Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Análisis Urbano
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Actualidad
      • Nacional
      • Internacional
      • Regional
        • Bogotá
        • Valle del Cauca
    • Análisis y Opinión
      • Análisis
      • Editorial
      • Reportaje Especial
    • Seguridad y Justicia
      • Conflicto Urbano y Rural
      • Criminalidad Oculta
      • Denuncia
      • Desaparecidos
    • Sociedad
      • Política
      • DD.HH.
      • Arte y Cultura
      • Entretenimiento
      • Deportes
      • Mascotas
    • Economía y Desarrollo
      • Economía
      • Emprendimiento
      • Ciencia
      • Tecnología
    • Ambiental
    • Medellín y Monitoreo en Antioquia
      • Medellín
      • Suroeste
      • Occidente
      • Norte
      • Valle de Aburrá
      • Bajo Cauca
      • Magdalena Medio
      • Nordeste
      • Oriente
      • Urabá
    • Monitoreo Colombia
      • Atlántico
      • Bolívar
      • Cauca
      • Cesar
      • Chocó
      • Córdoba
      • Cundinamarca
      • Eje Cafetero
      • Guanía
      • Guaviare
      • Huila
      • Llanos Orientales
      • La Guajira
      • Magdalena
      • Nariño
      • Norte de Santander
      • Santander
      • Sucre
      • Tolima
      • Valle del Cauca
    Análisis Urbano
    Home»Actualidad»Consulta popular: Petro enviará al Senado una nueva versión con pregunta adicional
    Actualidad

    Consulta popular: Petro enviará al Senado una nueva versión con pregunta adicional

    16 de mayo de 2025
    Facebook Twitter Telegram Copy Link Email WhatsApp
    Síguenos
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    EFE/EPA/FLORENCE LO / POOL
    Compartir
    Facebook Twitter Email Copy Link Telegram WhatsApp

    Bogotá, 16 de mayo de 2025.- El presidente colombiano, Gustavo Petro, anunció este viernes que presentará de nuevo al Senado la consulta popular con la que pretende tramitar la reforma laboral, a la que le agregará una pregunta con la que busca que disminuya el precio de los medicamentos.

    «Presento el lunes la consulta popular con una nueva pregunta que baje el precio de los medicamentos en el país y permita al Estado comprar y producir los medicamentos esenciales y los de las principales enfermedades que padecen las personas», expresó el presidente en la red social X.

    El miércoles, el Senado denegó la realización de la consulta popular sobre la reforma laboral, luego de que esta iniciativa se hundiera en marzo pasado en una comisión de esa misma corporación legislativa.

    Con 49 votos en contra y 47 a favor, la plenaria de esa corporación decidió que no se realice la iniciativa del Gobierno, una votación que el presidente ha calificado de «fraude».

    [Video] Gobierno de Petro y Congreso agudizan diferencias tras hundimiento de la consulta popular

    «Voy a presentar una consulta de nuevo, es mi derecho, con las mismas preguntas que están en lo que creemos que no hundió el Senado sino que hubo fraude. Y lo digo porque 49 senadores no son mayoría e impidieron que votaran las mayorías», expresó Petro a periodistas en Shanghái, donde culminó este viernes una visita oficial a China.

    En ese sentido, el mandatario agregó: «Vamos a agregarle otra pregunta, no puede ser más. Preguntas que lleguen al corazón del problema y puedan convocar a la mayoría de la gente. Ahora nos vamos a referir a la salud, no puede haber más acaparamiento de las medicinas y el precio de las medicinas no puede ser el de la especulación, la pregunta va dirigida a eso».

    La apuesta del Gobierno

    La laboral hace parte de la agenda reformista que Petro prometió en la campaña y para sacarla adelante el presidente ha impulsado la consulta popular, que en su opinión tiene «unos elementos superiores a lo que el Gobierno había logrado concertar con la Cámara de Representantes en la reforma laboral» antes de que fuera hundida.

    En ese sentido, el mandatario se refirió a la decisión tomada por el Senado antes de tumbar la consulta popular, en la que esa corporación revivió el proyecto de reforma laboral que había sido hundido por una comisión legislativa en marzo pasado.

    «Eso lo tumbó la comisión séptima, ahora se revive, es un paso atrás del Senado, se dieron cuenta de que metieron las de caminar (cometieron un error) de forma horrorosa en la historia de Colombia. Pero la consulta iba más adelante», recalcó.

    El partido de Petro pide formalmente al Senado repetir la votación de la consulta popular

    Para su trámite, el Gobierno radicó «el mensaje de urgencia» para que el Senado resuelva el proyecto de ley en un máximo de 30 días y desplace cualquier otro asunto de la agenda hasta entonces.

    «Queremos que se debata, pero no permitimos que el pueblo se duerma y caiga en la ingenuidad», advirtió Petro, que en la víspera hizo un llamado a las organizaciones populares a reunirse este fin de semana «en las plazas municipales» del país para votar un paro nacional, algo que no está claro cómo se hará.

    La reforma laboral del Gobierno aborda temas como la reducción de la jornada laboral de ocho horas, licencias por salud —incluidos los dolores menstruales—, salarios dignos para el campo y el fin de la tercerización, entre otros.

    EFE

    consulta popular Gustavo Petro Reforma laboral Senado
    Síguenos Síguenos Síguenos Síguenos Síguenos
    Share. Facebook Twitter Telegram Email Copy Link WhatsApp

    Noticias Similares

    Boeing evita juicio penal en EE.UU. tras acuerdo por caso de los 737 Max

    16 de mayo de 2025

    Glaciares de Nepal se derriten un 65% más rápido: ONU alerta sobre crisis climática

    16 de mayo de 2025

    Desmienten video viral sobre olas gigantes en Cancún y Playa del Carmen

    16 de mayo de 2025

    Sánchez discute política de defensa con Rutte y mantiene vínculos con Merz

    16 de mayo de 2025

    El líder socialista de Portugal anima al voto útil de cara a las elecciones legislativas

    16 de mayo de 2025

    Los republicanos bloquean en el Congreso el polémico plan de Trump para rebajar impuestos

    16 de mayo de 2025
    Análisis Urbano
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Inicio
    • Contáctenos
    • Quiénes somos
    • Política de Privacidad
    © 2025 Análisis Urbano - Prensa Urbana y Rural

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.