• Inicio
  • Denuncia
  • Apunte urbano
  • Análisis
  • Columnistas
  • Editorial
  • Política
  • Desaparecidos
  • Emprendimiento
  • Mascotas
Análisis Urbano
Anuncio
ANUNCIOS
  • Inicio
  • Actualidad
  • Conflicto Armado
  • Criminalidad Oculta
  • DD.HH.
  • Coronavirus
  • Nacional
  • Internacional
  • Destacado
    • Ambiental
    • Regional
      • Antioquia
      • Bogotá
      • Valle del Cauca
    • Nota del Día
    • Desaparecidos
    • Deportes
    • Mascotas
    • Entretenimiento
    • Apunte urbano
    • Análisis
    • Columnistas
    • Denuncia
    • Editorial
    • Reportaje Especial
    • Emprendimiento
    • Economía
    • Cultura
    • Tecnología
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Actualidad
  • Conflicto Armado
  • Criminalidad Oculta
  • DD.HH.
  • Coronavirus
  • Nacional
  • Internacional
  • Destacado
    • Ambiental
    • Regional
      • Antioquia
      • Bogotá
      • Valle del Cauca
    • Nota del Día
    • Desaparecidos
    • Deportes
    • Mascotas
    • Entretenimiento
    • Apunte urbano
    • Análisis
    • Columnistas
    • Denuncia
    • Editorial
    • Reportaje Especial
    • Emprendimiento
    • Economía
    • Cultura
    • Tecnología
No Result
View All Result
Análisis Urbano
No Result
View All Result

Correa queda fuera del juego político en Ecuador tras último recurso legal

por Juan E
2020-09-08
in Internacional
4 min read
0
Correa queda fuera del juego político en Ecuador tras último recurso legal

Simpatizantes del expresidente ecuatoriano Rafael Correa protestan hoy en los exteriores de la Corte Nacional de Justicia, en Quito (Ecuador). EFE/José Jácome

Quito, 7 septiembre.– El expresidente Rafael Correa ha quedado definitivamente apartado de la política de cara a los comicios de 2021, después de que la Justicia de su país desestimara su recurso para anular una sentencia de ocho años de prisión e igual tiempo de inhabilitación política por cohecho en el caso «Sobornos 2012-2016».

Un tribunal de Casación de la Corte Nacional de Justicia (CNJ) consideró que no se produjo ninguna irregularidad en el debido proceso contra Correa y los otros quince sentenciados en el caso, por lo que no cabe la anulación del dictámen.

«Este Tribunal, con base en los artículos 657 numerales 5 y 6 del Código Integral Penal (COIP) declara improcedente los recursos de casación», dictó la Corte.

Con la sentencia en firme, el exmandatario se ve inhabilitado de participar en los comicios del 7 de febrero próximo, en los que aspiraba a la Vicepresidencia de la mano de Andrés Arauz, un joven salido de las filas de su movimiento Revolución Ciudadana.

OtrasNoticias

Los birmanos buscan «parar la economía» como arma contra la junta militar

El espectro de Lady Di reaparece entre los muros de Buckingham

Las ucranianas marchan en Kiev contra la violencia de género

PARTÍCIPE INELUDIBLE

El caso «Sobornos» versa sobre una red de corrupción mediante la cual se recibieron «aportes indebidos» en el palacio presidencial de Carondelet, entre 2012 y 2016, para la financiación irregular del movimiento oficialista Alianza País, a cambio de la adjudicación de millonarios contratos del Estado a empresas, entre ellas Odebrecht.

Correa, que alega ser víctima de una persecución política por parte de su exaliado y actual mandatario Lenín Moreno, fue condenado en primera (abril) y segunda instancias (julio) por el delito de cohecho como autor mediato.

Una sentencia que estaba pendiente de la casación para que fuera firme e inapelable, al menos en Ecuador, porque el correísmo ha anunciado que recurrirá a organismos internacionales.

Sobre la autoría y participación de los implicados, el tribunal coincidió con el de Primera Instancia sobre que «Correa y (el exvicepresidente) Jorge Glas son considerados como instigadores», es decir, «autores bajo la modalidad de instigación».

«Como líder de Alianza País, con su selecto grupo a su orden afines al Gobierno, la recaudación de valores instigó y aconsejó a Pamela Martínez (otra acusada) para que arme la distribución de los sobornos y el sistema ilícito en una oficina paralela a la Presidencia de la República», agregó hoy el dictamen, de acuerdo a un comunicado de la CNJ.

La corte consideró que el rol de Correa, así como el de su exvicepresidente, que cumple seis años de cárcel por otro caso, fueron decisivos para la trama.

No obstante, el fallo no fue unánime, pues el magistrado Milton Avila, consideró que las penas para autores y cómplices debieron ser menores con base en el artículo 286 del COIP, según indicó Comunicación de la Corte.

Para la fiscal General del Estado, Diana Salazar, artífice del proceso, la sentencia en firme demuestra que «Ecuador ha salido vencedor» y que «la Justicia se está inaugurando en este país».

Salazar quiso dejar «un mensaje claro: Que no importa (si es) desde las más altas estructuras de poder, la ley es para todos. No hay nadie sobre la ley».

ÚLTIMO RECURSO

El tribunal de casación es la última instancia en Ecuador, por lo que el veredicto de este lunes echa completamente por tierra el futuro electoral de Correa en el corto plazo, ya que tras este procedimiento legal la causa queda ejecutoriada.

Tras este dictamen Correa no podrá participar en la vida política de su país durante los próximos 8 años.

«Finalmente lo lograron. En tiempo récord sacan sentencia «definitiva» para inhabilitarme como candidato. No entienden que lo único que hacen es aumentar el apoyo popular», escribió en redes el exjefe de Estado desde Bélgica, donde reside desde 2017.

Se refería a que otros procesos de casación pueden durar meses y hasta años, pero que en su caso la causa se ha ventilado de forma acelerada para bloquear su inscripción electoral antes del 17 de septiembre.

Correa y sus correligionarios acusan a la Justicia ecuatoriana de una supuesta «politización» y de actuar bajo el influjo del Gobierno liderado por Moreno, quien fue su vicepresidente y se convirtió en uno de sus acérrimos críticos.

Un argumento parecido al esgrimido por el abogado de Glas, Harrison Salcedo, quien en declaraciones a Efe al término de la audiencia consideró que la sentencia era «ilegal» y su objetivo: «Perseguir desde todo momento, proscribir la candidatura política de Rafael Correa (en un) tiempo inaudito».

Mientras se celebraba la audiencia, un centenar de manifestantes se concentraron frente al complejo judicial, la mitad de ellos a favor del exmandatario y la otra mitad en contra.

«Correa, el hombre que atracó al país», decía una de las pancartas del bando anticorreísta, en tanto que estos calificaban a los jueces de «mequetrefes», a la prensa de «corrupta», y reivindicaban sus diez años de gobierno (2007-2017) en los que dicen que vieron «reconstruir el país».

Daniela Brik

EFE

Etiquetas: EcuadorRafael CorreaTribunal de Casación de la Corte Nacional de Justicia (CNJ)
Publicación anterior

Panamá contabiliza 97.578 casos de la COVID-19 y 2.099 muertes

Siguiente mensaje

El San Carlos costarricense destituye al técnico colombiano Carlos Restrepo

Siguiente mensaje
El San Carlos costarricense destituye al técnico colombiano Carlos Restrepo

El San Carlos costarricense destituye al técnico colombiano Carlos Restrepo

Buscar Noticia

No Result
View All Result
ANUNCIOS

Anuncio

Síguenos en Twitter

Tweets by analisisurbano

Síguenos en FB

Facebook Pagelike Widget

Canal de Youtube

Anuncio

AnuncioAnuncioAnuncio

INFORMACIÓN

  • Inicio
  • Contáctenos
  • Quiénes somos
  • Política de Privacidad

NAVEGACIÓN

  • Actualidad
  • Análisis
  • Regional
  • Nacional
  • Internacional

NAVEGACIÓN

  • Deportes
  • Denuncia
  • Nota del Día
  • Desaparecidos
  • Entretenimiento
  • Reportaje Especial
  • Contáctenos
  • coronavirus
  • Cuénteme
  • Inicio
  • Manage Subscriptions
  • Manage Subscriptions
  • Política de Privacidad
  • Quiénes somos

© 2019 Análisis Urbano - Agencia de prensa urbana & rural .

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Actualidad
  • Conflicto Armado
  • Criminalidad Oculta
  • DD.HH.
  • Coronavirus
  • Nacional
  • Internacional
  • Destacado
    • Ambiental
    • Regional
      • Antioquia
      • Bogotá
      • Valle del Cauca
    • Nota del Día
    • Desaparecidos
    • Deportes
    • Mascotas
    • Entretenimiento
    • Apunte urbano
    • Análisis
    • Columnistas
    • Denuncia
    • Editorial
    • Reportaje Especial
    • Emprendimiento
    • Economía
    • Cultura
    • Tecnología

© 2019 Análisis Urbano - Agencia de prensa urbana & rural .

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted da su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestro Política de privacidad y cookies.