• Inicio
  • Denuncia
  • Apunte urbano
  • Análisis
  • Columnistas
  • Editorial
  • Política
  • Desaparecidos
  • Emprendimiento
  • Mascotas
Análisis Urbano
Anuncio
ANUNCIOS
  • Inicio
  • Actualidad
  • Conflicto Armado
  • Criminalidad Oculta
  • DD.HH.
  • Coronavirus
  • Nacional
  • Internacional
  • Destacado
    • Ambiental
    • Regional
      • Antioquia
      • Bogotá
      • Valle del Cauca
    • Nota del Día
    • Desaparecidos
    • Deportes
    • Mascotas
    • Entretenimiento
    • Apunte urbano
    • Análisis
    • Columnistas
    • Denuncia
    • Editorial
    • Reportaje Especial
    • Emprendimiento
    • Economía
    • Cultura
    • Tecnología
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Actualidad
  • Conflicto Armado
  • Criminalidad Oculta
  • DD.HH.
  • Coronavirus
  • Nacional
  • Internacional
  • Destacado
    • Ambiental
    • Regional
      • Antioquia
      • Bogotá
      • Valle del Cauca
    • Nota del Día
    • Desaparecidos
    • Deportes
    • Mascotas
    • Entretenimiento
    • Apunte urbano
    • Análisis
    • Columnistas
    • Denuncia
    • Editorial
    • Reportaje Especial
    • Emprendimiento
    • Economía
    • Cultura
    • Tecnología
No Result
View All Result
Análisis Urbano
No Result
View All Result

Continúa lucha contra falsificadores de permisos especiales de permanencia para venezolanos

por Análisis Urbano
2019-12-31
in Nacional
2 min read
0
Continúa lucha contra falsificadores de permisos especiales de permanencia para venezolanos

Miembros del Grupo de Policía Judicial de Migración Colombia, GAO, en un trabajo articulado con el CTI y la Fiscalía General de la Nación, lograron la detención, en la ciudad de Barranquilla, del ciudadano colombiano Freddy Alexander Castro Bowen, quien, presuntamente, sería el segundo al mando de una red dedicada a la falsificación de Permisos Especiales de Permanencia – PEP, para ciudadanos venezolanos.

La captura, la segunda que se da contra falsificadores de PEP en menos de 15 días, se logró gracias a las denuncias interpuestas por la ciudadanía y a la astucia de los Oficiales del grupo GAO, de Migración Colombia, quienes haciéndose pasar como ciudadanos venezolanos, lograron dar con el paradero de Castro Bowen, a través de redes sociales.

El hombre, quien cobraba a sus víctimas aproximadamente 150 mil pesos por la expedición del Permiso Especial de Permanencia – PEP, fue citado en un popular barrio de la ciudad de Barranquilla, con el fin de concretar la operación.

OtrasNoticias

Duque pide a la ONU extender su misión de verificación de la paz en Colombia

Colombianas lanzan campaña para exigir justicia tras 16 feminicidios en 2021

La exministra Margarita Cabello asume como primera procuradora de Colombia

A su arribo, y tras ser plenamente identificado, Freddy Alexander Castro Bowen fue notificado de la orden de captura en su contra por los delitos de estafa agravada y uso de documento falso.

«Este es un golpe importante contra la delincuencia. En menos de 15 días hemos logrado desarticular una red dedicada a la falsificación de Permisos Especiales de Permanencia y seguiremos combatiendo a estos delincuentes que se aprovechan de la necesidad de aquellos venezolanos que quieren hacer las cosas bien y buscan regularizar su situación en Colombia. Este señor, Castro Bowen, era familiar de Castro Salas, a quien detuvimos hace 12 días en la Alcaldía de Sabanalarga, y al igual que su primo, en repetidas ocasiones se identificaba como Oficial de Migración para convencer a sus víctimas. A los ciudadanos venezolanos les hacemos un llamado para que no caigan en este tipo de estafas, que recuerden que el PEP es un documento gratuito y que denuncien, a través de nuestra página web, todos aquellos avivatos que buscan sacar provecho de esta situación», afirmó el Director de Migración Colombia, Christian Krüger Sarmiento.

Etiquetas: BarranquillaChristian Krüger SarmientoCiudadanos venezolanosCTI y la Fiscalía General de la NaciónDirector de Migración ColombiaFreddy Alexander Castro BowenGAOGrupo de Policía Judicial de Migración Colombiared dedicada a la falsificación de Permisos Especiales de Permanencia - PEP
Publicación anterior

Disidencias de Farc se estarían movilizando al departamento del Huila

Siguiente mensaje

Hombres armados ingresaron a comunidad indígena del Cauca y liberaron a cuatro condenados

Siguiente mensaje
Hombres armados ingresaron a comunidad indígena del Cauca y liberaron a cuatro condenados

Hombres armados ingresaron a comunidad indígena del Cauca y liberaron a cuatro condenados

Anuncio

Buscar Noticia

No Result
View All Result

Anuncio

Anuncio

Síguenos en Twitter

Tweets by analisisurbano

Síguenos en FB

Facebook Pagelike Widget

Canal de Youtube

Aviso Patrocinado

INFORMACIÓN

  • Inicio
  • Contáctenos
  • Quiénes somos
  • Política de Privacidad

NAVEGACIÓN

  • Actualidad
  • Análisis
  • Regional
  • Nacional
  • Internacional

NAVEGACIÓN

  • Deportes
  • Denuncia
  • Nota del Día
  • Desaparecidos
  • Entretenimiento
  • Reportaje Especial
  • Contáctenos
  • coronavirus
  • Cuénteme
  • Inicio
  • Manage Subscriptions
  • Manage Subscriptions
  • Política de Privacidad
  • Quiénes somos

© 2019 Análisis Urbano - Agencia de prensa urbana & rural .

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Actualidad
  • Conflicto Armado
  • Criminalidad Oculta
  • DD.HH.
  • Coronavirus
  • Nacional
  • Internacional
  • Destacado
    • Ambiental
    • Regional
      • Antioquia
      • Bogotá
      • Valle del Cauca
    • Nota del Día
    • Desaparecidos
    • Deportes
    • Mascotas
    • Entretenimiento
    • Apunte urbano
    • Análisis
    • Columnistas
    • Denuncia
    • Editorial
    • Reportaje Especial
    • Emprendimiento
    • Economía
    • Cultura
    • Tecnología

© 2019 Análisis Urbano - Agencia de prensa urbana & rural .

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted da su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestro Política de privacidad y cookies.