad
  • Conflicto Armado
  • Criminalidad Oculta
  • DD.HH.
  • Coronavirus
  • Nacional
  • Internacional
  • Destacado
    • Ambiental
    • Regional
      • Antioquia
      • Bogotá
      • Valle del Cauca
    • Nota del Día
    • Desaparecidos
    • Deportes
    • Mascotas
    • Entretenimiento
    • Apunte urbano
    • Análisis
    • Columnistas
    • Denuncia
    • Editorial
    • Reportaje Especial
    • Emprendimiento
    • Economía
    • Cultura
    • Tecnología
No Result
View All Result
Análisis Urbano
No Result
View All Result

Con ecología y cuidando el medio ambiente, así quiere Antioquia su ganadería

por Laura P
2020-09-29
in Antioquia
2 min read
0
Sicarios de los Conejos habrían matado a tiros a Diego González en el Centro de Medellín

Foto Gobernación de Antioquia

En el marco del cambio climático y de la responsabilidad que tenemos con el medio ambiente, una de las grandes apuestas del Plan de Desarrollo del departamento UNIDOS por la Vida es la defensa y protección de la naturaleza y del medio ambiente. Esta apuesta es transversal a todo el desarrollo del plan y el sector agropecuario toma las banderas, iniciando procesos en diferentes cadenas productivas del departamento, buscando que estas sean ecológicamente sostenibles.

El primer paso para lograr este avance comienza en el sector ganadero, ya que, de acuerdo con el POTA, la ganadería es la actividad del sector agropecuario del departamento que mayor ingreso genera en la mayoría de las subregiones.

Para lograr esta transformación, la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural avanza en la implementación de varios proyectos silvopastoriles en Antioquia, para el mejoramiento de la sostenibilidad técnica, económica y ambiental de los sistemas ganaderos en las subregiones de Urabá, Bajo Cauca, Norte y Nordeste.

Actualmente, en el Urabá antioqueño se impulsa una producción donde se disminuya los gases de efecto invernadero y la deforestación. “Estamos buscando que toda la ganadería antioqueña pueda optar por un sello verde, es decir, calidad y protección del medio ambiente en nuestra producción cárnica y ganadera departamental”, señaló el líder de la cartera de agricultura departamental, Rodolfo Correa.

OtrasNoticias

Asesinan dos mujeres en Briceño, Antioquia

Siete muertos y doce heridos dejó la avalancha en Valdivia, Antioquia

Zozobra por toque de queda impuesto por los Caparros en el Bajo Cauca

Además, el funcionario anunció que se firmó un contrato con la Cámara de Comercio de Medellín por un valor superior a los 168 millones de pesos, para desarrollar la primera fase del Clúster cárnico bovino para el departamento de Antioquia, en la que se tendrá en cuenta la caracterización y la identificación de las oportunidades del mercado del sector cárnico del departamento.

El objetivo es fortalecer las empresas desde la producción primaria hasta el consumo y lograr la constitución de una instancia en la cual se logre coordinar los diferentes actores involucrados y se permita diseñar y ejecutar diferentes proyectos con el fin mejorar la productividad, la confianza, las redes de trabajo y el capital social en la cadena productiva.

Es importante recordar que Antioquia es el departamento con mayor inventario ganadero de Colombia. Cuenta con cerca de 3.090.631 bovinos y bufalinos, en un número cercano a los 66.745 predios ganaderos (ICA, 2019).

Con la implementación de Sistemas Silvopastoriles y la creación del Clúster cárnico bovino, Antioquia se compromete a impulsar una de las más grandes y necesarias transformaciones que requiere el mundo y busca también mejorar los niveles de producción de carne apostando por tecnología al servicio del agro.

“De nada nos sirve ser muy productivos si estamos acabando con el medio ambiente y no le damos buen manejo a los recursos disponibles” puntualizó Rodolfo Correa.

Etiquetas: AntioquiaganaderíaMedio Ambiente
Publicación anterior

Recomiendan en Medellín declaratoria de Calamidad Pública por segunda temporada de lluvias

Siguiente mensaje

En Girardota inició entrega de los kits de la campaña Un Día por la Educación Rural

Siguiente mensaje
Sicarios de los Conejos habrían matado a tiros a Diego González en el Centro de Medellín

En Girardota inició entrega de los kits de la campaña Un Día por la Educación Rural

Anuncio

Buscar Noticia

No Result
View All Result

Anuncio

Anuncio

Síguenos en Twitter

Tweets by analisisurbano

Síguenos en FB

Facebook Pagelike Widget

Canal de Youtube

Aviso Patrocinado

INFORMACIÓN

  • Inicio
  • Contáctenos
  • Quiénes somos
  • Política de Privacidad

NAVEGACIÓN

  • Actualidad
  • Análisis
  • Regional
  • Nacional
  • Internacional

NAVEGACIÓN

  • Deportes
  • Denuncia
  • Nota del Día
  • Desaparecidos
  • Entretenimiento
  • Reportaje Especial
  • Contáctenos
  • coronavirus
  • Cuénteme
  • Inicio
  • Manage Subscriptions
  • Manage Subscriptions
  • Política de Privacidad
  • Quiénes somos

© 2019 Análisis Urbano - Agencia de prensa urbana & rural .

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Actualidad
  • Conflicto Armado
  • Criminalidad Oculta
  • DD.HH.
  • Coronavirus
  • Nacional
  • Internacional
  • Destacado
    • Ambiental
    • Regional
      • Antioquia
      • Bogotá
      • Valle del Cauca
    • Nota del Día
    • Desaparecidos
    • Deportes
    • Mascotas
    • Entretenimiento
    • Apunte urbano
    • Análisis
    • Columnistas
    • Denuncia
    • Editorial
    • Reportaje Especial
    • Emprendimiento
    • Economía
    • Cultura
    • Tecnología

© 2019 Análisis Urbano - Agencia de prensa urbana & rural .

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted da su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestro Política de privacidad y cookies.