Con reconocimiento a 32 líderes y más de 3.000 asistentes, se celebró el Día del Ventero Informal Regulado

FECHA:

  • Por acuerdo municipal 042 de 2014, cada año se reconoce la labor de los venteros informales en la ciudad y su compromiso con la institucionalidad. 
  • Esta vez en el Salón Amarillo de Plaza Mayor se reunieron más de 3.000 venteros para disfrutar, en familia, de su día clásico. 
  • Durante la actual administración se han beneficiado 12.000 venteros informales con la oferta institucional y la regulación de su actividad económica. 

Medellín, octubre 11 de 2023- La Alcaldía Distrital de Medellín lideró una nueva edición del Día del Ventero Informal Regulado, el cual reconoce y resalta el papel de esta población en el proceso de construcción de ciudad y de ciudadanía. Este evento exaltó a los líderes de este gremio y reunió a más de 3.000 de ellos alrededor de la alegría en su celebración anual. 

Fotos cortesía Alcaldía de Medellín

“Este Plan de Desarrollo tiene como objetivo fundamental defender y apoyar la economía popular, el sustento de las familias. La política de este plan de gobierno no es mirar al comerciante o pequeño ventero como nuestro enemigo, por el contrario, es construir una ciudad con ustedes, pero también que sea justa con ustedes, y para eso estamos acá. Vamos a continuar con esa tarea y la vamos a terminar hasta el último día. Siempre vamos a trabajar de la mano de ustedes”, dijo el alcalde (e) Óscar Hurtado durante la celebración. 

La celebración se realizó en Plaza Mayor y contó con 10 presentaciones musicales y artísticas, además del reconocimiento especial a 32 líderes, todos vinculados con los procesos que se adelantan dentro de los 16 territorios de las comunas y cinco corregimientos que abarcan el Espacio Público de la ciudad. 

“Con mucha alegría celebramos y conmemoramos el día del ventero informal, de sus familias, generando también un compromiso en materia de implementación de la política pública y también reconociendo el trabajo articulado que nos ha permitido lograr cumplir los indicadores de Plan de Desarrollo”, dijo el subsecretario de Espacio Público, Wilson Buitrago.

En el evento se destacó la labor de los venteros informales de la ciudad y a través de la pedagogía y sensibilización en su manera de actuar frente a la construcción de la Medellín futuro. Se da un reconocimiento a aquellas personas que con su testimonio de vida han transformado espacios y son reconocidos en su entorno por su tenacidad y pujanza pese a las adversidades.

Se estima que Medellín tiene unos 35.000 venteros informales. La cifra puede variar debido al aumento de actividades informales entre la población migrante y víctimas del conflicto, así como por el desempleo que se generó a causa de la pandemia.

“Gracias a esta administración podemos trabajar de una manera tranquila en nuestros puestos de trabajo. Sin ninguna persecución y vulneración a nuestros derechos, podemos ejercer nuestras ventas para llevar nuestro sustento a nuestras familias”, dijo Sonia Bonilla, líder y representante ante el Comité de Política Pública del Ventero Informal y sus familias, del Corregimiento de Santa Elena. 

Las licencias para uso del espacio público estaban congeladas desde 2012 y, mediante resolución, esto fue ratificado en 2017. En esta administración, las autorizaciones se reactivaron para favorecer a quienes trabajan en la informalidad.De esta manera, pueden desarrollar su actividad de manera organizada y regulada, después de un proceso de más de dos años, en los que fueron seleccionados por su vulnerabilidad, su permanencia en las capacitaciones en formalización y emprendimiento y su disposición como aliados de la institucionalidad en el cuidado y fortalecimiento del espacio público

COMPARTIR NOTICIA:

Síguenos en redes

145,000FansMe gusta
3,100SeguidoresSeguir
25,100SeguidoresSeguir
21,388SeguidoresSeguir
21,600SuscriptoresSuscribirte

Muro de Facebook

Popular

Más Noticias

[Video] Siete unidades de minería ilegal destruidas por autoridades en el río Quito, Chocó

Bogotá, 25 junio de 2024.- El Ejército y la...

[Video] Víctimas del conflicto se reúnen en Bogotá con delegaciones de paz del Gobierno y ELN

Bogotá, 25 jun - Víctimas de toda Colombia se...

Industria audiovisual colombiana se fortalece con BAM 2024 en Cundinamarca

Bogotá, 25 jun - La edición número 15 del...

El renacer de James, el inagotable 10 de Colombia

Glendale (EE.UU.), 25 jun - A pesar de no...