Andrés Gustavo Ricci García deberá permanecer privado de la libertad en la cárcel Picaleña de Ibagué (Tolima).
Valle del Cauca, Colombia, 5 de marzo de 2025.- Un juez penal de conocimiento condenó a 45 años y 9 meses de prisión a Andrés Gustavo Ricci García por el feminicidio de su pareja sentimental, la excampeona mundial de patinaje Luz Mery Tristán.
El fallo se produjo tras la valoración de las pruebas y argumentos presentados en juicio oral por la Fiscalía General de la Nación, que logró demostrar la responsabilidad del sentenciado en los delitos de feminicidio agravado y fabricación, tráfico, porte o tenencia de armas de fuego, accesorios, partes o municiones.
Un crimen marcado por la violencia sistemática
Las investigaciones revelaron que la víctima fue sometida a un ciclo de violencia constante por parte de su pareja. Finalmente, entre el 4 y el 5 de agosto de 2023, en su residencia ubicada en la Comuna 19 de Cali, en la vía que conduce al Cerro de Cristo Rey, Ricci García le disparó con un arma de fuego, causándole la muerte.
Captura en flagrancia
El Cuerpo Técnico de Investigación (CTI) y la Policía Metropolitana de Cali acudieron al lugar del crimen, donde encontraron a Ricci García con un arma de fuego en la mano y el cuerpo de la víctima en una de las habitaciones.
El sentenciado deberá cumplir su condena en el Complejo Carcelario y Penitenciario de Alta y Media Seguridad Picaleña, en Ibagué (Tolima), donde permanece privado de la libertad.
La condena es de primera instancia, por lo que aún proceden los recursos de ley.
A.U.
La información contenida en este boletín de prensa corresponde a la narración de los hechos noticiosos objetivos, suministrados por los funcionarios encargados de adelantar las investigaciones penales al interior de la Fiscalía General de la Nación. Para el momento de la divulgación de este comunicado, la situación jurídica de la(s) persona(s) relacionada(s) se encuentra pendiente de resolver por la autoridad judicial competente, siempre bajo los preceptos de la presunción de inocencia, consagrados en el artículo 29 de la Constitución Política y el artículo 7º de la Ley 906 de 2004.