Fiscalía destapa red que habría manipulado contratos por más de $100.000 millones
Bogotá, Cundinamarca. 02 de Julio de 2025. –La Fiscalía General de la Nación imputó al exdirector del Departamento Administrativo de la Función Pública, César Manrique Soacha, por su presunta participación en el direccionamiento de contratos de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD).
Según el medio de la FGN. Además de Manrique Soacha, fueron imputadas siete personas más por su rol en esta red de corrupción. Entre ellos figuran el abogado Édgar Riveros Rey, su hija Ana María Riveros Barbosa, su cuñada Sonia Romero Hernández, los directivos de la Corporación Mixta Yapurutú, Édgar Echeverri Toro y Francisco Estupiñán Bravo, el asesor Jorge Aristizábal Rodríguez y el contratista Óscar Cárdenas Angulo.
Según la investigación, entre marzo de 2023 y mayo de 2025, el exdirector facilitó la entrega de $100.000 millones provenientes de un convenio entre la Agencia Nacional de Tierras y el Fondo Nacional de Gestión del Riesgo. A cambio, exigió una coima del 7% por direccionar los contratos derivados.
Los contratos en cuestión incluían la compra de 40 carrotanques, plantas desalinizadoras y pozos de agua para La Guajira. Para lograrlo, el subdirector Luis Carlos Barreto —ya judicializado— contactó a Riveros Rey, quien habría definido a los beneficiarios. Luego, Romero Hernández y Cárdenas estructuraron jurídicamente los procesos para favorecer a los contratistas.
El contrato de carrotanques fue firmado en octubre de 2023 por $29.000 millones. La adjudicación favoreció de manera irregular a la Corporación Mixta Yapurutú. Los responsables, según la Fiscalía, presentaron propuestas con sobrecostos, falsificaron documentos y solicitaron desembolsos sin entregar los vehículos.
El sobrecosto alcanzó los $13.164 millones. De esa suma, $3.000 millones fueron entregados a Manrique Soacha, $2.060 millones a Riveros Rey y $6.380 millones a los directivos de Yapurutú. Parte del dinero fue consignado a una cuenta de Riveros Barbosa, quien retiró efectivo para entregarlo a Barreto y, finalmente, al exdirector.
Todos los imputados enfrentan cargos por concierto para delinquir, interés indebido en la contratación, peculado, lavado de activos y falsedad documental. Ninguno aceptó los cargos.
A.U.
La información contenida en este artículo de prensa corresponde a la narración de los hechos noticiosos objetivos, suministrados por los funcionarios encargados de adelantar las investigaciones penales al interior de la Policía Nacional y la Fiscalía General de la Nación. Para el momento de la divulgación de este comunicado, la situación jurídica de la(s) persona(s) relacionada(s) se encuentra pendiente de resolver por la autoridad judicial competente, siempre bajo los preceptos de la presunción de inocencia, consagrados en el artículo 29 de la Constitución Política y el artículo 7º de la Ley 906 de 2004.