Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Análisis Urbano
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Actualidad
      • Nacional
      • Internacional
      • Regional
        • Bogotá
        • Valle del Cauca
    • Análisis y Opinión
      • Análisis
      • Editorial
      • Reportaje Especial
    • Seguridad y Justicia
      • Conflicto Urbano y Rural
      • Criminalidad Oculta
      • Denuncia
      • Desaparecidos
    • Sociedad
      • Política
      • DD.HH.
      • Arte y Cultura
      • Entretenimiento
      • Deportes
      • Mascotas
    • Economía y Desarrollo
      • Economía
      • Emprendimiento
      • Ciencia
      • Tecnología
    • Ambiental
    • Medellín y Monitoreo en Antioquia
      • Medellín
      • Suroeste
      • Occidente
      • Norte
      • Valle de Aburrá
      • Bajo Cauca
      • Magdalena Medio
      • Nordeste
      • Oriente
      • Urabá
    • Monitoreo Colombia
      • Atlántico
      • Bolívar
      • Cauca
      • Cesar
      • Chocó
      • Córdoba
      • Cundinamarca
      • Eje Cafetero
      • Guanía
      • Guaviare
      • Huila
      • Llanos Orientales
      • La Guajira
      • Magdalena
      • Nariño
      • Norte de Santander
      • Santander
      • Sucre
      • Tolima
      • Valle del Cauca
    Análisis Urbano
    Home»Actualidad»Copernicus registra el caudal fluvial primaveral más bajo en Europa desde que hay registros
    Actualidad

    Copernicus registra el caudal fluvial primaveral más bajo en Europa desde que hay registros

    4 de julio de 2025
    Facebook Twitter Telegram Copy Link Email WhatsApp
    Síguenos
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    Imagen de varios kayaks pass navegando por un río Danubio con caudal bajo cerca de Nagymaros, Hungría, debido a la sequía. EFE/EPA/PETER LAKATOS
    Compartir
    Facebook Twitter Email Copy Link Telegram WhatsApp

    Redacción Medioambiente, 4 de julio de 2025.- Entre marzo y mayo de 2025 Europa registró el caudal fluvial primaveral más bajo desde que comenzaron los registros en 1992 debido, principalmente, a las condiciones de sequía que afectaron a gran parte del norte del continente estos meses, según compartió este viernes el servicio europeo Copernicus.

    De acuerdo con su informe, la primavera pasada presentó un contraste entre unas condiciones más secas de lo normal en gran parte del norte y oeste de Europa, mientras que en el sur continental y el noroeste de Rusia la situación fue más húmeda que el promedio.

    Europa vivió su año más cálido en 2024, revela Copernicus y Organización Meteorológica Mundial

    Así, explicó que estas condiciones secas persistentes son las que han dado lugar al caudal fluvial primaveral más bajo en toda Europa desde que comenzaron los registros.

    La señales más secas se registraron en regiones de Inglaterra y Escocia, la costa de Bélgica y los Países Bajos, las regiones del norte y sur de Alemania, el noroeste de Polonia, gran parte de Dinamarca y partes del sur de Noruega y Suecia, así como en una pequeña región de Francia.

    El Servicio Meteorológico Alemán (DWD) informó de que la primavera fue para el país una de las tres más secas desde 1881.

    Y, por su parte, la Oficina Meteorológica británica (Met Office) notificó a mediados de mayo, antes de que la llegada del tiempo húmedo bajara ligeramente la clasificación al sexto puesto, que el Reino Unido estaba experimentando su primavera más seca en más de 100 años.

    «Estas condiciones secas afectaron considerablemente el caudal fluvial en todo el continente», consideró Copernicus.

    Según los datos del Servicio de Gestión de Emergencias de Copernicus (CEMS, por sus siglas en inglés), que se remonta a 1992, el caudal fluvial de la primavera de 2025 fue inferior al promedio de 1992-2020 y muy inferior al promedio en el 77,4 % y el 55,6 % de la red fluvial europea, respectivamente.

    Para Europa, en general, el caudal fluvial primaveral de 2025 se convirtió en el más bajo registrado para esta temporada.

    Copernicus apuntó que estas condiciones dejan impactos negativos en la agricultura, la gestión del agua, la generación de energía hidroeléctrica, el transporte fluvial y los ecosistemas, entre otros sectores.

    EFE

    caudal fluvial primaveral Copernicus Crisis climática Europa
    Síguenos Síguenos Síguenos Síguenos Síguenos
    Share. Facebook Twitter Telegram Email Copy Link WhatsApp

    Noticias Similares

    La canciller saliente de Colombia aboga por mantener un diálogo «franco y constructivo» con EE.UU.

    4 de julio de 2025

    Filipinas cierra colegios y espera inundaciones por una depresión tropical que toma fuerza

    4 de julio de 2025

    Zelenski condena el ataque masivo ruso en una «noche brutal» y pide presión a gran escala

    4 de julio de 2025

    Colombia se queda sin canciller en medio de una crisis diplomática con EE.UU.

    4 de julio de 2025

    Al menos 15 personas asesinadas en bombardeo israelí contra tiendas de refugiados en Gaza

    4 de julio de 2025

    La junta militar birmania libera a 93 niños soldado tras críticas de la ONU

    4 de julio de 2025
    Análisis Urbano
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Inicio
    • Contáctenos
    • Quiénes somos
    • Política de Privacidad
    © 2025 Análisis Urbano - Prensa Urbana y Rural

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.