
“Si hablamos de paramilitarismo es porque tiene vínculos con un sector del Estado. Participan militares, policía, agentes del Estado en todo su orden. Tienen poder en altas esferas del Estado colombiano. Además, hay poderes reales que lo acompañan. Un sector de los terratenientes, agricultores y ganaderos mafiosos. Es una clase que llamamos emergente y ese ejército le sirve a esa clase. Con eso protege sus tierras, tierras que fueron robadas en la guerra en Colombia a miles de víctimas”, estas fueron las declaraciones de Fernando Quijano, presidente de la Corporación para la Paz y el Desarrollo Social (Corpades), y director de Análisis Urbano, cuando Aventurar Colombia le preguntó si “el paramilitarismo se caracteriza por su lucha contrainsurgente y por contar con el apoyo de fuerzas del Estado”.
También aclaró que la política contrainsurgente que aplica el paramilitarismo en Colombia se dedica a perseguir al movimiento social: “Lo contrainsurgente va más allá de decir que es contra la guerrilla, va contra la izquierda, va contra la posibilidad de cambio en el país, de un verdadero cambio. Más allá de enfrentar a la guerrilla que, obviamente, se enfrentan. Asesinan defensores de derechos humanos diariamente. Vienen asesinándolos desde hace muchos años. Hay quienes dicen que no existe el paramilitarismo. Acaba de decretarlo el fiscal encargado, el presidente Juan Manuel Santos también lo dice”.
En la entrevista, Quijano también plantea que el paramilitarismo tuvo relación directa con el narcotráfico pero no se quedó sólo ahí sino que se consolidó como mafia: “nosotros creemos que lo que hay no es narco, sino mafia, que se asemeja a un pulpo, una gran cabeza y muchos tentáculos metidos en todos los negocios, en todas las formas donde se puede obtener dinero. Desde la explotación sexual hasta el tráfico de drogas, desde el tema de minería ilegal hasta la madera, desde el paso de migrantes hasta el contrabando”.
Para encontrar más información y explicación sobre el operar criminal urbano, paramilitar y mafioso, lea la entrevista completa en Aventurar Colombia. Acá le adjuntamos el link.
Tema relacionado
Paramilitarismo se instaló en el Medellín Metropolitano