Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Análisis Urbano
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Actualidad
      • Nacional
      • Internacional
      • Regional
        • Bogotá
        • Valle del Cauca
    • Análisis y Opinión
      • Análisis
      • Editorial
      • Reportaje Especial
    • Seguridad y Justicia
      • Conflicto Urbano y Rural
      • Criminalidad Oculta
      • Denuncia
      • Desaparecidos
    • Sociedad
      • Política
      • DD.HH.
      • Arte y Cultura
      • Entretenimiento
      • Deportes
      • Mascotas
    • Economía y Desarrollo
      • Economía
      • Emprendimiento
      • Ciencia
      • Tecnología
    • Ambiental
    • Medellín y Monitoreo en Antioquia
      • Medellín
      • Suroeste
      • Occidente
      • Norte
      • Valle de Aburrá
      • Bajo Cauca
      • Magdalena Medio
      • Nordeste
      • Oriente
      • Urabá
    • Monitoreo Colombia
      • Atlántico
      • Bolívar
      • Cauca
      • Cesar
      • Chocó
      • Córdoba
      • Cundinamarca
      • Eje Cafetero
      • Guanía
      • Guaviare
      • Huila
      • Llanos Orientales
      • La Guajira
      • Magdalena
      • Nariño
      • Norte de Santander
      • Santander
      • Sucre
      • Tolima
      • Valle del Cauca
    Análisis Urbano
    Home»Nacional»Corte ordena devolver reforma pensional a la Cámara por vicio de procedimiento
    Nacional

    Corte ordena devolver reforma pensional a la Cámara por vicio de procedimiento

    18 de junio de 2025Updated:20 de junio de 2025
    Facebook Twitter Telegram Copy Link Email WhatsApp
    Síguenos
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    El presidente de la Corte Constitucional de Colombia, Jorge Enrique Ibáñez Najar, en una foto de archivo. EFE/ Carlos Ortega
    Compartir
    Facebook Twitter Email Copy Link Telegram WhatsApp

    Bogotá, 17 jun – La Corte Constitucional de Colombia ordenó este martes devolver a la Cámara de Representantes la reforma del Gobierno al sistema de pensiones, que había sido aprobada el año pasado, para que subsane un «vicio de procedimiento», por lo que esta iniciativa no entrará en vigor el próximo 1 de julio, como estaba previsto.

    La Sala Plena de la Corte informó en un comunicado que ordenó «al presidente de la Cámara de Representantes (Jaime Raúl Salamanca) que, con el propósito de subsanar el vicio de procedimiento en el que se incurrió en el trámite» de la reforma pensional, vuelva a discutir una proposición para «acoger el texto aprobado por la plenaria del Senado».

    «Para cumplir con lo anterior, la Plenaria de la Cámara de Representantes tendrá un plazo máximo de 30 días hábiles contados a partir de la comunicación de esta providencia, cuyo trámite solo correrá cuando el Congreso de la República se encuentre en sesiones ordinarias, a menos que sea convocado para ello en sesiones extraordinarias», agregó el alto tribunal.

    El Senado aprueba finalmente la reforma laboral presentada por el Gobierno

    Una vez se subsane el vicio de procedimiento, el presidente de la Cámara de Representantes deberá presentar un informe a la Corte sobre el cumplimiento de esta decisión para que la Corte «se pronuncie definitivamente sobre la constitucionalidad» de la reforma pensional.

    Reforma salvada, según el Gobierno

    El presidente de Colombia, Gustavo Petro, aseguró que «la reforma pensional se ha salvado» y solicitó «a la Cámara de Representantes discutir a fondo el artículo que aprueba el texto del Senado y aprobarlo».

    «La Cámara ha sacado la cara por las reformas sociales del Gobierno y del pueblo», afirmó el mandatario en su cuenta de X al conocer el fallo.

    Por su parte, el ministro del Interior, Armando Benedetti, aseguró que «es importante que no se haya hundido la reforma pensional en la Corte Constitucional y que la hayan enviado de nuevo a la Cámara para que se discuta más, para que haya más debates».

    Organizaciones sociales alertan que «la democracia está en riesgo» en Colombia

    «Por lo tanto, el presidente de la República, a través del Ministerio, convocará (sesiones) extras a la Cámara (que este viernes termina su periodo ordinario de sesiones)», agregó Benedetti a periodistas.

    La reforma de las pensiones amplía la cobertura y modifica la distribución de recursos al pasar gran parte a un fondo público, mientras que el resto de dinero seguirá siendo manejado por los fondos privados.

    El esquema lo componen cuatro pilares que dividen la población entre los que necesitan un subsidio total o parcial, y los empleados que pueden aportar dinero en busca de una pensión e incluso ahorrar voluntariamente para que su mesada mensual sea superior.

    EFE

    COLOMBIA REFORMAS
    Síguenos Síguenos Síguenos Síguenos Síguenos
    Share. Facebook Twitter Telegram Email Copy Link WhatsApp

    Noticias Similares

    [Video] Colombia impulsa por sexta vez un proyecto de ley para prohibir el fracking

    22 de julio de 2025

    Petro ve «paradoja» de bolsas al alza en Colombia y Chile y caída con Milei en Argentina

    22 de julio de 2025

    Consejo Directivo del FOMAG aprueba nuevo tarifario dinámico de prestación de servicios para docentes del Magisterio

    21 de julio de 2025

    [Video] Petro destaca avances económicos del Gobierno pero reconoce no haber logrado la paz total

    21 de julio de 2025

    [Video] Petro acusa a multinacionales de incumplir orden de no exportar carbón colombiano a Israel

    21 de julio de 2025

    Senador y exjefe de las FARC: La lucha armada no tiene «ninguna posibilidad» en Colombia

    21 de julio de 2025
    Análisis Urbano
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Inicio
    • Contáctenos
    • Quiénes somos
    • Política de Privacidad
    © 2025 Análisis Urbano - Prensa Urbana y Rural

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.