Jaminson Andrés Palomeque, en compañía de otra persona, atacó a las víctimas con un arma blanca y les hurtó sus pertenencias.
Antioquia, Colombia, 30 de marzo de 2025.- Un juez penal de conocimiento condenó a Jaminson Andrés Palomeque Córdoba a 24 años de prisión por los delitos de homicidio y hurto calificado y agravado, tras aceptar su participación en el asesinato de una mujer trans, conocida identitariamente como Juana, y su pareja. Los hechos ocurrieron el 29 de octubre de 2024 en el barrio Manrique, en Medellín.
La condena fue posible gracias a las pruebas recolectadas por un fiscal de la Seccional Medellín con el respaldo del Grupo Nacional de Trabajo para la Investigación de Violencias Fundadas en la Orientación Sexual y/o Identidad de Género, perteneciente a la Dirección Especializada contra las Violaciones a los Derechos Humanos.
Palomeque Córdoba aceptó voluntariamente su responsabilidad a través de un preacuerdo judicial. Según la investigación, junto a un cómplice compartió con las víctimas en un establecimiento comercial y, tras ganarse su confianza, las convenció de trasladarse hasta la residencia de Juana. Allí, ambas personas fueron atacadas con arma blanca, y los agresores se apoderaron de objetos de valor antes de huir.
La captura del responsable se produjo horas después, gracias a una rápida acción conjunta entre la Policía Nacional y la Fiscalía. Un funcionario de un hospital alertó a las autoridades cuando Palomeque Córdoba ingresó herido al centro asistencial, lo que facilitó su judicialización. Desde entonces, permanece en centro carcelario.
Este caso fue priorizado como un acto de violencia basada en identidad de género, lo cual refuerza el compromiso institucional con la defensa de los derechos de las personas LGBTIQ+ y el combate a los crímenes motivados por prejuicios.
A.U.
La información contenida en este boletín de prensa corresponde a la narración de los hechos noticiosos objetivos, suministrados por los funcionarios encargados de adelantar las investigaciones penales al interior de la Fiscalía General de la Nación. Para el momento de la divulgación de este comunicado, la situación jurídica de la(s) persona(s) relacionada(s) se encuentra pendiente de resolver por la autoridad judicial competente, siempre bajo los preceptos de la presunción de inocencia, consagrados en el artículo 29 de la Constitución Política y el artículo 7º de la Ley 906 de 2004.