Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Análisis Urbano
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Actualidad
      • Nacional
      • Internacional
      • Regional
        • Bogotá
        • Valle del Cauca
    • Análisis y Opinión
      • Análisis
      • Editorial
      • Reportaje Especial
    • Seguridad y Justicia
      • Conflicto Urbano y Rural
      • Criminalidad Oculta
      • Denuncia
      • Desaparecidos
    • Sociedad
      • Política
      • DD.HH.
      • Arte y Cultura
      • Entretenimiento
      • Deportes
      • Mascotas
    • Economía y Desarrollo
      • Economía
      • Emprendimiento
      • Ciencia
      • Tecnología
    • Ambiental
    • Medellín y Monitoreo en Antioquia
      • Medellín
      • Suroeste
      • Occidente
      • Norte
      • Valle de Aburrá
      • Bajo Cauca
      • Magdalena Medio
      • Nordeste
      • Oriente
      • Urabá
    • Monitoreo Colombia
      • Atlántico
      • Bolívar
      • Cauca
      • Cesar
      • Chocó
      • Córdoba
      • Cundinamarca
      • Eje Cafetero
      • Guanía
      • Guaviare
      • Huila
      • Llanos Orientales
      • La Guajira
      • Magdalena
      • Nariño
      • Norte de Santander
      • Santander
      • Sucre
      • Tolima
      • Valle del Cauca
    Análisis Urbano
    Home»Derechos Humanos»Crisis de seguridad en Antioquia: informe de Corpades revela amenazas a la Paz Total
    Derechos Humanos

    Crisis de seguridad en Antioquia: informe de Corpades revela amenazas a la Paz Total

    14 de marzo de 2025Updated:17 de marzo de 2025
    Facebook Twitter Telegram Copy Link Email WhatsApp
    Síguenos
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    La comunidad de Segovia, Nordeste antioqueño, despide al líder social Jaime Gallego, 'Mongo'. Foto: CORPADES.
    Compartir
    Facebook Twitter Email Copy Link Telegram WhatsApp

    Antioquia, Colombia, 14 marzo de 2025.- La Organización No Gubernamental Corpades (Corporación para la Paz y el Desarrollo Social) presentó su Informe de Derechos Humanos 2024, un estudio sobre violencia, criminalidad y derechos humanos en Antioquia. Más que un análisis estadístico, el documento expone la persistente violencia estructural en el departamento y el impacto de los grupos armados ilegales en la población.

    Fundación Sumapaz alerta sobre desprotección de líderes sociales tras crimen de «Mongo»

    Cifras alarmantes de homicidios y delitos en 2024

    El informe revela que en 2024 se registraron 1.648 homicidios, consolidando un panorama crítico de inseguridad. Además, delitos como la extorsión y el hurto han aumentado significativamente, afectando la confianza ciudadana y limitando el desarrollo económico en la región.

    Otro dato preocupante es el incremento de la violencia intrafamiliar, con 19.467 denuncias reportadas en el año. Este fenómeno impacta especialmente a mujeres y niños, perpetuando ciclos de agresión y vulnerabilidad social.

    Presidente Petro pide justicia por asesinato de Jaime Gallego “Mongo” y apunta a alias ‘Máximo’

    El desafío de la «Paz Total» y la persistencia de la violencia

    El estudio subraya las dificultades que enfrenta la política de «Paz Total» promovida por el Gobierno Nacional. A pesar de los esfuerzos por negociar con grupos armados, la resistencia de algunos sectores y la continuidad de dinámicas violentas mantienen en vilo el proceso de pacificación.

    CORPADES enfatiza la urgencia de fortalecer la seguridad ciudadana mediante una acción conjunta entre el Estado y la sociedad civil, garantizando la protección de los derechos fundamentales de la población.

    Vegachí: medios internacionales confirman el asesinato de Jaime Gallego “Mongo”, líder social del Nordeste Antioqueño

    Llamado a la acción y necesidad de intervención estatal

    El informe insta a las autoridades a implementar estrategias integrales de justicia y equidad para enfrentar la crisis de violencia en Antioquia. La ONG advierte que sin una intervención estatal contundente, las complejas dinámicas del conflicto persistirán, afectando la estabilidad de la región.

    A.U.

    Informe completo:   Investigación sobre violencia, criminalidad y derechos humanos Antioquia-2024

    INVESTIGACIÓN SOBRE VIOLENCIA, CRIMINALIDAD Y DERECHOS HUMANOS ANTIOQUIA-2024 by Análisis Urbano Medellín


    8 de marzo en luto: mujeres defensoras de derechos humanos siguen siendo blanco de violencia

    Antioquia Colombia. CORPADES. Informe de DD.HH 2024
    Síguenos Síguenos Síguenos Síguenos Síguenos
    Share. Facebook Twitter Telegram Email Copy Link WhatsApp

    Noticias Similares

    Capturado en Buriticá un hombre por receptación y recuperación de motocicleta robada

    29 de junio de 2025

    Capturan a hombre en Yolombó por uso de documento público falso requerido desde 2020

    29 de junio de 2025

    Recuperan motocicleta robada en Segovia durante operativo “Actuando por Antioquia”

    29 de junio de 2025

    Policía captura a tres personas por hurto en Rionegro: uno de los implicados con antecedentes por abuso a menor

    29 de junio de 2025

    Capturan a presunto integrante del Clan del Golfo con arma ilegal en Cocorná, Antioquia

    29 de junio de 2025

    Policía y Ejército judicializan a 16 personas y esclarecen 8 homicidios en ofensiva contra estructuras criminales

    29 de junio de 2025
    Análisis Urbano
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Inicio
    • Contáctenos
    • Quiénes somos
    • Política de Privacidad
    © 2025 Análisis Urbano - Prensa Urbana y Rural

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.