El hallazgo de un panfleto firmado por el EGC junto al cadáver encendió las alarmas por posibles acciones de limpieza social en Magdalena.
CÓRDOBA, COLOMBIA. (15 JUL 2025) – Un nuevo hecho de violencia conmocionó al corregimiento El Pueblito, en el departamento de Córdoba, tras el asesinato de Alexander Tapia Martínez, conocido como alias “El Chande”, quien fue atacado a tiros en la vereda El Chuzo por hombres armados no identificados.
Conforme a los datos de Santa Marta Al Día. El crimen, ocurrido en zona rural, ha generado alarma entre los habitantes debido a la aparición de un panfleto firmado por el Ejército Gaitanista de Colombia (EGC), en el que se justifica el asesinato con una aparente acción de limpieza social. El mensaje hallado junto al cadáver decía: “Por cuatrero. EGC. Sigan robando y seguimos matando”.
Este tipo de comunicaciones, típicas de ese grupo armado ilegal, siembran el miedo en comunidades rurales y generan temor de una posible escalada de violencia. Los residentes de El Pueblito temen que se estén reactivando acciones de control territorial por parte del EGC, mediante homicidios selectivos y amenazas.
Las autoridades locales confirmaron que se iniciaron las investigaciones correspondientes para determinar si el asesinato de Tapia Martínez está directamente vinculado con estructuras armadas organizadas, o si se trata de un ajuste de cuentas que utiliza el discurso de la “limpieza social” como fachada.
La Defensoría del Pueblo ha advertido previamente sobre la presencia de grupos armados ilegales en varias zonas rurales del departamento, donde la población civil queda en medio de disputas por control territorial, rutas de narcotráfico y economías ilícitas.
A.U.
La información contenida en este artículo de prensa corresponde a la narración de los hechos noticiosos objetivos, suministrados por los funcionarios encargados de adelantar las investigaciones penales al interior de la Policía Nacional y la Fiscalía General de la Nación. Para el momento de la divulgación de este comunicado, la situación jurídica de la(s) persona(s) relacionada(s) se encuentra pendiente de resolver por la autoridad judicial competente, siempre bajo los preceptos de la presunción de inocencia, consagrados en el artículo 29 de la Constitución Política y el artículo 7º de la Ley 906 de 2004.