Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Análisis Urbano
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Actualidad
      • Nacional
      • Internacional
      • Regional
        • Bogotá
        • Valle del Cauca
    • Análisis y Opinión
      • Análisis
      • Editorial
      • Reportaje Especial
    • Seguridad y Justicia
      • Conflicto Urbano y Rural
      • Criminalidad Oculta
      • Denuncia
      • Desaparecidos
    • Sociedad
      • Política
      • DD.HH.
      • Arte y Cultura
      • Entretenimiento
      • Deportes
      • Mascotas
    • Economía y Desarrollo
      • Economía
      • Emprendimiento
      • Ciencia
      • Tecnología
    • Ambiental
    • Medellín y Monitoreo en Antioquia
      • Medellín
      • Suroeste
      • Occidente
      • Norte
      • Valle de Aburrá
      • Bajo Cauca
      • Magdalena Medio
      • Nordeste
      • Oriente
      • Urabá
    • Monitoreo Colombia
      • Atlántico
      • Bolívar
      • Cauca
      • Cesar
      • Chocó
      • Córdoba
      • Cundinamarca
      • Eje Cafetero
      • Guanía
      • Guaviare
      • Huila
      • Llanos Orientales
      • La Guajira
      • Magdalena
      • Nariño
      • Norte de Santander
      • Santander
      • Sucre
      • Tolima
      • Valle del Cauca
    Análisis Urbano
    Home»Actualidad»Consumo eléctrico acelera el crecimiento de la demanda global de energía en 2024
    Actualidad

    Consumo eléctrico acelera el crecimiento de la demanda global de energía en 2024

    24 de marzo de 2025Updated:26 de marzo de 2025
    Facebook Twitter Telegram Copy Link Email WhatsApp
    Síguenos
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    Fotografía de archivo que muestra torres de conducción de electricidad en Johannesburgo (Sudáfrica). EFE/Kim Ludbrook
    Compartir
    Facebook Twitter Email Copy Link Telegram WhatsApp

    París, 24 marzo de 2025.- La demanda global de energía aumentó el pasado año un 2,2 %, lo que significa una aceleración notable si se compara con la subida media anual del 1,3 % en el decenio anterior, y el principal vector fue el tirón de la electricidad para vehículos eléctricos, centros de datos pero también para el aire acondicionado.

    En su informe anual sobre el mercado publicado este lunes, la Agencia Internacional de la Energía (AIE) destaca que la demanda eléctrica dio un salto del 4,3 %, es decir a un ritmo mucho mayor que el del conjunto de la energía, pero también que el del crecimiento económico (3,2 %).

    Eso responde a unas tendencias estructurales, como el uso cada vez más generalizado del aire acondicionado, la electrificación de muchas industrias, así como el creciente peso de la economía digital y de la inteligencia artificial, con su corolario de centros de datos, grandes consumidores de corriente.

    Gobierno sirio asegura que «no es posible proporcionar» electricidad las 24 horas del día

    Los combustibles fósiles crecieron más que las renovables

    Los combustibles fósiles continuaron cubriendo más de la mitad de la nueva demanda energética (un 28 % con gas natural, un 15 % con carbón, un 11 % con petróleo), y eso pese a que las renovables aumentaron su peso específico, con un 38 % del total (el 8 % restante correspondió a la nuclear).

    Entre los combustibles fósiles, el que tuvo una mayor dinámica fue el gas, con un alza del 2,7 % que se concentró en algunas de las economías más dinámicas de Asia como China (+7 %) e India (+10 %).

    La demanda de petróleo subió un 0,8 %, una cadencia mucho más moderada que en 2023 (1,9 %) que responde al fin del rebote poscovid pero también a la creciente electrificación del transporte, con los vehículos eléctricos.

    Las ventas de coches eléctricos el pasado año se dispararon más del 25 % hasta más de 17 millones de unidades, lo que significa en torno al 20 % del total de matriculaciones en el mundo.

    Secretario de Energía de EEUU: «No hay forma física» de que renovables sustituyan al gas

    La cuota del petróleo se queda por debajo del 30 %

    La cuota del petróleo en el conjunto de la demanda global de energía se situó en 2024 por debajo del 30 % por primera vez en los últimos 50 años, durante los que llegó a un pico del 46 %.

    En cuanto al carbón, el ascenso fue del 1 %, lo que confirma la ralentización del consumo que se concentra cada vez más en los mercados en desarrollo de Asia: China por sí sola absorbió casi un 40 % más de carbón que el resto del mundo.

    Las renovables progresaron cerca del 6 %, de la mano en particular de la solar fotovoltaica y de la eólica (la hidráulica creció un 4,4 %), mientras la nuclear repuntó de forma significativa, un 4,4 %.

    Cuatro quintas partes de todo el incremento global de la demanda energética el pasado año procedió de las economías emergentes.

    Y eso pese a una notable ralentización del ritmo de crecimiento en China, que se quedó en el 2,9 %, la mitad del que se había registrado en 2023. La cadencia también se ralentizó, aunque no tanto, en India, con una subida del 4,9 %.

    [Video] Chile es el país que más energía renovable genera, pero desperdicia la gran mayoría

    El consumo de energía también progresó casi un 1 % en 2024 en el mundo desarrollado como conjunto, después del retroceso del 2 % el ejercicio precedente.

    A esa inflexión contribuyó en especial la Unión Europea, donde la demanda energética creció en 2024 por primera vez desde 2017 (si se excluye el efecto rebote de 2021 tras la covid), en concreto un 0,5 %.

    En esa recuperación influyeron en especial unos precios notablemente más bajos que en los dos años anteriores, cuando se habían disparado sobre todo por efecto de la invasión rusa de Ucrania.

    Ese incremento en la UE se explica íntegramente por la expansión de las energías renovables y también por una mayor contribución de la producción nuclear, en particular la francesa, después de varios ejercicios con incidencias y averías en sus centrales.

    En Estados Unidos la expansión de la demanda fue del 1,7 %, mientra que en Japón continuó la tendencia de largo plazo al descenso (-1,2 %).

    EFE

    Demanda Electricidad Energía
    Síguenos Síguenos Síguenos Síguenos Síguenos
    Share. Facebook Twitter Telegram Email Copy Link WhatsApp

    Noticias Similares

    EE.UU. evalúa asentar a un millón de palestinos en Libia de forma permanente, según la NBC

    17 de mayo de 2025

    Oro manchado de sangre: minería ilegal desangra a Perú y amenaza a Sudamérica

    17 de mayo de 2025

    El mundo asiste al inicio de la era de León XIV

    17 de mayo de 2025

    Aliados y armados: Comandos de Frontera y narcos ecuatorianos se reparten el territorio

    17 de mayo de 2025

    España propondrá que la justicia internacional se pronuncie sobre acceso de ayuda a Gaza

    17 de mayo de 2025

    Desmienten video viral sobre olas gigantes en Cancún y Playa del Carmen

    16 de mayo de 2025
    Análisis Urbano
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Inicio
    • Contáctenos
    • Quiénes somos
    • Política de Privacidad
    © 2025 Análisis Urbano - Prensa Urbana y Rural

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.