Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Análisis Urbano
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Actualidad
      • Nacional
      • Internacional
      • Regional
        • Bogotá
        • Valle del Cauca
    • Análisis y Opinión
      • Análisis
      • Editorial
      • Reportaje Especial
    • Seguridad y Justicia
      • Conflicto Urbano y Rural
      • Criminalidad Oculta
      • Denuncia
      • Desaparecidos
    • Sociedad
      • Política
      • DD.HH.
      • Arte y Cultura
      • Entretenimiento
      • Deportes
      • Mascotas
    • Economía y Desarrollo
      • Economía
      • Emprendimiento
      • Ciencia
      • Tecnología
    • Ambiental
    • Medellín y Monitoreo en Antioquia
      • Medellín
      • Suroeste
      • Occidente
      • Norte
      • Valle de Aburrá
      • Bajo Cauca
      • Magdalena Medio
      • Nordeste
      • Oriente
      • Urabá
    • Monitoreo Colombia
      • Atlántico
      • Bolívar
      • Cauca
      • Cesar
      • Chocó
      • Córdoba
      • Cundinamarca
      • Eje Cafetero
      • Guanía
      • Guaviare
      • Huila
      • Llanos Orientales
      • La Guajira
      • Magdalena
      • Nariño
      • Norte de Santander
      • Santander
      • Sucre
      • Tolima
      • Valle del Cauca
    Análisis Urbano
    Home»Política»Conferencia para la solución de los dos estados en Oriente Medio arranca mañana en la ONU
    Política

    Conferencia para la solución de los dos estados en Oriente Medio arranca mañana en la ONU

    28 de julio de 2025Updated:29 de julio de 2025
    Facebook Twitter Telegram Copy Link Email WhatsApp
    Síguenos
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    Fotografía de archivo de la Asamblea General de la ONU. EFE/Sarah Yenesel
    Compartir
    Facebook Twitter Email Copy Link Telegram WhatsApp

    Naciones Unidas, 27 jul – La conferencia de la Asamblea General de la ONU para la solución de los dos Estados en Oriente Medio (uno israelí y otro palestino) arranca mañana lunes en Nueva York, reducida a un foro de nivel ministerial en el que los grandes ausentes serán Israel y Estados Unidos.

    Según fuentes diplomáticas cercanas al foro, organizado por Francia y Arabia Saudí, además de abordar la cuestión de los dos Estados en el evento se presionará a Israel para que permita la entrada de alimentos y ayuda humanitaria en la Franja.

    Y es que el bloqueo del Estado hebreo al acceso de bienes básicos en la Franja ha derivado en la muerte de más de 100 palestinos por desnutrición en los últimos días, según cifras de la ONU, además del millar muertos por disparos del ejército en las caóticas entregas de ayuda humanitaria toleradas por el gobierno de Israel.

    Lesbos, 10 años después de la crisis migratoria: de 500.000 llegadas a 2.000 refugiados

    En el evento también se llamará una vez más a la liberación de todos los rehenes por parte de Hamás y se abordará la reconstrucción de Gaza tras un hipotético alto el fuego futuro.

    En este sentido, indagará «en el día después» de un posible cese de las hostilidades en Gaza y hará hincapié en la reconstrucción de la región, así como en el desarme de Hamás y la reforma de las autoridades que gobiernan Palestina (en Gaza Hamás y en Cisjordania la Autoridad Nacional Palestina).

    El evento estaba fechado en un primer momento entre el 17 y el 20 de junio, pero se pospuso cuatro días antes de comenzar debido a los ataques de Israel contra Irán, que derivaron en una grave escalada del conflicto en la región.

    Los grandes ausentes: desde Macron hasta EEUU

    El presidente francés, Emmanuel Macron, planeaba asistir a la conferencia en esas primeras fechas de junio y oficializar el reconocimiento del Estado palestino, lo que habría convertido a Francia en la primera potencia del G7 en hacerlo.

    Sin embargo, el mandatario no acudirá finalmente a la ONU ni tampoco su país dará el paso del reconocimiento, una decisión que ha pospuesto hasta el próximo septiembre en la Asamblea General de la ONU, tal y como anunció el pasado jueves.

    El anuncio de Macron de este reconocimiento recibió las críticas del primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, así como del presidente estadounidense, Donald Trump, el principal sostén del Estado hebreo.

    De hecho, en la conferencia de mañana no se espera ni a Israel ni a Estados Unidos, pues ambos se oponen enérgicamente a la celebración del foro. En cuando a la solución de los dos estados, ha sido defendida tradicionalmente y de forma teórica por Estados Unidos -en línea con la comunidad internacional-, pero no por Donald Trump.

     Por parte española, también se ha «caído» la participación del presidente del Gobierno Pedro Sánchez, y su lugar acudirá el ministro de Asuntos Exteriores José Manuel Albares, con el fin de implementar el impulso diplomático que el país ha promovido para avanzar a una solución justa al conflicto, una de las posturas más críticas con Israel de la Unión Europea.

    Periodistas latinos denuncian miedo y autocensura en EE.UU. durante el Festival Gabo

    También se sentarán en la Asamblea General otras figuras políticas como el primer ministro de Palestina, Mohammed Mustafa, o la ministra interina de Exteriores de Colombia, Rosa Yolanda Villavicencio.

    A ellos se sumará el secretario general de Naciones Unidas, António Guterres, que intervendrá dos veces en el evento para defender el reconocimiento de los dos Estados como «la única solución viable para los pueblos de Israel y Palestina».

    Esta conferencia de alto nivel está en el foco de diversas organizaciones en pro de los derechos humanos, como Amnistía Internacional, que ha urgido a los ministros a «tomar medidas concretas para poner fin al genocidio de Israel y a su ocupación militar ilegal del territorio palestino».

    EFE

    Israel Palestina
    Síguenos Síguenos Síguenos Síguenos Síguenos
    Share. Facebook Twitter Telegram Email Copy Link WhatsApp

    Noticias Similares

    Protesta pacífica: israelíes y palestinos ayunan para pedir el fin del conflicto

    29 de julio de 2025

    R.Unido reconocerá el Estado de Palestina en septiembre si Israel no decreta alto el fuego

    29 de julio de 2025

    Pionyang admite buena sintonía entre Kim y Trump pero descarta negociar desnuclearización

    29 de julio de 2025

    Maduro dice que elección de alcaldes «consolida la victoria» de las presidenciales de 2024

    29 de julio de 2025

    Marco Rubio y congresistas de EE.UU. lamentan la condena judicial contra Uribe en Colombia

    29 de julio de 2025

    Israel reafirma postura: “No va a ocurrir un Estado palestino”

    29 de julio de 2025
    Análisis Urbano
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Inicio
    • Contáctenos
    • Quiénes somos
    • Política de Privacidad
    © 2025 Análisis Urbano - Prensa Urbana y Rural

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.