Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Análisis Urbano
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Actualidad
      • Nacional
      • Internacional
      • Regional
        • Bogotá
        • Valle del Cauca
    • Análisis y Opinión
      • Análisis
      • Editorial
      • Reportaje Especial
    • Seguridad y Justicia
      • Conflicto Urbano y Rural
      • Criminalidad Oculta
      • Denuncia
      • Desaparecidos
    • Sociedad
      • Política
      • DD.HH.
      • Arte y Cultura
      • Entretenimiento
      • Deportes
      • Mascotas
    • Economía y Desarrollo
      • Economía
      • Emprendimiento
      • Ciencia
      • Tecnología
    • Ambiental
    • Medellín y Monitoreo en Antioquia
      • Medellín
      • Suroeste
      • Occidente
      • Norte
      • Valle de Aburrá
      • Bajo Cauca
      • Magdalena Medio
      • Nordeste
      • Oriente
      • Urabá
    • Monitoreo Colombia
      • Atlántico
      • Bolívar
      • Cauca
      • Cesar
      • Chocó
      • Córdoba
      • Cundinamarca
      • Eje Cafetero
      • Guanía
      • Guaviare
      • Huila
      • Llanos Orientales
      • La Guajira
      • Magdalena
      • Nariño
      • Norte de Santander
      • Santander
      • Sucre
      • Tolima
      • Valle del Cauca
    Análisis Urbano
    Home»Actualidad»Conversaciones entre Israel y Hamás continúan con base en la propuesta de Witkoff
    Actualidad

    Conversaciones entre Israel y Hamás continúan con base en la propuesta de Witkoff

    16 de marzo de 2025Updated:18 de marzo de 2025
    Facebook Twitter Telegram Copy Link Email WhatsApp
    Síguenos
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    Imagen del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu. EFE/EPA/OHAD ZWIGENBERG / POOL
    Compartir
    Facebook Twitter Email Copy Link Telegram WhatsApp

    Jerusalén, 16 marzo de 2025.- La Oficina de Benjamín Netanyahu señaló la noche de este sábado que el primer ministro de Israel acordó, después de una «discusión en profundidad» con su Gabinete de seguridad, la continuación de las conversaciones con el grupo islamista Hamás, teniendo en cuenta una propuesta del enviado especial de EE.UU..

    «Tras el debate, el primer ministro dio instrucciones al equipo negociador para que se preparara para la continuación de las conversaciones, según la respuesta de los mediadores a la propuesta del representante estadounidense para Oriente Medio, Steve Witkoff, de liberar inmediatamente a los 11 rehenes vivos y a la mitad de los rehenes fallecidos», señaló la Oficina del primer ministro israelí.

    Netanyahu mantuvo esta tarde una «discusión en profundidad sobre la cuestión de los rehenes, con la participación del equipo negociador y los jefes de las fuerzas de seguridad», explicaron en el comunicado.

    Hamás pide el fin de la guerra y la entrada «inmediata» de ayuda en Gaza para liberar a los rehenes

    Por su parte, Witkoff advirtió este viernes a Hamás que su país responderá «en consecuencia» si el grupo islamista palestino no respeta los plazos acordados en la negociación para poner fin al conflicto con Israel.

    «Hamás está apostando a que el tiempo corre a su favor. No es así. Hamás es plenamente consciente de la fecha límite y debe saber que responderemos en consecuencia si no se cumple», dijo Witkoff en un comunicado difundido por la Casa Blanca.

    El grupo islamista reiteró la madrugada del sábado estar dispuesto a liberar al soldado israelí-estadounidense Edan Alexander a cambio de un «inicio simultáneo» de las negociaciones para la implementación de la segunda fase del acuerdo de alto el fuego -que recoge el fin de la guerra y la retirada de tropas-, así como la «apertura inmediata» de los cruces fronterizos.

    EE.UU. advierte a Hamás de que responderá «en consecuencia» si no cumple los plazos

    En un comunicado oficial, el miembro del buró político de Hamás, Basem Naim, confirmó que el grupo quiere liberar a Alexander, junto a los restos de otros cuatro soldados, como «parte de un acuerdo excepcional» a cambio del que se liberará a un número aún por negociar de detenidos y presos palestinos.

    No obstante, Naim recordó que para que esto suceda, Israel debe garantizar «el inicio simultáneo de las negociaciones para la implementación de la segunda fase del acuerdo de alto el fuego», así como la «apertura inmediata» de los cruces de acceso a Gaza para la entrada de ayuda humanitaria según lo ya pactado por las partes.

    «La respuesta de Hamás a la última propuesta estadounidense se basa en el acuerdo de alto el fuego de tres fases firmado por todas las partes el 17 de enero de 2025», recordó el dirigente del grupo islamista.

    El enviado de Trump para Oriente Medio dice que Hamás no tiene otra vía que dejar Gaza

    Por ello, Naim también dijo que no habrá acuerdo si Israel no se retira del corredor de Filadelfia «como se estipulaba en la primera fase» e indicó que las negociaciones para la segunda fase debían concluir en un plazo de 50 días con la garantía de los mediadores; como también estaba pactado.

    Por su parte, según fuentes bajo anonimato citadas hoy por el canal catarí Al Jazeera (vetado en territorio israelí), Israel pide la liberación de once rehenes vivos, entre ellos Edan Alexander, así como la devolución de 16 cadáveres de rehenes.

    A cambio, Israel liberará a 120 presos en cadena perpetua, a 1.110 detenidos palestinos de la Franja de Gaza y 160 cadáveres.

    EFE

    EE.UU. Gaza Hamas Israel Steve Witkoff
    Síguenos Síguenos Síguenos Síguenos Síguenos
    Share. Facebook Twitter Telegram Email Copy Link WhatsApp

    Noticias Similares

    EE.UU.: Amnistía Internacional alerta sobre abusos a derechos humanos de inmigrantes detenidos

    14 de mayo de 2025

    ONG en Venezuela califica de desaparición forzada la detención de activista desaparecido

    14 de mayo de 2025

    Sheinbaum considera una “injusticia” la iniciativa de EE.UU. de gravar con 5 % las remesas

    14 de mayo de 2025

    EE.UU. deporta a 528 personas desde la ciudad texana de Houston

    14 de mayo de 2025

    Nueva ola de violencia en Trípoli sacude la estabilidad de Libia

    14 de mayo de 2025

    [Video] Continúan las protestas en Panamá con choques entre manifestantes y fuerzas policiales

    13 de mayo de 2025
    Análisis Urbano
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Inicio
    • Contáctenos
    • Quiénes somos
    • Política de Privacidad
    © 2025 Análisis Urbano - Prensa Urbana y Rural

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.