Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Análisis Urbano
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Actualidad
      • Nacional
      • Internacional
      • Regional
        • Bogotá
        • Valle del Cauca
    • Análisis y Opinión
      • Análisis
      • Editorial
      • Reportaje Especial
    • Seguridad y Justicia
      • Conflicto Urbano y Rural
      • Criminalidad Oculta
      • Denuncia
      • Desaparecidos
    • Sociedad
      • Política
      • DD.HH.
      • Arte y Cultura
      • Entretenimiento
      • Deportes
      • Mascotas
    • Economía y Desarrollo
      • Economía
      • Emprendimiento
      • Ciencia
      • Tecnología
    • Ambiental
    • Medellín y Monitoreo en Antioquia
      • Medellín
      • Suroeste
      • Occidente
      • Norte
      • Valle de Aburrá
      • Bajo Cauca
      • Magdalena Medio
      • Nordeste
      • Oriente
      • Urabá
    • Monitoreo Colombia
      • Atlántico
      • Bolívar
      • Cauca
      • Cesar
      • Chocó
      • Córdoba
      • Cundinamarca
      • Eje Cafetero
      • Guanía
      • Guaviare
      • Huila
      • Llanos Orientales
      • La Guajira
      • Magdalena
      • Nariño
      • Norte de Santander
      • Santander
      • Sucre
      • Tolima
      • Valle del Cauca
    Análisis Urbano
    Home»Medellín»Con entrega de espacios públicos, la Alcaldía de Medellín beneficia a alrededor de 209.000 habitantes
    Medellín

    Con entrega de espacios públicos, la Alcaldía de Medellín beneficia a alrededor de 209.000 habitantes

    31 de mayo de 2025Updated:5 de junio de 2025
    Facebook Twitter Telegram Copy Link Email WhatsApp
    Síguenos
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    Con estos espacios se genera bienestar para la ciudadanía en las comunas Doce de Octubre, Robledo y Villa Hermosa.
    Compartir
    Facebook Twitter Email Copy Link Telegram WhatsApp
    • Con estos espacios se genera bienestar para la ciudadanía en las comunas Doce de Octubre, Robledo y Villa Hermosa.
    • Son unos $16.000 millones invertidos en la ejecución de cuatro proyectos.

    Medellín, mayo 31 de 2025- La Alcaldía de Medellín entregó cuatro Proyectos Urbanos Integrales (PUI) que fortalecen el espacio público. Se trata de los Paseos Urbanos de las carreras 83 y 84 del PUI Noroccidental, en la comuna 6-Doce de Octubre; el Parque Deportivo Fuente Clara del PUI Iguaná, en la comuna 7-Robledo; y la Conectividad Estación del Cable Las Torres-Cerro Los Valores del PUI Centro Oriental.

    “La entrega de estas obras, basadas en soluciones de infraestructura sostenible, representan un avance significativo para nuestra ciudad. No solo mejoramos la calidad de vida de los habitantes, sino que también promovemos el acceso equitativo a espacios públicos, fortalecemos el tejido social y generamos oportunidades de empleo local”, expresó el secretario de Infraestructura Física, Jaime Andrés Naranjo Medina.

    [Video] Capturado hombre que intentó causar una tragedia al lanzar una roca desde un puente

    Los dos primeros, ubicados en el barrio El Progreso # 2, beneficiarán a 185.000 habitantes de la zona noroccidental, con una inversión superior a los $9.600 millones. Allí, se intervinieron 6.300 metros cuadrados de espacio público: se construyó un parque infantil, gimnasio al aire libre, plazoletas y zonas de estancia. Además, se sumaron 2.500 metros cuadrados de zonas verdes, se sembraron 123 árboles, se implementó una ecohuerta comunitaria y se instaló un punto de reciclaje. También, se intervinieron 440 metros de vías y se mejoraron los andenes. Durante su ejecución, se generaron 148 empleos, de los cuales 20 eran mujeres de la comunidad.

    Foto cortesía: Alcaldía de Medellín

    El Parque Deportivo Fuente Clara, que impacta a 4.400 habitantes, tuvo una inversión de $2.400 millones y con él se adecuaron 6.006 metros cuadrados: 228 de andenes, 70 de estancias, 916 de zonas recreativas y 4.790 de zonas verdes. Así mismo, se construyeron muros de contención y se mejoró una cancha deportiva, un parque y un gimnasio al aire libre. Esta obra, desarrollada como
    compensación por la construcción de la vía 4.1, generó 167 empleos, entre ellos 29 mujeres y cinco trabajadores locales.

    Listas las 70 agrupaciones seleccionadas para los Conciertos Ciudad Altavoz

    Finalmente, en la comuna 8-Villa Hermosa, entre los barrios San Antonio y Villatina, se ubica el proyecto Conectividad Cable Las Torres-Cerro Los Valores, con una inversión de $4.180 millones y que beneficia a 20.000 habitantes. A través de este proyecto, se hizo la adecuación y mejoramiento de 198 metros de vía y de 1.340 metros cuadrados de espacio público, conformado por 830 metros de andenes, 285 de estancias, 49 de zonas recreativas y 180 de zonas verdes. Durante su ejecución, se generaron 53 empleos, de los cuales 11 correspondían a mano de obra de la comunidad.

    espacios públicos Medellín
    Síguenos Síguenos Síguenos Síguenos Síguenos
    Share. Facebook Twitter Telegram Email Copy Link WhatsApp

    Noticias Similares

    Estos serán los cambios en las vías y el transporte público por la Feria Aeronáutica y Espacial “F-AIR 2025”

    9 de julio de 2025

    El Centro de Bienestar Animal La Perla logra cifras históricas de rescates y adopciones en la administración de Federico Gutiérrez

    9 de julio de 2025

    Vereda de Medellín es la primera en contar con Unidad de Planificación Rural

    9 de julio de 2025

    80 empresarios y emprendedores participarán en Hecho en Medellín, una feria que apoya el talento local

    9 de julio de 2025

    Comunidad y Alcaldía de Medellín recuperaron el espacio público en La Aurora

    9 de julio de 2025

    Maltrato animal en Medellín: hombre recibe un año de prisión por lesionar a un canino

    8 de julio de 2025
    Análisis Urbano
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Inicio
    • Contáctenos
    • Quiénes somos
    • Política de Privacidad
    © 2025 Análisis Urbano - Prensa Urbana y Rural

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.