• Inicio
  • Denuncia
  • Apunte urbano
  • Análisis
  • Columnistas
  • Editorial
  • Política
  • Desaparecidos
  • Emprendimiento
  • Mascotas
Análisis Urbano
Anuncio
ANUNCIOS
  • Inicio
  • Actualidad
  • Conflicto Armado
  • Criminalidad Oculta
  • DD.HH.
  • Coronavirus
  • Nacional
  • Internacional
  • Destacado
    • Ambiental
    • Regional
      • Antioquia
      • Bogotá
      • Valle del Cauca
    • Nota del Día
    • Desaparecidos
    • Deportes
    • Mascotas
    • Entretenimiento
    • Apunte urbano
    • Análisis
    • Columnistas
    • Denuncia
    • Editorial
    • Reportaje Especial
    • Emprendimiento
    • Economía
    • Cultura
    • Tecnología
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Actualidad
  • Conflicto Armado
  • Criminalidad Oculta
  • DD.HH.
  • Coronavirus
  • Nacional
  • Internacional
  • Destacado
    • Ambiental
    • Regional
      • Antioquia
      • Bogotá
      • Valle del Cauca
    • Nota del Día
    • Desaparecidos
    • Deportes
    • Mascotas
    • Entretenimiento
    • Apunte urbano
    • Análisis
    • Columnistas
    • Denuncia
    • Editorial
    • Reportaje Especial
    • Emprendimiento
    • Economía
    • Cultura
    • Tecnología
No Result
View All Result
Análisis Urbano
No Result
View All Result

Corpades y Análisis Urbano condenan secuestro y asesinato de equipo periodístico de Ecuador

por Análisis Urbano
2020-01-04
in Internacional
2 min read
0
Corpades y Análisis Urbano condenan secuestro y asesinato de equipo periodístico de Ecuador

Es de nuestro sentir repudiar, condenar y exigir que se haga justicia por la muerte de los hermanos ecuatorianos Javier Ortega, Paúl Rivas y Efraín Segarra, miembros del equipo periodístico del Diario El Comercio que fueron secuestrados y asesinados por disidencias de las Farc, al mando de Walter Patricio Arizala Vernaza, conocido como Guacho, de 27 años.

El periodista (Ortega), el fotógrafo (Rivas) y el conductor (Segarra) habían sido secuestrados el 26 de marzo pasado por un grupo armado ilegal en la frontera entre Ecuador y Colombia, mientras realizaban un trabajo periodístico en la zona de Mataje.

Aunque el ministro del Interior ecuatoriano, César Navas, aseguró que estaba negociando el rescate con las disidencias de las Farc, estos últimos los asesinaron, argumentando que en la zona se estaban adelantando operaciones ofensivas contra ese grupo armado, por lo que decidieron unánimemente sobre la vida del equipo periodístico y lo ultimaron a balazos.

Ese ataque vil y grosero viola los derechos a la vida y a la libertad de expresión, consagrados en nuestra Constitución. Asimismo, la Declaración de Principios sobre Libertad de Expresión de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos exige a los Estados prevenir e investigar estos hechos y sancionar a sus autores.

OtrasNoticias

La UE pide la liberación de las 317 alumnas secuestradas en Nigeria

Descubierta en Pompeya una gran carroza ceremonial casi intacta

El Sea Watch 3 ya lleva a 147 personas a bordo, tras un segundo rescate

“El asesinato, secuestro, intimidación, amenaza a los comunicadores sociales, así como la destrucción material de los medios de comunicación, viola los derechos fundamentales de las personas y coarta severamente la libertad de expresión”, reza la Declaración.

La Agencia de Prensa Análisis Urbano y la Corporación para la Paz y el Desarrollo, Corpades rechazamos categóricamente el cobarde asesinato de los colegas periodistas, conscientes de que la vida es un derecho fundamental que es inviolable, como bien lo estipula la Constitución Política, y de que la consolidación y desarrollo de la democracia depende de la libertad de expresión y de, en últimas, de la existencia de los medios de comunicación.

Etiquetas: AsesinatosCIDHcolombiade las FarcDiario El ComercioDisidenciaEcuadorEfraín SegarraGuachoJavier OrtegaMatajePaúl RivasSecuestroWalter Patricio Arizala Vernaza
Publicación anterior

Alcalde ordenó evacuar dos edificaciones en la Loma de los Bernal por riesgo de colapso

Siguiente mensaje

Análisis Urbano y Corpades rechazan categóricamente el asesinato de ocho policías en Urabá

Siguiente mensaje
Análisis Urbano y Corpades rechazan categóricamente el asesinato de ocho policías en Urabá

Análisis Urbano y Corpades rechazan categóricamente el asesinato de ocho policías en Urabá

Buscar Noticia

No Result
View All Result
ANUNCIOS

Anuncio

Síguenos en Twitter

Tweets by analisisurbano

Síguenos en FB

Facebook Pagelike Widget

Canal de Youtube

Anuncio

AnuncioAnuncioAnuncio

INFORMACIÓN

  • Inicio
  • Contáctenos
  • Quiénes somos
  • Política de Privacidad

NAVEGACIÓN

  • Actualidad
  • Análisis
  • Regional
  • Nacional
  • Internacional

NAVEGACIÓN

  • Deportes
  • Denuncia
  • Nota del Día
  • Desaparecidos
  • Entretenimiento
  • Reportaje Especial
  • Contáctenos
  • coronavirus
  • Cuénteme
  • Inicio
  • Manage Subscriptions
  • Manage Subscriptions
  • Política de Privacidad
  • Quiénes somos

© 2019 Análisis Urbano - Agencia de prensa urbana & rural .

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Actualidad
  • Conflicto Armado
  • Criminalidad Oculta
  • DD.HH.
  • Coronavirus
  • Nacional
  • Internacional
  • Destacado
    • Ambiental
    • Regional
      • Antioquia
      • Bogotá
      • Valle del Cauca
    • Nota del Día
    • Desaparecidos
    • Deportes
    • Mascotas
    • Entretenimiento
    • Apunte urbano
    • Análisis
    • Columnistas
    • Denuncia
    • Editorial
    • Reportaje Especial
    • Emprendimiento
    • Economía
    • Cultura
    • Tecnología

© 2019 Análisis Urbano - Agencia de prensa urbana & rural .

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted da su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestro Política de privacidad y cookies.