Medellín, 12 de agosto de 2022- En la plenaria desarrollada el día de hoy, concejales aprobaron en segundo debate el Proyecto de Acuerdo 095 de 2022 “Por medio del cual se fija el salario mensual del Personero, Contralor General y Alcalde de Medellín, para la vigencia fiscal del año 2022”.
Al respecto, Jaime Cuartas, coordinador de ponentes, indicó que es un proyecto de trámite dando cumplimiento a las disposiciones establecidas por el Gobierno Nacional y fundamentados constitucionalmente según la Ley 4 de 1992 donde se instauran las normas y criterios que se deben observar para la fijación del régimen salarial y prestacional de los empleados públicos del orden territorial.
Agregó que, la fijación salarial se establece bajo los parámetros determinados por dicha normativa teniendo en cuenta los límites máximos salariales y la escala de remuneración correspondientes a las distintas categorías de empleo que para los municipios de categoría de carácter especial indican un salario máximo de $18.755.197 acordado en el Decreto 462 de 2022 y solicitó a la plenaria dar su voto positivo, ya que este valor se ajusta a la norma.
Los cabildantes que participaron de la plenaria, reflexionaron sobre las molestias manifestadas por la ciudadanía que ha denunciado malas prácticas en el modelo de gestión de la ciudad en cabeza del Alcalde, señalando que algunos de los programas sociales que eran ejemplo vienen degradándose por la falta de austeridad en el gasto, generando desconfianza en la ciudadanía. También, expresaron dudas en la contratación y ejecución de los rubros aprobados por el Concejo para el presupuesto del año 2022.
Finalmente, la secretaria de Gestión Humana y Servicio a la Ciudadanía, Vanessa González, explicó la normativa e indicó que con el Proyecto de Acuerdo se da cumplimiento al Decreto 462 del 2022; adicionalmente, la funcionaria argumentó que el Decreto Municipal 0832 de 2021 categoriza al Municipio de Medellín de carácter especial, escala que establece un límite máximo salarial de $18.755.197 y solicitó a los cabildantes la aplicación correspondiente, dado que es jurídicamente viable.
De otro lado, el representante de la Personería, presentó concepto favorable en la viabilidad del proyecto basados en el análisis del contenido del proyecto e indicó que cumple con las normas dispuestas jurídicamente.
La comunidad presente en la sesión, manifestó su inconformismo sobre el trámite del Proyecto de Acuerdo, considerando que el trabajo no se ha hecho como corresponde y en su opinión, falta más interés por parte de la Alcaldía para que los programas tengan un real avance en la ciudad.