- El proyecto promueve la participación juvenil a través de metodologías creativas, debates y ejercicios de cocreación.
- Tendrá espacios de diálogo, bootcamps y laboratorios para que los jóvenes exploren su liderazgo y transformen sus comunidades.
- También apuesta por la creación de contenido digital, involucrando influenciadores y narrativas juveniles en redes sociales.
Medellín, abril 24 de 2025- La participación en los barrios de Medellín tiene un nuevo impulso con Nada de Nervios, una estrategia que busca empoderar a los jóvenes entre los 14 y los 28 años, de las 16 comunas y los cinco corregimientos, a través de espacios interactivos y formativos.
La Administración Distrital programará encuentros y laboratorios sociales en los que las juventudes podrán compartir sus experiencias, debatir sobre sus territorios y convertirse en agentes de cambio.
Nada de Nervios llega como un espacio en el que la opinión y la acción juvenil se convierten en protagonistas. A través de encuentros como “juntanzas” y exploratorios participativos, el proyecto tendrá un enfoque que mezcla metodología activa, memoria barrial y labor social.
En estos espacios, los jóvenes identificarán problemas de sus barrios y diseñarán soluciones por intermedio de herramientas como la cartografía social y el análisis crítico.
“Nada de nervios, lo que busca es que jóvenes de los 14 años en adelante, de muchas instituciones educativas de la ciudad, puedan seguir participando en procesos de liderazgo público, procesos de co-creación, de liderazgo, de comunicación y queremos que las personas de esas instituciones educativas se empoderen de sus territorios, de sus comunas, de sus barrios y puedan seguir siendo los líderes que queremos tener.”, expresó el secretario de Participación Ciudadana, Camilo Cano Montoya.
Como parte del proceso de formación, se implementarán bootcamps intensivos enfocados en liderazgo y participación. Los participantes podrán aprender haciendo y adquiriendo herramientas prácticas que luego aplicarán en sus comunidades. Además, esto se articulará con eventos de ciudad como la Semana de la Convivencia y la Semana de la Participación, permitiendo que más personas se sumen a la iniciativa.
La apuesta también es por la construcción de la memoria digital a través de videos, podcasts y narrativas audiovisuales creadas por los propios jóvenes. Para ello, se conformará un equipo denominado «influencers de mi barrio», quienes se encargarán de amplificar las historias y experiencias en redes sociales, generando así una conversación sobre su rol en la transformación de sus barrios.
“Siempre consideramos que todo lo que se puede hacer por fuera de las cuatro paredes de la escuela es acrecentar la escuela, porque es generarles más espacios formativos. Nada de Nervios nos permite que ellos empiezan a reconocer a otros líderes de otros lugares y ellos mismos realmente pierdan el miedo a salir y entiendan que si son líderes aquí lo pueden hacer, lo pueden ser en cualquier parte”, comentó el docente de la Institución Educativa La Milagrosa, Franklin Eduardo Pérez.
Con Nada de Nervios, los jóvenes de Medellín tendrán un escenario donde sus voces se transforman en acción. Este proyecto no solo brindará herramientas y espacios para expresarse, sino que también impulsará su liderazgo y capacidad de incidencia en la ciudad y es por eso que el camino hacia una Medellín más participativa se construye con ellos, desde sus ideas, propuestas y ganas de cambiar su entorno.