Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Análisis Urbano
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Actualidad
      • Nacional
      • Internacional
      • Regional
        • Bogotá
        • Valle del Cauca
    • Análisis y Opinión
      • Análisis
      • Editorial
      • Reportaje Especial
    • Seguridad y Justicia
      • Conflicto Urbano y Rural
      • Criminalidad Oculta
      • Denuncia
      • Desaparecidos
    • Sociedad
      • Política
      • DD.HH.
      • Arte y Cultura
      • Entretenimiento
      • Deportes
      • Mascotas
    • Economía y Desarrollo
      • Economía
      • Emprendimiento
      • Ciencia
      • Tecnología
    • Ambiental
    • Medellín y Monitoreo en Antioquia
      • Medellín
      • Suroeste
      • Occidente
      • Norte
      • Valle de Aburrá
      • Bajo Cauca
      • Magdalena Medio
      • Nordeste
      • Oriente
      • Urabá
    • Monitoreo Colombia
      • Atlántico
      • Bolívar
      • Cauca
      • Cesar
      • Chocó
      • Córdoba
      • Cundinamarca
      • Eje Cafetero
      • Guanía
      • Guaviare
      • Huila
      • Llanos Orientales
      • La Guajira
      • Magdalena
      • Nariño
      • Norte de Santander
      • Santander
      • Sucre
      • Tolima
      • Valle del Cauca
    Análisis Urbano
    Home»Actualidad»Consejo Directivo del FOMAG aprueba nuevo tarifario dinámico de prestación de servicios para docentes del Magisterio
    Actualidad

    Consejo Directivo del FOMAG aprueba nuevo tarifario dinámico de prestación de servicios para docentes del Magisterio

    21 de julio de 2025
    Facebook Twitter Telegram Copy Link Email WhatsApp
    Síguenos
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    Foto: Ministerio de Educación
    Compartir
    Facebook Twitter Email Copy Link Telegram WhatsApp
    • La Fiduprevisora ya empezó con el proceso de socialización y presentación de este tarifario a los prestadores que quieran ser parte del FOMAG

    Bogotá D.C., 21 de julio de 2025. En una nueva sesión ordinaria, del Consejo Directivo del Fondo de Prestaciones Sociales del Magisterio -FOMAG, presidido por el Ministerio de Educación Nacional, aprobó el nuevo tarifario dinámico como instrumento que facilitará la negociación y contratación de los servicios y tecnologías en salud requeridas de acuerdo con el contexto y necesidades del territorio y bajo estándares unificados de precios, calidad y eficiencia que aporta transparencia y equidad al modelo de salud.

    La reunión contó con la participación de los ministros de Educación, Daniel Rojas Medellín; de Hacienda, Germán Ávila; de Trabajo, Antonio Sanguino; representantes del comité ejecutivo de FECODE; el vicepresidente de la Fiduprevisora, Aldo Cadena; y delegados del Ministerio de Salud y Protección Social como asesores técnicos del modelo, para garantizar las condiciones necesarias en la implementación del nuevo modelo de salud para el Magisterio.

    [Video] Petro destaca avances económicos del Gobierno pero reconoce no haber logrado la paz total

    «Se aprobó el tarifario que permite regular la contratación asertiva de la prestación de servicio en las diferentes capas y que empezará a funcionar, a partir del 1° de agosto. Con estos avances en diferentes frentes, queremos que las y los docentes y sus familias se sientan atendidos de manera adecuada y oportuna», señaló la Secretaria Técnica del FOMAG, Maritza Molina.

    El tarifario tendrá como principales diferenciales:

    • Una UPC para el magisterio superior en un 46,36% respecto a la del régimen contributivo.
    • Consideraciones especiales por dispersión geográfica, con un ajuste adicional del 10% para compensar costos logísticos y operativos.
    • Una prima adicional del 37,9% para el Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina.
    • Una prima adicional del 5% en aquellas instituciones acreditades y con altos estándares de calidad verificados y aprobados por el Consejo directivo – FOMAG
    Continua el despliegue Nacional de la estrategia Centros de Interés para la Formación Integral en Ciencia, Tecnología e Innovación

    Con estas acciones, se avanza en la consolidación de un modelo de salud más eficiente, digno y centrado en las necesidades reales de las y los docentes del país.

    colombia EDUCACIÓN
    Síguenos Síguenos Síguenos Síguenos Síguenos
    Share. Facebook Twitter Telegram Email Copy Link WhatsApp

    Noticias Similares

    La plataforma medellín.travel tendrá cuponera de descuentos y beneficios durante Colombiamoda 2025

    21 de julio de 2025

    Se abren oficialmente las inscripciones para boletería con accesogratuito a graderías de los desfiles de Feria de las Flores

    21 de julio de 2025

    En San Cristóbal se construirá uno de los nuevos megacolegios

    21 de julio de 2025

    347 árboles de la ciudad que contaban con ficha de riesgo ya fueron atendidos

    21 de julio de 2025

    Alemania y Noruega firman acuerdo para profundizar cooperación militar

    21 de julio de 2025

    Merz cuestiona postura de EE.UU. ante acuerdo comercial con aranceles iguales

    21 de julio de 2025
    Análisis Urbano
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Inicio
    • Contáctenos
    • Quiénes somos
    • Política de Privacidad
    © 2025 Análisis Urbano - Prensa Urbana y Rural

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.