En zona rural de Pivijay, familias se ven obligadas a levantar cadáveres ante ausencia estatal
MAGDALENA, COLOMBIA. (7 JUL 2025) – En un nuevo episodio que evidencia el abandono estatal y una crisis humanitaria en Pivijay, un padre tuvo que cargar el cuerpo de su hijo, víctima de homicidio, y trasladarlo por sus propios medios en motocicleta, dado que las autoridades no realizaron el levantamiento del cadáver. La escena impactó a la comunidad local y generó un fuerte rechazo ante la negligencia institucional.
Conforme a los datos de Santa Marta Al Día. Este lamentable hecho se suma a otro ocurrido hace menos de un mes, lo que ha encendido las alarmas entre líderes sociales y defensores de derechos humanos. Norma Vera, reconocida defensora de derechos humanos, expresó que la situación es “muy preocupante”, y reportó alrededor de 22 homicidios en la región, de los cuales 19 han sido oficialmente registrados, mientras que tres casos no se documentaron formalmente porque la Fiscalía no realizó los procedimientos correspondientes y las familias enterraron directamente a las víctimas.
La falta de presencia de las autoridades judiciales para atender estas escenas ha abierto un serio riesgo para la salud pública, al no cumplirse con los protocolos legales y sanitarios establecidos. El silencio institucional y la ausencia de un pronunciamiento oficial han profundizado la incertidumbre y el descontento entre los habitantes del municipio, que exigen acciones urgentes para evitar que hechos como este se repitan.
A.U.
La información contenida en este artículo de prensa corresponde a la narración de los hechos noticiosos objetivos, suministrados por los funcionarios encargados de adelantar las investigaciones penales al interior de la Policía Nacional y la Fiscalía General de la Nación. Para el momento de la divulgación de este comunicado, la situación jurídica de la(s) persona(s) relacionada(s) se encuentra pendiente de resolver por la autoridad judicial competente, siempre bajo los preceptos de la presunción de inocencia, consagrados en el artículo 29 de la Constitución Política y el artículo 7º de la Ley 906 de 2004.