• Inicio
  • Denuncia
  • Apunte urbano
  • Análisis
  • Columnistas
  • Editorial
  • Política
  • Desaparecidos
  • Emprendimiento
  • Mascotas
Análisis Urbano
Anuncio
ANUNCIOS
  • Inicio
  • Actualidad
  • Conflicto Armado
  • Criminalidad Oculta
  • DD.HH.
  • Coronavirus
  • Nacional
  • Internacional
  • Destacado
    • Ambiental
    • Regional
      • Antioquia
      • Bogotá
      • Valle del Cauca
    • Nota del Día
    • Desaparecidos
    • Deportes
    • Mascotas
    • Entretenimiento
    • Apunte urbano
    • Análisis
    • Columnistas
    • Denuncia
    • Editorial
    • Reportaje Especial
    • Emprendimiento
    • Economía
    • Cultura
    • Tecnología
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Actualidad
  • Conflicto Armado
  • Criminalidad Oculta
  • DD.HH.
  • Coronavirus
  • Nacional
  • Internacional
  • Destacado
    • Ambiental
    • Regional
      • Antioquia
      • Bogotá
      • Valle del Cauca
    • Nota del Día
    • Desaparecidos
    • Deportes
    • Mascotas
    • Entretenimiento
    • Apunte urbano
    • Análisis
    • Columnistas
    • Denuncia
    • Editorial
    • Reportaje Especial
    • Emprendimiento
    • Economía
    • Cultura
    • Tecnología
No Result
View All Result
Análisis Urbano
No Result
View All Result

Contagios en Antioquia por covid llegan a 211.146, se reportan 1.203 casos nuevos

por Análisis Urbano
2020-12-02
in Coronavirus
4 min read
0
Contagios en Antioquia por covid llegan a 211.146, se reportan 1.203 casos nuevos

Imagen de Pixabay.

Medellín, 28 de noviembre de 2020.-

El informe de hoy registra 1.203 casos nuevos en el departamento. De ellos en Medellín hay (717), Bello (90), Envigado (61), Itagüí (56), Rionegro (53), Caldas (21), Marinilla (20), Sabaneta (18), Copacabana (13), Carmen de Viboral (11), La Estrella (9), Girardota (8), Apartadó (8), Puerto Berrío (7), Barbosa (7), El Retiro (7), Guarne (7), La Ceja (6), La Unión (6), Santa fe de Antioquia (6), San Roque (5), El Santuario (5), Yondó (5), Urrao (4), Cocorná (4), Donmatías (4), Sonsón (3), Támesis (3), Entrerríos (3), Abejorral (3), Jardín (3), San Vicente (2), Tarso (2), Santa Rosa de Osos (2), La Pintada (2), Betania (2), San Jerónimo (2), Yalí (1), Ituango (1), Caicedo (1), Angelópolis (1), Dabeiba (1), Cisneros (1), Anorí (1), San Carlos (1), Amagá (1), Yarumal (1), Chigorodó (1), Carepa (1), Valparaíso (1), Carolina del Príncipe (1), Puerto Nare (1), Santa Bárbara (1), El Bagre (1) y Guadalupe (1).


-Hoy se reportan 27 fallecidos. En Medellín hay (12) de ellos. Amagá (1), Andes (1), Barbosa (1), Bello (1), Caldas (2), Copacabana (1), Entrerríos (1), Envigado (1), La Ceja (1), Marinilla (1), Rionegro (2), San Jerónimo (1) y Urrao (1). Así la cifra total de fallecidos por COVID-19 en Antioquia asciende a 4.014.

  • A la fecha Antioquia tiene un porcentaje de ocupación de camas UCI de 72.32%.

Para este 28 de noviembre el reporte entregado por el Ministerio de Salud indica que Antioquia tiene 1.203 casos nuevos de COVID-19, todos previamente identificados, puestos en aislamiento y bajo la vigilancia epidemiológica correspondiente. Con estos nuevos casos, la cifra de personas contagiadas en Antioquia se eleva a 211.146. De ellos 107.468 son mujeres y 103.678 son hombres.

OtrasNoticias

EE.UU. dice que se toma «muy en serio» una variante neoyorquina de covid-19

OMS cree que es «prematuro» predecir el fin de la COVID en 2022

Una dosis de Pfizer o AstraZeneca reduce un 80 % hospitalizaciones en mayores

El informe indica que, a la fecha, hay 4.788 casos activos en el departamento y la cifra de personas recuperadas es de 201.930.

De los activos, en Medellín hay 2.441 casos y los 2.347 restantes están distribuidos así en los siguientes municipios: Bello (412), Rionegro (280), Envigado (272), Itagüí (213), La Ceja (126), Sabaneta (119), Caldas (117), Copacabana (99), Carmen de Viboral (81), Marinilla (69), La Estrella (53), Girardota (43), El Retiro (32), Guarne (27), Urrao (27), Barbosa (26), Donmatías (24), La Unión (24), El Santuario (22), Apartadó (19), Yarumal (14), Amagá (12), San Jerónimo (11), Cocorná (11), Santa Rosa de Osos (11), Jardín (11), Santa fe de Antioquia (10), Puerto Berrío (10), Sonsón (8), San Vicente (8), Guatapé (8), Giraldo (7), Támesis (7), San Roque (7), Yondó (7), Abejorral (6), Chigorodó (5), Cañasgordas (5), San Luis (5), Entrerríos (4), Cisneros (4), El Peñol (4), Betania (4), Tarso (4), Gómez Plata (4), Maceo (4), Carepa (3), La Pintada (3), Angostura (3), Caracolí (3), Yolombó (3), Santa Bárbara (3), Fredonia (3), Dabeiba (3), Ciudad Bolívar (2), Tarazá (2), Amalfi (2), Caicedo (2), Ituango (2), Frontino (2), Venecia (2), Anorí (2), Sopetrán (2), Puerto Triunfo (2), Vegachí (2), Angelópolis (2), Jericó (2), Montebello (1), Turbo (1), Puerto Nare (1), Vigía del Fuerte (1), Valparaíso (1), Belmira (1), Liborina (1), Salgar (1), Granada (1), El Bagre (1), Concordia (1), Segovia (1), Ebéjico (1), Caucasia (1), San Carlos (1), Yalí (1), Anzá (1), Guadalupe (1), Carolina del Príncipe (1), Alejandría (1) y Nechí (1).

Igualmente, señala que hay (657) pacientes hospitalizados: (380) en Unidad de Cuidado Intensivo, UCI, y (277) en hospitalización general.

Imagen de la Gobernación de Antioquia.

En lo relacionado con los pacientes provenientes de otros departamentos y que están hospitalizados hay una persona de Chocó en hospitalización general.

Respecto a las camas UCI en el departamento, entre las que están las destinadas para la atención de pacientes con COVID19 y pacientes con otras patologías, Antioquia cuenta en total con 1.250 camas. De ellas hay, a la fecha, 904 ocupadas así: 290 con pacientes COVID, 114 sospechosos de COVID y 500 no COVID. Así las cosas, la ocupación de camas UCI en el departamento hoy es de 72.32%.

De acuerdo con el informe, las 201.930 personas recuperadas en el departamento están distribuidas así: Medellín (115.651), Bello (17.861), Itagüí (11.589), Envigado (9.470), Rionegro (4.689), Caldas (4.003), Apartadó (3.763), Sabaneta (3.746), Copacabana (2.875), La Estrella (2.428), Girardota (1.453), Turbo (1.284), Carepa (1.284), Marinilla (1.053), Guarne (1.004), La Ceja (929), Hidroituango (871), Chigorodó (840), Barbosa (811), Caucasia (783), Segovia (759), Carmen de Viboral (753), Puerto Berrío (748), Santa Rosa de Osos (686), Buriticá (576), El Bagre (570), Yarumal (543), Santa fe de Antioquia (542), El Santuario (498), Donmatías (447), Amagá (333), El Retiro (326), Necoclí (325), Remedios (272), Tarazá (272), Urrao (261), Dabeiba (246), Entrerríos (230), Arboletes (219), San Pedro de los Milagros (216), Yondó (214), Puerto Nare (214), Puerto Triunfo (210), Sonsón (197), Sopetrán (194), Ciudad Bolívar (190), Santa Bárbara (188), Andes (176), La Unión (171), Zaragoza (161), San Pedro de Urabá (157), Salgar (157), Ituango (151), Cáceres (147), Yolombó (147), Nechí (142), Mutatá (127), La Pintada (115), San Roque (114), Amalfi (111), Giraldo (110), El Peñol (108), San Jerónimo (106), Fredonia (103), San Vicente (98), Peque (97), Uramita (96), Anorí (92), Jardín (92), Vegachí (91), Valdivia (87), Murindó (85), Cocorná (82), San Luis (82), Abejorral (81), Santo Domingo (80), Guatapé (76), Cañasgordas (75), Briceño (74), Venecia (74), San Carlos (73), Maceo (73), Támesis (70), Cisneros (67), Vigía del Fuerte (67), Heliconia (62), Hispania (61), San Andrés de Cuerquia (60), Liborina (60), Titiribí (56), Jericó (49), San Juan de Urabá (48), Ebéjico (43), Anzá (42), Toledo (41), Frontino (41), Tarso (40), Sabanalarga (39), San Rafael (39), Caicedo (38), Argelia (35), Betania (34), San Francisco (34), Armenia (33), Carolina del Príncipe (31), Angostura (31), Campamento (30), Concordia (29), Betulia (29), Granada (29), Concepción (28), Gómez Plata (25), Caracolí (22), Pueblorrico (21), Abriaquí (21), Montebello (21), San José de la Montaña (18), Angelópolis (17), Belmira (16), Olaya (16), Valparaíso (13), Guadalupe (12), Nariño (12), Alejandría (11), Yalí (9) y Caramanta (3).

Este reporte señala también que Antioquia ha procesado en total 936.730 muestras. De estas últimas, 712.951 han resultado negativas.

Etiquetas: 1.203 casos nuevos211.146 contagiados27 fallecidosAntioquia
Publicación anterior

El PT de Lula sella su debalce en las elecciones municipales de Brasil

Siguiente mensaje

Incendio en Riosucio, Chocó: más de 250 damnificados y 2 personas fallecidas

Siguiente mensaje
Incendio en Riosucio, Chocó:  más de 250 damnificados y 2 personas fallecidas

Incendio en Riosucio, Chocó: más de 250 damnificados y 2 personas fallecidas

Buscar Noticia

No Result
View All Result
ANUNCIOS

Anuncio

Síguenos en Twitter

Tweets by analisisurbano

Síguenos en FB

Facebook Pagelike Widget

Canal de Youtube

Anuncio

AnuncioAnuncioAnuncio

INFORMACIÓN

  • Inicio
  • Contáctenos
  • Quiénes somos
  • Política de Privacidad

NAVEGACIÓN

  • Actualidad
  • Análisis
  • Regional
  • Nacional
  • Internacional

NAVEGACIÓN

  • Deportes
  • Denuncia
  • Nota del Día
  • Desaparecidos
  • Entretenimiento
  • Reportaje Especial
  • Contáctenos
  • coronavirus
  • Cuénteme
  • Inicio
  • Manage Subscriptions
  • Manage Subscriptions
  • Política de Privacidad
  • Quiénes somos

© 2019 Análisis Urbano - Agencia de prensa urbana & rural .

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Actualidad
  • Conflicto Armado
  • Criminalidad Oculta
  • DD.HH.
  • Coronavirus
  • Nacional
  • Internacional
  • Destacado
    • Ambiental
    • Regional
      • Antioquia
      • Bogotá
      • Valle del Cauca
    • Nota del Día
    • Desaparecidos
    • Deportes
    • Mascotas
    • Entretenimiento
    • Apunte urbano
    • Análisis
    • Columnistas
    • Denuncia
    • Editorial
    • Reportaje Especial
    • Emprendimiento
    • Economía
    • Cultura
    • Tecnología

© 2019 Análisis Urbano - Agencia de prensa urbana & rural .

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted da su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestro Política de privacidad y cookies.