El ataque ocurrió en una tienda de mascotas del barrio Santa Cecilia, en la localidad de Suba
BOGOTÁ D.C., COLOMBIA. (18 AGO 2025) – En dos fallos históricos para la protección animal en el país, jueces penales de conocimiento condenaron a dos personas responsables de causar la muerte a perros bajo su cuidado en tiendas de mascotas en el occidente y noroccidente de Bogotá. Las sentencias fueron dictadas tras investigaciones lideradas por la Fiscalía Seccional Bogotá, con el respaldo del Grupo Especial para la Lucha contra el Maltrato Animal (GELMA).
Caso 1: Golpiza mortal a ‘Tony’ en Suba
De acuerdo con lo reportado por La Fiscalía General De La Nación. En el primer caso, Mauricio Martín Tiboche fue sentenciado a seis meses de prisión tras ser hallado culpable del delito de maltrato animal, al causar la muerte de un perro schnauzer llamado Tony. Los hechos ocurrieron el 14 de diciembre de 2023, dentro de un establecimiento comercial ubicado en el barrio Santa Cecilia, localidad de Suba.
Según el expediente, Tiboche agredió físicamente al animal, provocándole lesiones fatales. Durante el proceso judicial, el hoy condenado aceptó los cargos que le imputó la Fiscalía. La sentencia fue emitida en firme como medida ejemplarizante frente a este tipo de conductas.
Caso 2: Asfixia por negligencia en Bosque Popular
En un hecho diferente, pero igualmente grave, Débora Alexandra Torres Altahona fue condenada a 15 meses de prisión por su responsabilidad en la muerte de una perrita cocker spaniel llamada Nala. El incidente tuvo lugar en un local de mascotas del barrio Bosque Popular, cuando la mujer, en calidad de empleada, bañaba al animal y no se percató de que éste se estaba asfixiando con una cuerda.
Pese a los esfuerzos posteriores, la canina murió a causa de las lesiones sufridas. En este caso, la procesada no aceptó los cargos, pero fue hallada culpable tras la valoración de las pruebas presentadas por el ente acusador.
Avance en la lucha contra el maltrato animal
Ambos fallos refuerzan la labor del GELMA y de la Fiscalía General de la Nación en su propósito de judicializar los casos de crueldad contra los animales. Estas decisiones, aunque con penas privativas de la libertad de baja duración, sientan un precedente importante en la garantía de los derechos de los seres sintientes.
La Fiscalía reiteró su compromiso de seguir investigando y sancionando los actos de maltrato animal, e hizo un llamado a los propietarios de establecimientos comerciales y cuidadores a mantener condiciones adecuadas de bienestar y seguridad para las mascotas bajo su responsabilidad.
A.U.
La información contenida en este artículo de prensa corresponde a la narración de los hechos noticiosos objetivos, suministrados por los funcionarios encargados de adelantar las investigaciones penales al interior de la Policía Nacional y la Fiscalía General de la Nación. Para el momento de la divulgación de este comunicado, la situación jurídica de la(s) persona(s) relacionada(s) se encuentra pendiente de resolver por la autoridad judicial competente, siempre bajo los preceptos de la presunción de inocencia, consagrados en el artículo 29 de la Constitución Política y el artículo 7º de la Ley 906 de 2004.