Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Análisis Urbano
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Actualidad
      • Nacional
      • Internacional
      • Regional
        • Bogotá
        • Valle del Cauca
    • Análisis y Opinión
      • Análisis
      • Editorial
      • Reportaje Especial
    • Seguridad y Justicia
      • Conflicto Urbano y Rural
      • Criminalidad Oculta
      • Denuncia
      • Desaparecidos
    • Sociedad
      • Política
      • DD.HH.
      • Arte y Cultura
      • Entretenimiento
      • Deportes
      • Mascotas
    • Economía y Desarrollo
      • Economía
      • Emprendimiento
      • Ciencia
      • Tecnología
    • Ambiental
    • Medellín y Monitoreo en Antioquia
      • Medellín
      • Suroeste
      • Occidente
      • Norte
      • Valle de Aburrá
      • Bajo Cauca
      • Magdalena Medio
      • Nordeste
      • Oriente
      • Urabá
    • Monitoreo Colombia
      • Atlántico
      • Bolívar
      • Cauca
      • Cesar
      • Chocó
      • Córdoba
      • Cundinamarca
      • Eje Cafetero
      • Guanía
      • Guaviare
      • Huila
      • Llanos Orientales
      • La Guajira
      • Magdalena
      • Nariño
      • Norte de Santander
      • Santander
      • Sucre
      • Tolima
      • Valle del Cauca
    Análisis Urbano
    Home»Internacional»Condenado a 5 años de cárcel un periodista en Birmania por tener el contacto de rebeldes
    Internacional

    Condenado a 5 años de cárcel un periodista en Birmania por tener el contacto de rebeldes

    6 de mayo de 2025Updated:8 de mayo de 2025
    Facebook Twitter Telegram Copy Link Email WhatsApp
    Síguenos
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    Fotografía de archivo de la Policía birmana en las calles de Rangún. EFE/EPA/STR
    Compartir
    Facebook Twitter Email Copy Link Telegram WhatsApp

    Bangkok, 6 de mayo de 2025.- Un tribunal de Birmania condenó el pasado abril a cinco años de prisión a un periodista acusado de terrorismo por tener entre sus contactos telefónicos a miembros de una milicia prodemocrática que combate a la junta militar, informó este martes la Federación Internacional de Periodistas (IFJ).

    Than Htike Myint, reportero de la agencia Myaelatt Athan y quien residía en el exilio tras el golpe de Estado de 2021, fue arrestado por la policía el 6 de febrero en la localidad de Myanaung, a unos 250 kilómetros al noroeste de Rangún, tras regresar a su país para visitar a su mujer embarazada.

    Un bombardeo militar mata a 28 personas, todas mujeres y niños, en el oeste de Birmania

    El reportero fue acusado de vulnerar la Ley Antiterrorista, que recoge un castigo de entre tres y siete años de prisión por actividades que «involucren conscientemente a un grupo terrorista», y condenado en abril por un tribunal dependiente de los militares.

    «La sentencia arbitraria contra Than Htike Myint por el delito de terrorismo constituye otro flagrante intento de la junta militar por silenciar la información independiente y reprimir la libertad de prensa», apunta hoy en un comunicado IFJ, que denuncia que el periodista fue «torturado» por los soldados.

    Las autoridades militares, que llevan a cabo una campaña de persecución contra los periodistas, aseguran que Than Htike Myint tenía contactos y registros de llamadas de miembros de la Fuerza de Defensa del Pueblo, el brazo armado del opositor Gobierno de Unidad Nacional, considerada por la junta como organización terrorista.

    Por su parte, el editor jefe de Myaelatt Athan, Salai Kaung Myat Min, afirmó que estos contactos eran necesarios para un reportaje sobre el que trabajaba, recoge el texto de IFJ.

    En su informe sobre libertad de prensa publicado el pasado viernes, Reporteros Sin Fronteras (RSF) sitúa a Birmania en el puesto 169 (de un total 180 países) al acentuar el retroceso en el panorama mediático tras la sublevación castrense, con la prohibición y cierre de medios independientes y persecución de periodistas.

    Birmania supera a Siria como el país con más víctimas por las minas antipersona

    Desde la toma de poder por los militares, muchos medios se han visto obligados a operar desde el exilio y regresar al país de manera clandestina para recabar información fiable, apunta RSF, que según sus cuentas hay 61 trabajadores de medios detenidos.

    El golpe de Estado del Ejército en 2021 puso fin a una década de transición democrática en Birmania y agudizó la guerra de guerrillas que vive el país desde hace décadas.

    EFE

    agencia Myaelatt Athan Bangkok Federación Internacional de Periodistas (IFJ) Than Htike Myint tribunal de Birmania
    Síguenos Síguenos Síguenos Síguenos Síguenos
    Share. Facebook Twitter Telegram Email Copy Link WhatsApp

    Noticias Similares

    Política fiscal y sostenibilidad: temas clave de ministros del Mercosur en Argentina

    2 de julio de 2025

    ONU critica decisión de Irán de cortar colaboración con organismo nuclear

    2 de julio de 2025

    Mercosur y EFTA concluyen exitosamente su acuerdo de libre comercio

    2 de julio de 2025

    BRICS contará con representación mexicana, según confirmó Sheinbaum

    2 de julio de 2025

    Pepe Mujica deja un mensaje de lucha y esperanza, según Lucía Topolansky

    2 de julio de 2025

    Bolivia: solo 3 partidos tienen propuestas claras sobre derechos humanos y equidad

    2 de julio de 2025
    Análisis Urbano
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Inicio
    • Contáctenos
    • Quiénes somos
    • Política de Privacidad
    © 2025 Análisis Urbano - Prensa Urbana y Rural

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.