• Inicio
  • Denuncia
  • Apunte urbano
  • Análisis
  • Columnistas
  • Editorial
  • Política
  • Desaparecidos
  • Emprendimiento
  • Mascotas
Análisis Urbano
Anuncio
ANUNCIOS
  • Inicio
  • Actualidad
  • Conflicto Armado
  • Criminalidad Oculta
  • DD.HH.
  • Coronavirus
  • Nacional
  • Internacional
  • Destacado
    • Ambiental
    • Regional
      • Antioquia
      • Bogotá
      • Valle del Cauca
    • Nota del Día
    • Desaparecidos
    • Deportes
    • Mascotas
    • Entretenimiento
    • Apunte urbano
    • Análisis
    • Columnistas
    • Denuncia
    • Editorial
    • Reportaje Especial
    • Emprendimiento
    • Economía
    • Cultura
    • Tecnología
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Actualidad
  • Conflicto Armado
  • Criminalidad Oculta
  • DD.HH.
  • Coronavirus
  • Nacional
  • Internacional
  • Destacado
    • Ambiental
    • Regional
      • Antioquia
      • Bogotá
      • Valle del Cauca
    • Nota del Día
    • Desaparecidos
    • Deportes
    • Mascotas
    • Entretenimiento
    • Apunte urbano
    • Análisis
    • Columnistas
    • Denuncia
    • Editorial
    • Reportaje Especial
    • Emprendimiento
    • Economía
    • Cultura
    • Tecnología
No Result
View All Result
Análisis Urbano
No Result
View All Result

Con fines de extradición, capturado exfutbolista John Viáfara, vinculado con narcotráfico y las AGC

por Análisis Urbano
2020-01-06
in Nacional
2 min read
1
Con fines de extradición, capturado exfutbolista John Viáfara, vinculado con narcotráfico y las AGC

La Dirección Especializada contra el Narcotráfico de la Fiscalía General de la Nación y el grupo SIU de la Dirección de Investigación Criminal e Interpol (Dijin) de la Policía Nacional capturaron al exjugador de fútbol Jhon Eduis Viáfara Mina y a otras cuatro personas, en diligencias judiciales cumplidas en Cali (Valle del Cauca).

Según las investigaciones adelantadas por autoridades estadounidenses, los detenidos harían parte de una red trasnacional que tendría nexos con la estructura criminal Autodefensas Gaitanistas de Colombia, AGC o Clan del Golfo.

Contra Viáfara Mina y los demás capturados hay pedido de extradición de la Corte para el Distrito Este de Texas, por el delito federal de tráfico de narcóticos. El requerimiento judicial señala que, entre 2008 y 2018, se habrían asociado para mover cargamentos de cocaína a través de lanchas rápidas, semisumergibles y otro tipo de embarcaciones que salían del Pacífico colombiano con destino a Centroamérica.

Viáfara, oriundo de Jamundí, Valle del Cauca, comenzó su carrera como futbolista en el Deportivo Pasto. De allí pasó al América de Cali. En el año 2004 recaló en el Once Caldas, equipo con el que salió campeón de la Copa Libertadores; le marcó gol en la final al Boca Juniors, por lo que fue nombrado por la Conmebol como mejor jugador del partido y de América en ese año 2004. Luego de un discreto paso por canchas europeas, regresó para jugar en la Equidad en 2010. Pereira, Cali y Deportivo Independiente Medellín fueron otros de los planteles en los cuales se desempeñó como mediocampista.

OtrasNoticias

Conseguir comida es difícil para el 85 % de los hogares venezolanos en Colombia

Investigan si el ELN asesinó a un concejal al que secuestró en Colombia

Masacre en cancha de fútbol de Popayán, Cauca

Etiquetas: AGC o Clan del GolfoAmérica de CaliAutodefensas Gaitanistas de ColombiaCali Valle del CaucaCargamento de cocaínaCentroaméricaCocaínaConmebolCopa Libertadores Boca JuniorsCorte para el Distrito Este de TexasDelito federal de tráfico de narcóticosDeportivo Independiente MedellínDirección Especializada contra el NarcotráficoEstados UnidosExtradiciónFiscalía general de la naciónJamundíJhon Eduis Viáfara MinaLanchas rápidasNarcotráficoOnce CaldasPacífico colombianoPolicía NacionalSIU de la Dirección de Investigación Criminal e Interpol (Dijin)valle del cauca
Publicación anterior

Lo investigan por el asesinato de su hermano David Mejía en el barrio Olaya Herrera de Medellín

Siguiente mensaje

Ante crisis ambiental en Medellín, “hasta podemos contaminar más”: Sergio Orozco, secretario de Medio Ambiente

Siguiente mensaje
Ante crisis ambiental en Medellín, “hasta podemos contaminar más”: Sergio Orozco, secretario de Medio Ambiente

Ante crisis ambiental en Medellín, “hasta podemos contaminar más”: Sergio Orozco, secretario de Medio Ambiente

Please login to join discussion

Anuncio

Buscar Noticia

No Result
View All Result

Anuncio

Anuncio

Síguenos en Twitter

Tweets by analisisurbano

Síguenos en FB

Facebook Pagelike Widget

Canal de Youtube

Aviso Patrocinado

INFORMACIÓN

  • Inicio
  • Contáctenos
  • Quiénes somos
  • Política de Privacidad

NAVEGACIÓN

  • Actualidad
  • Análisis
  • Regional
  • Nacional
  • Internacional

NAVEGACIÓN

  • Deportes
  • Denuncia
  • Nota del Día
  • Desaparecidos
  • Entretenimiento
  • Reportaje Especial
  • Contáctenos
  • coronavirus
  • Cuénteme
  • Inicio
  • Manage Subscriptions
  • Manage Subscriptions
  • Política de Privacidad
  • Quiénes somos

© 2019 Análisis Urbano - Agencia de prensa urbana & rural .

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Actualidad
  • Conflicto Armado
  • Criminalidad Oculta
  • DD.HH.
  • Coronavirus
  • Nacional
  • Internacional
  • Destacado
    • Ambiental
    • Regional
      • Antioquia
      • Bogotá
      • Valle del Cauca
    • Nota del Día
    • Desaparecidos
    • Deportes
    • Mascotas
    • Entretenimiento
    • Apunte urbano
    • Análisis
    • Columnistas
    • Denuncia
    • Editorial
    • Reportaje Especial
    • Emprendimiento
    • Economía
    • Cultura
    • Tecnología

© 2019 Análisis Urbano - Agencia de prensa urbana & rural .

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted da su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestro Política de privacidad y cookies.