Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Análisis Urbano
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Actualidad
      • Nacional
      • Internacional
      • Regional
        • Bogotá
        • Valle del Cauca
    • Análisis y Opinión
      • Análisis
      • Editorial
      • Reportaje Especial
    • Seguridad y Justicia
      • Conflicto Urbano y Rural
      • Criminalidad Oculta
      • Denuncia
      • Desaparecidos
    • Sociedad
      • Política
      • DD.HH.
      • Arte y Cultura
      • Entretenimiento
      • Deportes
      • Mascotas
    • Economía y Desarrollo
      • Economía
      • Emprendimiento
      • Ciencia
      • Tecnología
    • Ambiental
    • Medellín y Monitoreo en Antioquia
      • Medellín
      • Suroeste
      • Occidente
      • Norte
      • Valle de Aburrá
      • Bajo Cauca
      • Magdalena Medio
      • Nordeste
      • Oriente
      • Urabá
    • Monitoreo Colombia
      • Atlántico
      • Bolívar
      • Cauca
      • Cesar
      • Chocó
      • Córdoba
      • Cundinamarca
      • Eje Cafetero
      • Guanía
      • Guaviare
      • Huila
      • Llanos Orientales
      • La Guajira
      • Magdalena
      • Nariño
      • Norte de Santander
      • Santander
      • Sucre
      • Tolima
      • Valle del Cauca
    Análisis Urbano
    Home»Sin categoría»Continúa evacuación humanitaria en zonas de alto riesgo de Altavista
    Sin categoría

    Continúa evacuación humanitaria en zonas de alto riesgo de Altavista

    14 de mayo de 2025
    Facebook Twitter Telegram Copy Link Email WhatsApp
    Síguenos
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    Foto cortesía: Alcaldía de Medellín
    Compartir
    Facebook Twitter Email Copy Link Telegram WhatsApp

    Medellín, mayo 14 de 2025- Con el compromiso de proteger la vida de quienes están asentados en zonas de alto riesgo no mitigable, la Secretaría de Seguridad y Convivencia ha liderado las labores de evacuación humanitaria en Altavista, en respuesta a la situación generada por las lluvias. El proceso se enmarca en la declaratoria de calamidad pública (Decreto 0363 del 29 de abril de 2025) y se adelanta con DAGRD, Secretaría de Inclusión y Familia y el Isvimed.

    La medida se fundamenta en los análisis del sistema SIATA y del DAGRD, que alertaron sobre la probabilidad de deslizamientos e incidentes. Con base en estos informes, el Consejo Distrital de Gestión del Riesgo recomendó la evacuación y demolición de construcciones en sectores como San Vicente, Aguas Frías, Vereda Jardín, Vereda Buga y Manzanillo, donde han ocurrido fallecimientos y afectaciones graves.

    Las lluvias aumentarán durante las próximas semanas de mayo, según los pronósticos del SIATA

    El proceso avanza con respeto por las familias, con diferenciación entre las víctimas del loteo ilegal y quienes promueven prácticas delictivas. La Alcaldía de Medellín ha desplegado un acompañamiento con ayudas humanitarias, alojamientos temporales, traslado de enseres, atención psicosocial y protección de animales de compañía.

    Medellín zonas de alto riesgo
    Síguenos Síguenos Síguenos Síguenos Síguenos
    Share. Facebook Twitter Telegram Email Copy Link WhatsApp

    Noticias Similares

    EE.UU.: grupo privado planea reactivar en semanas la ayuda humanitaria en Gaza

    14 de mayo de 2025

    Con actividades de socialización, el Distrito protege la vida en zonas de alto riesgo de Altavista

    14 de mayo de 2025

    Colombia organizará el Día Mundial contra la Desertificación para ratificar su compromiso

    14 de mayo de 2025

    ITM obtiene patente por antena que transforma las telecomunicaciones con control lumínico

    14 de mayo de 2025

    El Parque Arví ahora abre los lunes y ofrece descuentos en las actividades de senderismo

    14 de mayo de 2025

    Organizaciones sociales de Medellín tienen a disposición una plataforma para fortalecerse, gracias a alianza de la Alcaldía

    14 de mayo de 2025
    Análisis Urbano
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Inicio
    • Contáctenos
    • Quiénes somos
    • Política de Privacidad
    © 2025 Análisis Urbano - Prensa Urbana y Rural

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.