• Inicio
  • Denuncia
  • Apunte urbano
  • Análisis
  • Columnistas
  • Editorial
  • Política
  • Desaparecidos
  • Emprendimiento
  • Mascotas
Análisis Urbano
Anuncio
ANUNCIOS
  • Inicio
  • Actualidad
  • Conflicto Armado
  • Criminalidad Oculta
  • DD.HH.
  • Coronavirus
  • Nacional
  • Internacional
  • Destacado
    • Ambiental
    • Regional
      • Antioquia
      • Bogotá
      • Valle del Cauca
    • Nota del Día
    • Desaparecidos
    • Deportes
    • Mascotas
    • Entretenimiento
    • Apunte urbano
    • Análisis
    • Columnistas
    • Denuncia
    • Editorial
    • Reportaje Especial
    • Emprendimiento
    • Economía
    • Cultura
    • Tecnología
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Actualidad
  • Conflicto Armado
  • Criminalidad Oculta
  • DD.HH.
  • Coronavirus
  • Nacional
  • Internacional
  • Destacado
    • Ambiental
    • Regional
      • Antioquia
      • Bogotá
      • Valle del Cauca
    • Nota del Día
    • Desaparecidos
    • Deportes
    • Mascotas
    • Entretenimiento
    • Apunte urbano
    • Análisis
    • Columnistas
    • Denuncia
    • Editorial
    • Reportaje Especial
    • Emprendimiento
    • Economía
    • Cultura
    • Tecnología
No Result
View All Result
Análisis Urbano
No Result
View All Result

Corte brasileña investigará a la Lava Jato por intentar intimidar a jueces

por Laura P
2021-02-23
in Política
2 min read
0
Corte brasileña investigará a la Lava Jato por intentar intimidar a jueces

En la imagen, el entonces juez Sergio Moro, encargado de los casos de la Lava Jato en primera instancia.

Brasilia, 19 feb – El presidente del Tribunal Superior de Justicia de Brasil, el juez Humberto Martins, abrió este viernes una investigación para esclarecer si los fiscales de la extinta operación anticorrupción Lava Jato intentaron intimidar a magistrados de esa corte y si los investigaron de forma ilegal.

La decisión de Martins llega poco después de que el grupo de fiscales encargados de apurar la mayor trama corrupta de la historia del país pusiera fin a sus actividades en el estado de Paraná, epicentro de sus investigaciones, después de casi siete años en los que mandaron a prisión a importantes políticos y empresarios.

La investigación contra los integrantes de la Lava Jato, que últimamente han recabado críticas de diversos sectores políticos y jurídicos por supuestos excesos en sus acciones, nace a partir de la divulgación de unos mensajes obtenidos por ‘hackers’ que piratearon los teléfonos de decenas de autoridades.

Entre las víctimas figuraron el entonces juez Sergio Moro, encargado de los casos de la Lava Jato en primera instancia, y los propios fiscales de la Lava Jato, cuyas investigaciones encontraron ramificaciones en una decena de países de Latinoamérica.

OtrasNoticias

La Fuerza Armada acusa a EE.UU. de querer desintegrar el territorio venezolano

Google, Microsoft y Facebook, a la cabeza del «lobby» en la UE

EE.UU: el príncipe Bin Salman aprobó el asesinato de Khashoggi, según informe

Las conversaciones entre estos fueron parcialmente filtradas por el portal The Intercept, poniendo en tela de juicio algunas de las investigaciones por una presunta falta de imparcialidad, en especial las abiertas contra el expresidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva, condenado dos veces por la Lava Jato.

Los mensajes obtenidos por los hackers sugieren que en esos procesos en los que Lula acabó siendo declarado culpable de corrupción, el juez Moro orientó y hasta coordinó de alguna manera la actuación e investigación de los fiscales, lo cual está estrictamente vetado por la ley.

Sin embargo, la investigación abierta de oficio por el Tribunal Superior de Justicia (STJ en sus siglas en portugués) tiene como base otra serie de mensajes en los que los fiscales de la Lava Jato «habrían sugerido pedir al Fisco un análisis patrimonial» de los jueces miembros de las salas de lo penal de esa corte, sin la previa autorización del Supremo.

El caso será conducido por el propio presidente del STJ, Humberto Martins, y tramitará bajo secreto judicial.

Etiquetas: Noticias InternacionalesPolítica
Publicación anterior

Al menos tres muertos y dos heridos por un accidente minero en Colombia

Siguiente mensaje

Haitianos denuncian en las calles "la inseguridad" y "la dictadura"

Siguiente mensaje
Haitianos denuncian en las calles «la inseguridad» y «la dictadura»

Haitianos denuncian en las calles "la inseguridad" y "la dictadura"

Buscar Noticia

No Result
View All Result
ANUNCIOS

Anuncio

Síguenos en Twitter

Tweets by analisisurbano

Síguenos en FB

Facebook Pagelike Widget

Canal de Youtube

Anuncio

AnuncioAnuncioAnuncio

INFORMACIÓN

  • Inicio
  • Contáctenos
  • Quiénes somos
  • Política de Privacidad

NAVEGACIÓN

  • Actualidad
  • Análisis
  • Regional
  • Nacional
  • Internacional

NAVEGACIÓN

  • Deportes
  • Denuncia
  • Nota del Día
  • Desaparecidos
  • Entretenimiento
  • Reportaje Especial
  • Contáctenos
  • coronavirus
  • Cuénteme
  • Inicio
  • Manage Subscriptions
  • Manage Subscriptions
  • Política de Privacidad
  • Quiénes somos

© 2019 Análisis Urbano - Agencia de prensa urbana & rural .

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Actualidad
  • Conflicto Armado
  • Criminalidad Oculta
  • DD.HH.
  • Coronavirus
  • Nacional
  • Internacional
  • Destacado
    • Ambiental
    • Regional
      • Antioquia
      • Bogotá
      • Valle del Cauca
    • Nota del Día
    • Desaparecidos
    • Deportes
    • Mascotas
    • Entretenimiento
    • Apunte urbano
    • Análisis
    • Columnistas
    • Denuncia
    • Editorial
    • Reportaje Especial
    • Emprendimiento
    • Economía
    • Cultura
    • Tecnología

© 2019 Análisis Urbano - Agencia de prensa urbana & rural .

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted da su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestro Política de privacidad y cookies.