Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Análisis Urbano
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Actualidad
      • Nacional
      • Internacional
      • Regional
        • Bogotá
        • Valle del Cauca
    • Análisis y Opinión
      • Análisis
      • Editorial
      • Reportaje Especial
    • Seguridad y Justicia
      • Conflicto Urbano y Rural
      • Criminalidad Oculta
      • Denuncia
      • Desaparecidos
    • Sociedad
      • Política
      • DD.HH.
      • Arte y Cultura
      • Entretenimiento
      • Deportes
      • Mascotas
    • Economía y Desarrollo
      • Economía
      • Emprendimiento
      • Ciencia
      • Tecnología
    • Ambiental
    • Medellín y Monitoreo en Antioquia
      • Medellín
      • Suroeste
      • Occidente
      • Norte
      • Valle de Aburrá
      • Bajo Cauca
      • Magdalena Medio
      • Nordeste
      • Oriente
      • Urabá
    • Monitoreo Colombia
      • Atlántico
      • Bolívar
      • Cauca
      • Cesar
      • Chocó
      • Córdoba
      • Cundinamarca
      • Eje Cafetero
      • Guanía
      • Guaviare
      • Huila
      • Llanos Orientales
      • La Guajira
      • Magdalena
      • Nariño
      • Norte de Santander
      • Santander
      • Sucre
      • Tolima
      • Valle del Cauca
    Análisis Urbano
    Home»Actualidad»Corea del Sur: máximo general insta a firmeza ante posibles amenazas norcoreanas tras ley marcial
    Actualidad

    Corea del Sur: máximo general insta a firmeza ante posibles amenazas norcoreanas tras ley marcial

    4 de diciembre de 2024Updated:5 de diciembre de 2024
    Facebook Twitter Telegram Copy Link Email WhatsApp
    Síguenos
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    La gente rodea un vehículo militar frente a la Asamblea Nacional en Seúl después de que el presidente surcoreano, Yoon Suk-yeol, declarara la ley marcial en Seúl, Corea del Sur, el 4 de diciembre de 2024. EFE/EPA/HAN MYUNG-GU
    Compartir
    Facebook Twitter Email Copy Link Telegram WhatsApp

    Seúl, 4 diciembre de 2024.- El máximo general de Corea del Sur ordenó este miércoles al Ejército mantener una «postura firme» ante posibles amenazas de Corea del Norte, que por el momento no se ha pronunciado sobre la breve declaración de ley marcial en la víspera en el país vecino.

    El jefe del Estado Mayor Conjunto (JCS), el almirante Kim Myung-soo, dio la orden en una reunión de emergencia de comandantes, celebrada tras levantarse la ley marcial en Corea del Sur después de que fuera revocada en la Asamblea Nacional (Parlamento), horas después de declararla el presidente surcoreano, Yoon Suk-yeol.

    El JCS dijo que Kim ordenó a las tropas «proteger la seguridad del público con máxima prioridad y mantener una postura firme de preparación» con vistas a evitar que Corea del Norte, que todavía no se ha pronunciado respecto a la situación del Sur, tome «decisiones equivocadas» aprovechando la convulsión, según declaraciones recogidas por la agencia local de noticias Yonhap.

    Impacto de la ley marcial: Bolsa de Seúl baja más de un 2 % a mitad de jornada

    Kim también ordenó al ejército moverse «bajo la supervisión del JCS, a excepción de las unidades encargadas de la vigilancia contra las amenazas norcoreanas», lo cual se entiende como un intento por recuperar la normalidad y calmar la ansiedad pública en Corea del Sur.

    El almirante habría además reafirmado la postura «de plena preparación» ante posibles provocaciones norcoreanas en conversaciones telefónicas con el comandante de las Fuerzas de Estados Unidos en Corea, el general Paul J. LaCamera; el Comando de las Naciones Unidas; y el Comando de Fuerzas Combinadas de Corea del Sur y Estados Unidos, según avanzó Yonhap.

    Los militares surcoreanos fueron movilizados bajo la ley marcial y fuerzas de operaciones especiales irrumpieron en el recinto de la Asamblea Nacional tras la inesperada declaración de Yoon a altas horas de la noche el martes.

    EFE

    Corea del Norte Corea del Sur Ley marcial
    Síguenos Síguenos Síguenos Síguenos Síguenos
    Share. Facebook Twitter Telegram Email Copy Link WhatsApp

    Noticias Similares

    Putin no quiere acabar con la guerra, afirma ministro de Defensa alemán

    16 de mayo de 2025

    Yemen: hutíes acusan a Israel de bombardear dos importantes puertos en el mar Rojo

    16 de mayo de 2025

    Jin de BTS busca conmover con sinceridad en su segundo álbum en solitario, ‘Echo’

    16 de mayo de 2025

    Gobierno de Noboa incluye a disidentes de las FARC en su lucha contra el crimen en Ecuador

    15 de mayo de 2025

    Los hutíes reivindican un nuevo ataque con un misil contra el aeropuerto de Tel Aviv

    15 de mayo de 2025

    Los bombardeos israelíes causan al menos 114 muertos en Gaza en el día de la Nakba

    15 de mayo de 2025
    Análisis Urbano
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Inicio
    • Contáctenos
    • Quiénes somos
    • Política de Privacidad
    © 2025 Análisis Urbano - Prensa Urbana y Rural

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.