Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Análisis Urbano
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Actualidad
      • Nacional
      • Internacional
      • Regional
        • Bogotá
        • Valle del Cauca
    • Análisis y Opinión
      • Análisis
      • Editorial
      • Reportaje Especial
    • Seguridad y Justicia
      • Conflicto Urbano y Rural
      • Criminalidad Oculta
      • Denuncia
      • Desaparecidos
    • Sociedad
      • Política
      • DD.HH.
      • Arte y Cultura
      • Entretenimiento
      • Deportes
      • Mascotas
    • Economía y Desarrollo
      • Economía
      • Emprendimiento
      • Ciencia
      • Tecnología
    • Ambiental
    • Medellín y Monitoreo en Antioquia
      • Medellín
      • Suroeste
      • Occidente
      • Norte
      • Valle de Aburrá
      • Bajo Cauca
      • Magdalena Medio
      • Nordeste
      • Oriente
      • Urabá
    • Monitoreo Colombia
      • Atlántico
      • Bolívar
      • Cauca
      • Cesar
      • Chocó
      • Córdoba
      • Cundinamarca
      • Eje Cafetero
      • Guanía
      • Guaviare
      • Huila
      • Llanos Orientales
      • La Guajira
      • Magdalena
      • Nariño
      • Norte de Santander
      • Santander
      • Sucre
      • Tolima
      • Valle del Cauca
    Análisis Urbano
    Home»Internacional»Controversia en Georgia por mantener con vida a embarazada en muerte cerebral, según ONG
    Internacional

    Controversia en Georgia por mantener con vida a embarazada en muerte cerebral, según ONG

    16 de mayo de 2025Updated:19 de mayo de 2025
    Facebook Twitter Telegram Copy Link Email WhatsApp
    Síguenos
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    Controversia en Georgia por mantener con vida a embarazada en muerte cerebral, según ONG
    Fotografía de archivo en Atlanta, Georgia. EFE/ERIK S. LESSER
    Compartir
    Facebook Twitter Email Copy Link Telegram WhatsApp

    Miami, 16 mayo de 2025.– Organizaciones civiles y congresistas demócratas denunciaron este viernes que las restricciones contra el aborto en Georgia, estado del sur de Estados Unidos, obligan a mantener viva de forma artificial a Adriana Smith, una mujer embarazada de 30 años con muerte cerebral.

    Las búsquedas de la palabra ‘aborto’ se dispararon en Google tras la victoria de Trump

    Los médicos confirmaron hace más de 90 días el deceso cerebral de Smith, una enfermera en Atlanta, pero su familia debe mantenerla viva con aparatos porque Georgia solo permite la interrupción del embarazo hasta la sexta semana, según la agrupación Reproductive Freedom For All (Libertard reproductiva para todos).

    «Por la cruel prohibición del aborto en Georgia, la familia de Adriana Smith está viviendo una pesadilla. Las familias merecen la libertad de hacer sus propias decisiones sobre sus seres queridos», declaró la presidenta de la asociación, Mini Timmaraju, en un pronunciamiento.

    La polémica arreció esta semana a nivel nacional después de que la madre de la joven, April Newkirk, describió a la televisión local WXIA-TV, afiliada de NBC, que padece una «tortura» porque los médicos demandan que su hija siga respirando con ventiladores hasta cumplirse 32 semanas de gestación.

    El Hospital de la Universidad de Emory decretó la muerte cerebral de Smith en febrero y, desde entonces, permanece ahí porque quitarle los tubos respiratorios y otros aparatos mataría al feto, según el relato de Newkirk.

    Florida: campaña pro-aborto recauda más de 100 millones y marca un nuevo récord

    La madre asegura que la familia no tiene poder de decisión porque después de 2022, cuando la Corte Suprema estadounidense revocó el derecho constitucional al aborto, Georgia tiene una ley que prohíbe interrumpir el embarazo desde el momento en que el embrión muestra actividad cardíaca, alrededor de las seis semanas.

    «La ‘Ley del latido del corazón’ de Georgia no solo está quitando los derechos reproductivos, también está quitando los derechos básicos de las familias de tomar decisiones médicas por sus seres queridos», comentó la asociación Black Women’s Health Imperative (imperativo de la salud de las mujeres negras) en una publicación.

    Al embarazo de la mujer aún le quedan 11 semanas para alcanzar «el punto de viabilidad», por lo que hasta entonces seguirá en este estado, advirtió el Caucus por la Libertad Reproductiva del Congreso estadounidense.

    Nevada: iniciativa para proteger el aborto ayuda a quitar «estigmas» a los latinos

    «Esta es la crueldad de las prohibiciones al aborto en su máxima expresión. Esto no es ‘promujer’, ‘provida’ o ‘profamilia’, esto es inhumanidad», manifestó este viernes en un posicionamiento el Caucus, presidido por las demócratas Diana Degette y Ayanna Pressley.

    EFE

    bioética controversia médica denuncia ONG Derechos Humanos embarazada embarazo forzado Georgia legislación Georgia Muerte cerebral ONG Salud reproductiva
    Síguenos Síguenos Síguenos Síguenos Síguenos
    Share. Facebook Twitter Telegram Email Copy Link WhatsApp

    Noticias Similares

    Ovidio Guzmán, “El Ratón” libra cargos en Nueva York: caso será juzgado en Chicago

    1 de julio de 2025

    Rusia confirma la muerte de 3 personas en un ataque ucraniano con drones en la república de Udmurtia

    1 de julio de 2025

    Zelenski ratifica el acuerdo para crear un tribunal que juzgue la invasión rusa

    1 de julio de 2025

    Díaz-Canel recibe en Cuba al jefe del Servicio de Inteligencia Exterior de Rusia

    1 de julio de 2025

    Taiwán simulará una «guerra total» con China en unas maniobras militares a gran escala

    1 de julio de 2025

    Tres condenados por homicidios de líderes LGBTIQ+ en Medellín y Caldas, Antioquia

    30 de junio de 2025
    Análisis Urbano
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Inicio
    • Contáctenos
    • Quiénes somos
    • Política de Privacidad
    © 2025 Análisis Urbano - Prensa Urbana y Rural

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.