Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Análisis Urbano
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Actualidad
      • Nacional
      • Internacional
      • Regional
        • Bogotá
        • Valle del Cauca
    • Análisis y Opinión
      • Análisis
      • Editorial
      • Reportaje Especial
    • Seguridad y Justicia
      • Conflicto Urbano y Rural
      • Criminalidad Oculta
      • Denuncia
      • Desaparecidos
    • Sociedad
      • Política
      • DD.HH.
      • Arte y Cultura
      • Entretenimiento
      • Deportes
      • Mascotas
    • Economía y Desarrollo
      • Economía
      • Emprendimiento
      • Ciencia
      • Tecnología
    • Ambiental
    • Medellín y Monitoreo en Antioquia
      • Medellín
      • Suroeste
      • Occidente
      • Norte
      • Valle de Aburrá
      • Bajo Cauca
      • Magdalena Medio
      • Nordeste
      • Oriente
      • Urabá
    • Monitoreo Colombia
      • Atlántico
      • Bolívar
      • Cauca
      • Cesar
      • Chocó
      • Córdoba
      • Cundinamarca
      • Eje Cafetero
      • Guanía
      • Guaviare
      • Huila
      • Llanos Orientales
      • La Guajira
      • Magdalena
      • Nariño
      • Norte de Santander
      • Santander
      • Sucre
      • Tolima
      • Valle del Cauca
    Análisis Urbano
    Home»Actualidad»Con Inteligencia Artificial, la institución universitaria ITM, de Medellín, busca revolucionar la agricultura urbana
    Actualidad

    Con Inteligencia Artificial, la institución universitaria ITM, de Medellín, busca revolucionar la agricultura urbana

    20 de abril de 2025Updated:22 de abril de 2025
    Facebook Twitter Telegram Copy Link Email WhatsApp
    Síguenos
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    El proyecto piloto de la ecohuerta se instalará en el barrio Santo Domingo, comuna 1-Popular y se capacitará a escuelas y juntas comunales.
    Compartir
    Facebook Twitter Email Copy Link Telegram WhatsApp
    • El proyecto piloto de la ecohuerta se instalará en el barrio Santo Domingo, comuna 1-Popular y se capacitará a escuelas y juntas comunales.
    • Monitorearán, en tiempo real, acidez, temperatura y humedad, optimizando el cuidado y el crecimiento.
    • La propuesta generará cultivos sin suelo en terrazas para producir fríjol y lenteja, abordando la escasez de espacio y aportando proteínas a los territorios.

    Medellín, abril 19 de 2025- La Institución Universitaria ITM impulsa la agricultura urbana sostenible mediante un proyecto de investigación financiado por la convocatoria ColombIA Inteligente de MinCiencias. La iniciativa busca revolucionar la producción de alimentos en ciudades, integrando tecnologías avanzadas.

    La docente del ITM, Elizabeth Ospina Rojas, explicó que en la fase inicial “se está desarrollando un modelo piloto de huerto aeropónico e hidropónico en el barrio Santo Domingo. Este prototipo, que se instalará en la terraza de una organización social local, busca demostrar directamente los beneficios de esta tecnología innovadora para la comunidad”.

    Alcaldía de Medellín abre convocatoria para acompañar 120 empresas locales con programas Enplanta y Desarrollo de Proveedores

    La singularidad del proyecto, según Ospina Rojas, reside en la fusión de Inteligencia Artificial e Internet de las Cosas para automatizar la producción.

    “Sensores y cámaras recopilan datos de los huertos. Algoritmos de IA procesan esta información para caracterizar, con precisión, el estado y las necesidades de las plantas, optimizando así el riego, la iluminación y otros factores críticos”, detalló.

    Foto cortesía: Alcaldía de Medellín

    Con una duración de 18 meses, el proyecto incluye talleres, capacitación e implementación tecnológica. Su objetivo es cultivar alimentos como fríjol y lenteja, reconocidos por su alto contenido proteico, como alternativa a las proteínas animales. Un equipo de, aproximadamente, 20 investigadores, entre docentes y estudiantes del ITM, desarrolla la propuesta.

    La iniciativa aspira a impactar no solo a la Fundación Trash Art en la comuna 1-Popular, sino también a otras organizaciones regionales, como la Asociación de Municipios del Urabá Norte y la Asociación Gremial de Fruticultores de Aguacate Hass en Guarne, Antioquia.

    23 adultos mayores estudiaron inglés como segunda lengua extranjera con el programa Bilingüismo de Sapiencia

    Juan David Zapata Londoño, estudiante e integrante del proyecto, destacó: “Este sistema reducirá significativamente el uso de agua y fertilizantes. La aeroponía, al no requerir suelo, permite cultivar eficientemente en terrazas, superando la limitación de espacio y garantizando una producción sostenible”.

    El proyecto contempla, además, la apropiación social del conocimiento, involucrando a escuelas, colegios y juntas de acción comunal cercanas con formación en Inteligencia Artificial, aplicaciones digitales y ecohuertas tecnológicas.

    A través de esta iniciativa, el ITM reafirma su compromiso con la investigación aplicada y la transferencia de conocimiento a la sociedad, contribuyendo al desarrollo de ciudades más sostenibles y resilientes.

    Inteligencia artificial Medellín
    Síguenos Síguenos Síguenos Síguenos Síguenos
    Share. Facebook Twitter Telegram Email Copy Link WhatsApp

    Noticias Similares

    Motocicleta robada fue recuperada en Caucasia durante patrullaje policial

    2 de julio de 2025

    Policía captura en Yarumal a hombre por hurto de motocicleta

    2 de julio de 2025

    Capturado en San Jerónimo por portar marihuana, bazuco, cocaína y tusi

    2 de julio de 2025

    Capturan en Casanare a hombre que alteraba cajero para robar tarjetas bancarias

    2 de julio de 2025

    Fiscalía judicializa red criminal vinculada a homicidios y hurtos en el centro de Cali

    2 de julio de 2025

    Policía captura a hombre por millonario hurto de joyas en San Jerónimo

    2 de julio de 2025
    Análisis Urbano
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Inicio
    • Contáctenos
    • Quiénes somos
    • Política de Privacidad
    © 2025 Análisis Urbano - Prensa Urbana y Rural

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.